Prorrectora de Investigación
Cecilia Fernández
Comisión Sectorial de Investigación Científica
A través de la Unidad Académica, integrada por docentes universitarios de diversas formaciones, CSIC fomenta la investigación y el avance del conocimiento en el campo Ciencia, Tecnología y Sociedad.
CSIC está integrada por un representante de cada uno de los órdenes universitarios y por un delegado de cada una de las áreas de conocimiento de la Udelar.
Asistentes académicos
Nairí Aharonián Paraskevaídis
Fabrizio Méndez Rivero
María Emilia Calisto Echeveste
Juan Matías Rodales Mariño
Ir al sitio
Publicaciones de CSIC
Acceda a las publicaciones de la mediateca de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Leer más
Espacio Interdisciplinario
El Espacio Interdisciplinario (EI) es un servicio destinado a albergar y promover las actividades interdisciplinarias en la Universidad de la República. Realiza reuniones de grupos de investigación, encuentros, seminarios y debates sobre temáticas de interés general, siempre con un enfoque interdisciplinario, buscando integrar puntos de vista y planteos provenientes de diversas áreas de conocimiento.
El EI tiene entre sus objetivos principales contribuir a la construcción de estrategias de trabajo universitario que promuevan el abordaje integral de fenómenos y problemas cuya naturaleza desborda los ámbitos disciplinares.
Leer más
01/02/2023
Investigadores/as de la Facultad de Psicología convocan a personas de entre 18 y 30 años con estudios secundarios completos para un estudio que indaga sobre qué es lo que ocurre en el cerebro cuando interactuamos con otras personas cómo es la activación cerebral durante las interacciones sociales de las personas con síntomas de depresión y ansiedad social.
19/01/2023
Investigadores de la Facultad de Ciencias y del Instituto Pasteur de Montevideo, encontraron moléculas de ARN que se mantienen estables fuera de la célula y desarrollaron una técnica capaz de identificar esos ARNs y estudiarlos en fluidos biológicos como sangre y orina, lo que puede abrir una puerta para el diagnóstico temprano de enfermedades mediante un simple análisis clínico.
23/12/2022
Los investigadores del Laboratory of Tree Ring Research de la Universidad de Arizona (EEUU), Dr. Steven Leavitt y Dra. Irinia Panyushkina, culminaron en Montevideo su recorrida de laboratorios, en el sur de Sudamérica, que desarrollan investigaciones sobre anillos de crecimiento anual de árboles aplicados a estudios de clima, ecología y cambio climático global e intercambiaron con colegas de los Centros Universitarios Regionales Litoral Norte y Noreste y de la Facultad de Agronomía.
17/11/2022
El Laboratorio de Biomateriales de la Facultad de Ciencias de la Udelar realizó un acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP) en el marco del cual se diseñó un curso para capacitar a inspectores de todo el país en el uso de técnicas para detección de plomo en superficies. El Portal de la Udelar dialogó con Eduardo Méndez, uno de los responsables del Laboratorio, acerca de este acuerdo y del trabajo que el equipo de investigadores lleva adelante desde…
11/11/2022
El viernes 11 de noviembre se realizó el lanzamiento oficial de la comercialización global de la primera levadura uruguaya desarrollada por el Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones de la Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar) para la producción mundial de vinos.
09/11/2022
El próximo jueves 24 de noviembre se realizarán las I Jornadas Académicas del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República. La actividad iniciará a las 8:30 finalizando a las 19 horas, en el aula Magna del CURE sede Maldonado.
08/11/2022
El 10 de noviembre se realizará el Coloquio Virtual Binacional organizado por el Proyecto ECHO y titulado: Desarrollo académico y extensión Universitaria en el área de la salud.
04/11/2022
El 15, 18 y 19 de noviembre se realizarán las XX Jornadas RETEMA 2022 tituladas Sustentabilidad hoy: ¿para qué y con quiénes?.
03/11/2022
Un equipo de investigadores de la Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar) logró un acuerdo con una empresa francesa a la que venderá una levadura nativa que mejora la calidad del vino y aumenta la biodiversidad. El Portal de la Udelar dialogó con Francisco Carrau, responsable del Área de Enología y Biotecnología del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad, que desarrolló esta levadura.
26/10/2022
Un equipo de investigadores de la Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar) logró un acuerdo con una empresa francesa a la que venderá una levadura nativa que mejora la calidad del vino y aumenta la biodiversidad. El Portal de la Udelar dialogó con Francisco Carrau, responsable del Área de Enología y Biotecnología del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad, que desarrolló esta levadura y con Leticia Tejera de la Unidad de Propiedad…
Directorio de la Udelar
Acceda al directorio con la información de los diferentes lugares, sedes, facultades y oficinas de la Universidad de la República