Facultad de Psicología

El Licenciado en Psicología, desde una perspectiva crítica, reconocerá la necesidad de la deconstrucción de los problemas de interés general con los actores sociales implicados, reconociendo la característica política del saber universitario y el lugar de poder que le es asignado desde el campo social. Se apuntará a la producción de conocimientos originales vinculados a la Psicología, desarrollando un trabajo en diálogo con otros saberes, contribuyendo a generar una actitud interdisciplinaria para abordar las diferentes problemáticas.

El Licenciado en Psicología aportará a la comprensión y elucidación de los procesos psicológicos que afectan la constitución del sujeto singular y colectivo. Contribuirá con el diseño, la implementación y el monitoreo de políticas públicas. De esta forma, promoverá el bienestar integral de los sujetos y sus comunidades desde el punto de vista psicológico.

Detalles

Sede: Salto y Paysandú

Duración: 4 años

Cupos: no existe límite de cupos

Requisitos de inscripción

Pase de Secundaria o Bachillerato Técnico de UTU (cualquier orientación de Bachillerato) dirigida a Ciclo Inicial Área Social, 1 Foto carné, Cédula de Identidad original y fotocopia. Además todos los estudiantes están obligados a la presentación del carné de salud básico vigente expedido por cualquier institución habilitada del Ministerio de Salud Pública.
Para la presentación de dicho carné, los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República tendrán plazo hasta el 31 de octubre del año de ingreso, vencido el cual, el estudiante quedará inhabilitado para realizar trámites en Bedelía.

Contacto

En Paysandú: Prof. Titular Francisco Morales Calatayud – fmorales@cup.edu.uy

En Salto: Prof. Adj. Leonardo Peluso – lpeluso@unorte.edu.uy

Más información

Plan de estudios: http://psico.edu.uy/ensenanza/plan

Grilla de asignaturas: http://psico.edu.uy/ensenanza/plan/malla-curricular

Los comentarios están cerrados.