Noticias
En Paysandú la Udelar presentó su Rendición de Cuentas 2022 y perspectivas de desarrollo
Este 9 de mayo el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, junto a integrantes del Consejo Directivo Central (CDC) y otras autoridades universitarias, presentaron en Paysandú la Rendición de Cuentas 2022 de la institución en sesión ordinaria del órgano central. Informaron sobre la situación actual y las perspectivas de desarrollo de la Udelar con relación a las necesidades presupuestales de 2023 a 2025, incluyendo los aportes universitarios a la resolución de grandes desafíos nacionales.
La Udelar solicita recursos «para un desarrollo nacional sostenible, equitativo e inclusivo»
El 21 de setiembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se realizó una conferencia organizada por la Asamblea General del Claustro (AGC). La instancia, que se enmarca en la discusión sobre la actual Rendición de Cuentas que se desarrolla en el Parlamento, contó con la participación del rector de la Udelar, Rodrigo Arim; la docente y presidenta de la Asamblea General del Claustro, Alejandra López; la representante del orden estudiantil, Lucía Padula y los docentes e…
«Peligran algunos proyectos en el interior con falta de partidas presupuestales»
El 12 de setiembre se realizó una Jornada de diálogo por presupuesto universitario donde participaron los senadores Daniel Olesker y Jorge Gandini en una mesa polìtica moderada por el periodista Facundo Franco así como autoridades de la Universidad de la República (Udelar) en una mesa académica.
Udelar solicitó refuerzo presupuestal para atender récord de crecimiento estudiantil
El martes 28 de setiembre, una delegación de la Universidad de la República encabezada por el rector, Rodrigo Arim, fue recibida por la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores. Allí fue presentada la Rendición de Cuentas y el refuerzo presupuestal que la Udelar solicita para atender necesidades urgentes de la institución.
Síndrome Post Covid: El Clínicas propone programa de seguimiento para pacientes
Tras la infección por el SARS-CoV-2, alrededor del 10% de los pacientes continúan presentando síntomas luego del alta. El denominado Síndrome Post Covid-19 se caracteriza por una serie de síntomas que se desarrollan durante o después de la infección por el SARS-CoV-2, continúan durante más de 12 semanas -inclusive hasta seis meses- y no se explican por un diagnóstico alternativo. Es así que el Hospital de Clínicas propone un programa interdisciplinario de seguimiento para estos pacientes que «viene a llenar…
Programa de Cirugía Ambulatoria del Clínicas ayudaría a bajar la lista de espera para cirugías
Una de las consecuencias de la pandemia por Covid-19 ha sido la suspensión de cirugías de coordinación con el consecuente incremento de las listas de espera a números sin antecedentes, lo cual podría generar consecuencias negativas en la salud de los pacientes. Es así que desde el Hospital de Clínicas se propone crear una Unidad de Cirugía Ambulatoria que permita orientar las prestaciones brindadas a las necesidades de los usuarios y optimizar los recursos del hospital. El Portal de la…
Hospital de Clínicas propone programa de rápida resolución del cáncer de mama
El Programa de Rápida Resolución del Cáncer de Mama es otra de las propuestas innovadoras para el país que la Universidad de la República y el Hospital de Clínicas plantearon ante el Parlamento en la actual Rendición de Cuentas, que se encuentra en votación. El objetivo de este programa es brindarle a las pacientes con cáncer de mama un diagnóstico y tratamiento en quince días a partir de realizada la consulta. El Portal de la Udelar conversó con los doctores…
Creación de un Instituto nacional de vacunas genera interés en senadores
Luego de conocer detalles de la propuesta presentada por la Udelar para crear un Instituto de investigación en la generación y producción de vacunas, integrantes de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología de la Cámara de Senadores señalaron su interés por apoyar la iniciativa: «tenemos que estar todos empujando hacia el mismo lado» sin politizar la discusión, plantearon.
Producción de vacunas en Uruguay: «la mesa está servida»
El 5 de agosto se realizó el seminario virtual: «¿Es posible la producción de vacunas para uso humano en Uruguay? Hacia la creación de un Instituto Nacional de Vacunas». Referentes invitados de Argentina, Brasil y Chile presentaron distintas experiencias en la investigación, transferencia tecnológica y producción de vacunas en sus países.
Hospital de Clínicas busca desarrollar un Programa de Neurorrehabilitación
El Ataque Cerebro Vascular (ACV) constituye la segunda causa de muerte en el Uruguay, y en los pacientes que sobreviven puede generar discapacidades muy importantes. Desde el 2007, el Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas cuenta con una Unidad de ACV que se ha ido consolidando con el tiempo, pero que debe aumentar las prestaciones y mejorar infraestructura y recursos humanos, para brindarle al paciente un tratamiento integral e instrumentar así un Programa de Neurorrehabilitación. Ésta es una de…