El Prorrectorado de Gestión es un espacio de articulación entre ámbitos especializados con diversos estatutos jerárquicos. Estructuras y equipos con diferentes orígenes conforman una unidad coordinada y funcional a los cometidos universitarios.
Bajo un contexto de transformación de la gestión universitaria orientado a la innovación de los procesos de trabajo y con foco en el desarrollo y cuidado humano.
La Comisión Asesora de Gestión es un organismo asesor del Consejo Delegado de Gestión (CDG). Está integrada por el prorrector de Gestión; representantes de los órdenes, funcionarios técnicos, administrativos y de servicio; y de los servicios universitarios.
Todos los servicios universitarios podrán hacerse presentes en las reuniones de la Comisión, o ser invitados a las reuniones en las que se traten temas que les conciernen.
En el marco de la agenda de trabajo para el año 2022 elevada por el Comité del Sistema Integral de Administración de Personal (SIAP) al Prorrectorado de Gestión, se definió avanzar en el registro de las licencias en el Módulo de Presentismo.
Con el objetivo de contribuir a la actualización permanente de los equipos de trabajo que llevan adelante la gestión universitaria en la Udelar, nuestra Escuela de Gobierno, mediante la colaboración del Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones y del Prorrectorado de Gestión (PRG), ponen a disposición de las y los funcionarios una serie de recursos de información bibliográfica como apoyo a la formación continua.
El 7 de diciembre en el Campus Universitario Luisi Janicki se realizó el cierre de ciclo y presentación de proyectos del programa de Gestión Universitaria Integral (PGUI).
La Escuela de Gobierno de la Universidad e la República (Udelar) ofrece apoyo a las y los funcionarios universitarios que hayan finalizado educación primaria y deseen acreditar sus conocimientos y saberes adquiridos a través de la Prueba de acreditación de Educación Media Básica habilitada por ANEP. En diciembre habrá mesas informativas en varios servicios para apoyar a quienes deseen inscribirse a la prueba, a realizarse en julio.
El miércoles 30 de noviembre, se realizó el XVII Foro de Seguridad y la Salud en el Trabajo organizado por la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR) donde se abordó las transformaciones en el mundo laboral, las tensiones y desafíos de la virtualidad como espacio de relacionamiento de trabajo y estudio y la agenda de género universitaria post pandemia.
El jueves 17 de noviembre el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) concretará su mudanza al Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias (Alberto Lasplaces 1620. Buceo, Montevideo).
En el mes de noviembre de 2022 se llevará a cabo la tercera edición de la Feria Modo Udelar impulsada por el Rectorado de la Universidad y el Prorrectorado de Gestión (PRG).
A partir del miércoles 14 de setiembre la Universidad de la República (Udelar) pone en práctica un nuevo procedimiento para solicitar la emisión de títulos de grado y de posgrado. A través del Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE), cada estudiante podrá realizar su solicitud en línea y dar seguimiento al trámite.
El Prorrectorado de Gestión (PRG) elevó al Consejo Directivo Central (CDC) un informe de actuación contenido en el documento «Cuarenta meses de articulación para una Gestión Universitaria Integral», el que remite al trabajo realizado entre el 1 de marzo de 2019 y el 30 de julio de 2022. En la presentación el prorrector Luis Leopold expuso sobre el sentido de una gestión «al servicio de las funciones sustantivas de la Udelar».
La mesa de cierre de la presentación de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación de la Udelar, integrada por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim y el prorrector de Gestión, Luis Leopold, se enfocó en los desafíos a futuro que le presenta esta temática a la Udelar.