Perfil del egresado:
Perfil del egresado:
La Comisión Asesora de Gestión Administrativa (COMAGA) es un organismo asesor del Consejo Delegado de Gestión Administrativa y Presupuestal. Está integrada por: 1- El Prorrector de Gestión Administrativa; 2- Un representante a propuesta de cada Orden; 3- Un representante por los Funcionarios No Docentes; y 4- Un delegado conjunto de los Servicios, que será designado […]
Prorrector de Gestión Luis Leopold Prorrectorado de Gestión El Prorrectorado de Gestión es un espacio de articulación entre ámbitos especializados con diversos estatutos jerárquicos. Estructuras y equipos con diferentes orígenes conforman una unidad coordinada y funcional a los cometidos universitarios. Bajo un contexto de transformación de la gestión universitaria orientado a la innovación de los […]
Forma de gobierno y estructura general de la Universidad de la República La Universidad de la República es un ente autónomo consagrado como tal por el Art. 202 de la Constitución de la República. Es un ente cogobernado, por lo cual todos los órdenes que la componen (estudiantes, egresados y docentes) participan en las decisiones […]
Orígenes Las universidades en América nacen debido a la lejanía de los centros españoles encargados de la formación superior. América necesitaba personal civil y eclesiástico para ocupar cargos de responsabilidad. Así comienzan a surgir las universidades a partir de los colegios y estudios que habían establecido las órdenes religiosas. En nuestro país se puede considerar […]
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad podrá otorgar el título Doctor Honoris Causa a quienes hayan prestado una contribución notable al progreso de la ciencia, la cultura o el bienestar general. Será otorgado mediante propuesta del rector, de cualquiera de los miembros del CDC, o de la Comisión que evalúa los antecedentes académicos […]
Doctor Alvaro Mombrú – Rectorado: 2025 (interino) Doctor Alvaro Mombrú | 8 de febrero de 1966 Es Profesor Titular de Física (Grado 5) en la Facultad de Química desde 2001 y decano de esta casa de estudios desde 2018. Fue Vicerrector de la Universidad de la República desde diciembre de 2018 hasta diciembre de 2024. […]
Autoridades de la Universidad de la República Rectorado Rector interinoAlvaro Mombrú Secretario Técnico del RectorAriel Castro Asistentes AcadémicosDiego Pérez CalabreseAnalía Rivero Borges Consejo Directivo Central Denominado “Consejo Directivo Central” (CDC) por la Ley Orgánica de 1958, fue consagrado por la Constitución como órgano “rector” de la Universidad. No se integra mediante elecciones, sino por […]
La Universidad de la República es la universidad pública más grande de Uruguay. Cuenta con más de 135 mil estudiantes de grado, según datos de 2018 del relevamiento continuo de estudiantes. Fue fundada el 18 de julio de 1849 en Montevideo, y actualmente tiene presencia en 14 departamentos del país. Su primer rector fue Lorenzo […]
Prorrectora de Investigación Virginia Bertolotti Comisión Sectorial de Investigación Científica
Las Unidades de Apoyo a la Enseñanza son estructuras que funcionan en cada servicio universitario -Facultad, Instituto, Escuela o Centro- con el objetivo de dar soporte a la enseñanza y el aprendizaje, y aportar a la mejora de estos procesos. Entre otras acciones, las unidades proponen instancias de formación y actualización docente, innovaciones metodológicas y […]
Prorrectora de Enseñanza Estela Castillo Comisión Sectorial de Enseñanza La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) es un órgano central del cogobierno universitario que tiene como finalidad la coordinación, estímulo y desarrollo de la actividad de enseñanza en la Universidad de la República. Asesora al Consejo Directivo Central sobre políticas de desarrollo de la enseñanza, como […]
Requisitos de ingreso Los requisitos generales de ingreso a las carreras de grado de la Universidad de la República son: Estudiantes que culminaron sus estudios secundarios en Uruguay Pase de secundaria (fórmula 69A o 69B con sólo una materia previa hasta el período de abril, esto no corresponde para el período de inscripciones de […]
El promedio de partos que se realizan por cesárea en Uruguay supera el 52 %, dato que se había recabado en 2020, en algunas instituciones de salud del país este porcentaje alcanza el 80%. El portal de la Udelar dialogó acerca del tema con el director de la Clínica Ginecotológica B del Hospital de Clínicas Doctor Manuel Quintela de la Universidad de la República (Udelar), profesor Francisco Cóppola.
El 20 de mayo se llevará a cabo la 27ª Marcha del Silencio. En este marco la Udelar recuerda el 1 de diciembre de 2011, día en el que se comunica que los restos hallados el 21 de octubre de ese año en un predio lindero al Batallón 14 por el equipo de antropólogos de la Udelar, liderado por José López Mazz, pertenecen al maestro Julio Castro, desaparecido en 1977.