El próximo 13 de junio, se llevará a cabo el seminario de formación “Educación y comunidad: cartografías y artes para la convivencia”, organizado por el Laboratorio Transdisciplinario de Enseñanza Experimental (Labtee) de la Udelar. Esta instancia corresponde al primer laboratorio temático sobre cartografías y tendrá lugar de 9 a 17 horas en el Instituto de Alta Especialización UTU-DGETP, ubicado en Andrés Rebufat 1880, Colonia del Sacramento.
El próximo 18 de junio la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Udelar comenzará el proceso de elección del nuevo rector de la institución. En ese marco los cuatro candidatos al Rectorado visitaron la Facultad de Ciencias para presentar sus propuestas.
El 5 de junio en la sede del Programa Apex de la Udelar se desarrolló una nueva instancia de debate con los candidatos al Rectorado de la Udelar, de cara al próximo inicio del proceso de elección del nuevo rector de la institución. En la actividad participaron el director del Programa Apex, Miguel Olivetti; la docente del Apex, Varenka Parentelli; y los cuatro candidatos a rector de la Udelar: Héctor Cancela, Fernando Miranda, Gregory Randall y Nicolás Wschebor.
El Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (Ceifem) convocó a los candidatos que se presentan a la próxima elección del rector de la Universidad de la República (Udelar), para conocer su visión respecto a políticas universitarias feministas y de género.
Cada 5 de junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente. Desde la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) de Udelar queremos aprovechar esta fecha para invitar a toda la sociedad a reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrentamos.
En abril de 2025 se presentación del libro «Sistematización Cartográfica: Composición, colaboración y experimentación», en el salón de actos Élida Tuana de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar).
Especialistas y organizaciones de trabajadores y trabajadoras alertan acerca del impacto que causará el avance de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial en el trabajo. ¿Cómo repercute este avance en el acceso al trabajo y a los derechos de trabajadoras y trabajadores? ¿Qué desafíos a futuro plantea este tema y cómo prepararnos para resolverlos?
Finalizan las actuaciones de los grupos musicales La Mufa y Los Cigarros en Facultades de la de la Universidad de la República (Udelar). Se invita a la comunidad universitaria y público general a disfrutar del último concierto del ciclo, este martes 3 de junio a las 19 horas, en el patio de la Facultad de Derecho (Av. 18 de Julio 1824, Montevideo). La entrada es libre.
Hasta el 8 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para el curso virtual “La educación superior y profesión académica en Latinoamérica: Aproximaciones epistémicas y metodológicas de un objeto de estudio en expansión”.
Están abiertas las inscripciones para la primera edición de la Maestría en Administración y Economía del Turismo (MAET), que se dictará en la sede Maldonado. El período de inscripción se extiende hasta el 23 de junio de 2025. La maestría tiene una duración de dos años y otorgará el título de Magíster en Administración y Economía del Turismo.
El pasado viernes 23 de mayo, fue el turno de la sede de Rocha de dar la bienvenida a una nueva generación. El evento fue organizado por la dirección de la sede, con la colaboración del Centro de Estudiantes, y contó con el apoyo de la Intendencia de Rocha.
El 30 de mayo se realizó un nuevo debate hacia el próximo Rectorado de la Universidad de la República (Udelar). Esta fue una de las múltiples mesas de intercambio que se realizan estos días en el marco de la próxima elección de rector, proceso que comenzará el 18 de junio.
El programa de iniciación a la investigación (PREXI – Primera Experiencia en Investigación) abre una nueva edición para el año 2025, con el objetivo de seguir promoviendo el acercamiento temprano de la comunidad estudiantil universitaria a la investigación científica, fortaleciendo el vínculo entre formación académica y trabajo en laboratorios y grupos de investigación activos.
La delegación de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República obtuvo el primer lugar en la XII Edición del Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional (CPI), cuya audiencia final tuvo lugar el viernes 30 de mayo.
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) recibió este 27 de mayo a los cuatro candidatos a ocupar el Rectorado de la Universidad de la República (Udelar) hasta octubre de 2026. Con buena concurrencia de público, los posibles rectores comentaron cuáles son sus prioridades para el futuro de la institución en relación con el acceso a la enseñanza, el presupuesto, el cogobierno y la Ley Orgánica, entre otros temas.
El pasado jueves 22 y viernes 23 de mayo, se llevó adelante una nueva edición del CURE de Puertas Abiertas en la sede de Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE), donde la institución recibió aproximadamente 800 estudiantes de educación secundaria.
Además de la oferta de enseñanza que comenzó a desarrollar la Udelar a partir del primer semestre de 2025 en la Región Suroeste, y que significó un nuevo hito en el proceso de descentralización universitaria, se están ejecutando diversos trabajos de investigación y extensión en la zona que aglutinan el esfuerzo de la comunidad académica en conjunto con la población local.
El 27 de mayo en la sala Maggiolo de la Universidad de la República se realizó el conversatorio «Inteligencia Artificial: Ética, Discriminación y Derechos Humanos». La actividad, organizada por la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Udelar, contó con la participación de la invitada Zaika Dos Santos, el docente Julio Pereira, la docente Mariana Achugar, el profesor Nelson Villareal e integrantes del Colectivo de Estudios Afrolatinoamericanos.
El 23 de mayo en oportunidad de la firma de un convenio entre el Ministerio de Industria y Tecnología Informática de la República Popular China y la Universidad de la República (Udelar), y de la realización de un simposio empresarial bilateral en nuestra universidad, la delegación china visitó el Centro de Formación Integrada de la Facultad de Química, donde tuvo la oportunidad de ver las instalaciones y de compartir y conversar con investigadores del laboratorio.
03.07.25 · BúsquedaLa Udelar sigue sin definir su nuevo rector: Héctor Cancela sumó más votos, pero son insuficientes para ser electo 03.07.25 · UyPressHéctor Cancela no llegó a rector de Udelar, obtuvo 53 votos y necesita 57: habrá tercera instancia 03.07.25 · Caras & CaretasEl nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera […]