Prorrectora de Investigación
Virginia Bertolotti
Comisión Sectorial de Investigación Científica
A través de la Unidad Académica, integrada por docentes universitarios de diversas formaciones, CSIC fomenta la investigación y el avance del conocimiento en el campo Ciencia, Tecnología y Sociedad.
CSIC está integrada por un representante de cada uno de los órdenes universitarios y por un delegado de cada una de las áreas de conocimiento de la Udelar.
Asistentes académicos
Ana Soto
Emiliano Rojido
Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias
Alberto Lasplaces 1620
Correo electrónico: comision@csic.edu.uy
Teléfonos provisorios:
Secretaría del Pro-rectorado de Investigación, Secretaría de la Comisión Sectorial de Investigación Científica: 2400 8393 interno 13 – 098 817 873
Secretaría de la Comisión Sectorial de Posgrado, Secretaría de la Comisión Central de Dedicación Total – 098 817 873
Comisión Académica de Posgrado – 098 816 907
Unidad de Propiedad Intelectual – 098 818 597
Sección Gestión Financiera y Presupuestal – 098 825 558
Secretaría de los Programas de CSIC – 098 828 154
Ir al sitio
Publicaciones de CSIC
Acceda a las publicaciones de la mediateca de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Leer más
Espacio Interdisciplinario
El Espacio Interdisciplinario (EI) es un servicio destinado a albergar y promover las actividades interdisciplinarias en la Universidad de la República. Realiza reuniones de grupos de investigación, encuentros, seminarios y debates sobre temáticas de interés general, siempre con un enfoque interdisciplinario, buscando integrar puntos de vista y planteos provenientes de diversas áreas de conocimiento.
El EI tiene entre sus objetivos principales contribuir a la construcción de estrategias de trabajo universitario que promuevan el abordaje integral de fenómenos y problemas cuya naturaleza desborda los ámbitos disciplinares.
Leer más
20/12/2024
El programa «I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este», que se estrenó en julio de 2024 por Canal 7, ahora se podrá visualizar en el canal de youtube@imasdEste-24 a desde el 20 de diciembre a las 09:00 horas donde semanalmente se estrenará un nuevo capítulo.
09/12/2024
Hasta el 20 de febrero de 2025 se reciben postulaciones para proyectos de investigación que requieran traslados a la Antártida. La convocatoria está dirigida a grupos de investigación de instituciones nacionales, públicas o privadas sin fines de lucro, cuyas actividades incluyan investigación científica, independientemente de si requieren financiamiento.
06/12/2024
El próximo lunes 9 de diciembre se presenta el libro «Territorio uruguayo: soberanía, naturaleza y recursos» cuyos editores son Pablo Gristo, Gerardo Versolavsky y Héctor de Santa Ana. La presentación se realizará en el anfiteatro de la Torre Ejecutiva (Presidencia de l República) a las 11 horas y contará con la participación de Alejandro Stipanicic (Presidente de ANCAP), Mónica Marín (Decana de la Facultad de Ciencias) y Pablo Gristo (co-editor).
04/12/2024
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar abrió el llamado al programa de fortalecimiento del equipamiento para investigación.
04/12/2024
Producto del trabajo del Área Audiovisual de la Facultad de Información y Comunicación, junto a UniRadio y el Prorrectorado de Investigación, los fragmentos más destacados de los episodios del podcast Diario de Campo están disponibles en formato video.
26/11/2024
El miércoles 4 de diciembre a las 17 horas, en el salón de actos Polifuncional de la Facultad de Ingeniería tendrá lugar un nuevo Coloquio de Física: “¿Son las redes neuronales parte de la física? Acerca del premio Nobel de física 2024”. Estará a cargo del Prof. Juan Valle Lisboa.
15/11/2024
La Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctor Honoris Causa a James A. Robinson, ganador del Premio Nobel en Ciencias Económicas 2024. El reconocido economista brindó la charla «The Fundamental Disequilibrium in Latin America», en la que disertó sobre las posibles causas culturales de la inequidad en la región.
15/11/2024
El 15 de noviembre la Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa a Bernard Golse, pediatra, psiquiatra infantil y psicoanalista de destacada trayectoria. El reconocimiento, impulsado por las Facultades de Psicología, Medicina y Enfermería, se entregó en ocasión de su visita a Uruguay en el marco de la 2da Jornada en Latinoamérica de la Coordinación Internacional de Psicoterapeutas Psicoanalistas y Miembros Asociados que trabajan con Personas con Autismo (CIPPA).
14/11/2024
El 13 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la Facultad de Química realizó un acto de celebración con motivo del 95 aniversario de su fundación. En la actividad se hizo entrega del título de Doctor Honoris Causa de la Facultad a sus docentes Cecilia Fernández y a Gustavo Seoane y se anunció la denominación del Herbario «Prof. Eduardo Alonso-Paz».
14/11/2024
La Universidad de la República tiene el honor de organizar y oficiar de anfitriona del 29° Congreso Académico de Economía y Econometría de América Latina y el Caribe (LACEA-LAMES, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar los días 14, 15 y el 16 de noviembre en Montevideo.
Directorio de la Udelar
Acceda al directorio con la información de los diferentes lugares, sedes, facultades y oficinas de la Universidad de la República