El Centro Universitario Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) informa sobre el segundo período de ingreso en 2025, para las sedes de Salto y Paysandú. Las inscripciones se realizarán del 8 al 12 de julio en modalidad virtual y estarán abiertas para la Licenciatura en Recursos Hídricos, la Licenciatura en Ingeniería Biológica y Ciclos Iniciales.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó este 24 de junio la sede Maldonado del Centro Universitario Regional Este (CURE) para conocer detalles del Proyecto Uruguay SUB200. Esta iniciativa llevará a un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad de la República a explorar el fondo marino del margen continental uruguayo.
En el marco del Mes de la Memoria, el Comité de Equidad y Género de la Universidad de la República (Udelar) convocó a la comunidad de la Facultad de Psicología para dar forma a la consigna: «celebrar los lazos que sostienen y cuidan la vida a través del arte y la palabra».
El 23 de junio la Universidad de la República (Udelar) firmó un convenio de cooperación con la universidad china de Nankai. Las autoridades presentes esperan que este acuerdo posibilite en el futuro el intercambio de estudiantes entre ambas instituciones.
El 18 de junio se firmó un convenio entre la Universidad de la República (Udelar), el Instituto Antártico Uruguayo (IAU) del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), y la empresa Antarka (ex DNAzyme). El acuerdo establece la transferencia tecnológica a la empresa por parte de la Udelar e IAU, de bacterias recombinantes para la producción de enzimas de reparación del ADN.
Este 18 de junio la Asamblea General del Claustro (AGC) se reunió por primera vez para elegir a quien será rector o rectora de la Universidad de la República (Udelar) hasta 2026. En la instancia se presentaron cuatro candidatos pero ninguno obtuvo la mayoría de apoyos requerida para ser electo, dos tercios de los votos de integrantes de la Asamblea.
En el marco de las próximas vacaciones de julio, las facultades de la Universidad de la República (Udelar) abrirán nuevamente sus espacios de recreación y cuidados para niños y niñas vinculados a funcionarios, docentes y estudiantes de la comunidad universitaria.
Investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Medicina de la Udelar, así como también del Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo), desarrollaron un trabajo donde se muestra que el ARN es capaz de ingresar a las células de forma espontánea; algo que, salvo contadas excepciones, se creía imposible o extremadamente ineficiente.
Un trabajo multidisciplinario de 10 años de equipos académicos del Institut Pasteur (IP) Montevideo y la Universidad de la República (Udelar), en busca de un fármaco para la prevención y tratamiento de la obesidad, ha dado frutos recientes que fueron publicados en la revista Nature Metabolism. El fármaco, que es el primero desarrollado íntegramente en el país y en Sudamérica que trata esta patología, completó con éxito la fase inicial de pruebas en humanos y mostró resultados prometedores para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2.
Se realizó la presentación de la campaña oceanográfica FkT 250812 y del Programa «Uruguay SUB200: Viaje a lo desconocido. Descubriendo los ecosistemas marinos vulnerables del margen continental y planicie abisal del Uruguay», donde participan un equipo científico de la Universidad de la República (Udelar).
La Universidad de la República (Udelar) presentó su Plan Estratégico de Desarrollo y propuesta al país 2025-2029, acompañada de la solicitud presupuestal de la institución para este quinquenio. La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales y universitarias.
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Piloto de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras.
En la mesa de intercambio «La Universidad del Futuro», organizada por la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República (Udelar), los actuales candidatos al Rectorado expusieron sus visiones acerca de algunos temas presentes en la agenda de trabajo de la AGC en este período.
La Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Red de Mercociudades convocan a gobiernos locales y universidades de la región suramericana al V Encuentro de Ciudades y Universidades. El evento tendrá carácter presencial y se celebrará en la ciudad de Córdoba los días 18 y 19 de septiembre de 2025. En esta ocasión las anfitrionas serán la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.
Se reciben inscripciones para talleres de formación docente de la Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria, a realizarse en Montevideo (del 21 al 25 de julio) y Paysandú (del 4 al 8 de agosto).
Declaración pública del Equipo de Coordinación del Programa de Salud Mental del Hospital de Clínicas
Ante los hechos de público conocimiento sucedidos en la emergencia del Hospital de Clínicas que tuvieron como desenlace el fallecimiento de un usuario de salud mental, el Programa de Salud Mental del Hospital de Clínicas expresa su solidaridad y apoyo tanto a familiares como usuarios, funcionarios y personal de la salud del Hospital afectados por la situación.
A raíz de la muerte de personas con diagnóstico de afecciones en salud mental a manos de las fuerzas policiales, la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) emitió una declaración pública señalando que esta tragedia «empezó mucho antes» y que estas personas sufren a menudo la estigmatización, la segregación y la violencia. También advierte sobre fallas en el modelo de asistencia y reclama la implementación plena de la Ley de Salud Mental n° 19529.
El programa de iniciación a la investigación (PREXI – Primera Experiencia en Investigación) abre una nueva edición para el año 2025, con el objetivo de seguir promoviendo el acercamiento temprano de la comunidad estudiantil universitaria a la investigación científica, fortaleciendo el vínculo entre formación académica y trabajo en laboratorios y grupos de investigación activos.
Investigadores del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Udelar están muy preocupados por la invasión de picudos rojos, una plaga exótica que amenaza al patrimonio biocultural, los palmares de butiá de Rocha. Actualmente trabajan en un plan de acción interinstiucional liderado por el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) Rocha para que esta plaga, que ha llegado a Pan de Azúcar, Piriápolis y Villa del Rosario como sitios más cercanos, no avance hacia el departamento.
El evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería (Fing – Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni se realizará el viernes 10 y el sábado 11 de octubre, en el predio de la Facultad. «Ciencia aplicada al crecimiento sostenible» será la consigna central de Ingeniería deMuestra 2025.