«Consiste en la presentación textual o resumida de las ideas expresadas por otros autores y que sirven de apoyo al trabajo de investigación, como por ejemplo: para mostrar acuerdo o desacuerdo con las ideas de otros autores, recurrir a la autoridad de quien se cita para respaldar una idea propia, expresar con fidelidad una idea ajena cuando resulta difícil hacerlo con las propias palabras y exponer fragmentos de las fuentes utilizadas en dicha investigación.» Fuente
AMA (American Medical Association)
APA (American Psychological Association)
Universidad de la República
Otras universidades
Universitat de Barcelona
Escola Universitària de Biblioteconomia i Documentació
Cómo citar recursos electrónicos
Universidad de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
Guía para la redacción de referencias bibliográficas
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales – UCES (Argentina)
Manual de citas bibliográficas
Universidad de Vigo
Como elaborar referencias bibliográficas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Sistema de Bibliotecas
Guía para la redacción de citas bibliográficas
Estilo de normas ISO y de la American Psychological Association
Gestores bibliográficos
EndNote Web. Guía de utilización
Gestor Bibliográfico RefWorks (Universidad de Almería)
Gestor Bibliográfico Online. Guía rápida de usuario.
Zotero. Es un gestor bibliográfico gratuito y open source.