El Licenciado en Recursos Hídricos y Riego estará capacitado para realizar proyectos de riego, de gestión hídrica incluyendo modelaciones matemáticas de sistemas hidrológicos superficiales y subterráneos, anteproyecto de obras civiles relacionadas al manejo del agua y aplicación de la geofísica en la prospección de recursos hídricos subterráneos y como apoyo a otras disciplinas. Integra conocimientos de ciencias básicas (matemática, física, informática) con las ciencias afines a la temática: Hidrología, hidráulica, goeciencias, ciencias agrarias) y su aplicación: Modelación matemática, diseño de sistemas de riego y la geofísica aplicada a la hidrogeología y las obras civiles.

A modo de referencia, se indican actividades que el egresado de la Licenciatura en Recursos Hídricos y Riego podría desempeñar:
Distribución del riego en la parcela, con selección del equipamiento adecuado y diseño de los sistemas de aplicación; Relevamientos geofísicos de todo tipo de terreno, con fines de alumbramiento de agua subterránea somera o profunda y aguas termales, para estudio de fundaciones de obras civiles e incluso aplicación en minería y exploración de hidrocarburos; Estudio de los sistemas hídricos superficiales, urbanos y territoriales, y diseño de soluciones para su correcto manejo (redes pluviales y de alcantarillado, canales para riego); Diseño de sistemas de captación de agua subterránea; Diseños de tratamiento de agro efluentes; Diseño de presas de tierra y obras hidráulicas anexas (vertederos, fornas, compuertas, cuencos disipadores).

Requisitos de ingreso

Pase de Secundaria o Bachillerato Técnico de UTU (cualquier orientación, aunque por su composición se recomienda ingresar desde una formación que incluya alguna materia matemática y la física en el último año de estudios preuniversitarios),Cédula de Identidad original y fotocopia. Además todos los estudiantes están obligados a la presentación del carné de salud básico vigente expedido por cualquier institución habilitada del Ministerio de Salud Pública.

Para la presentación de dicho carné, los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República tendrán plazo hasta el 31 de octubre del año de ingreso, vencido el cual, el estudiante quedará inhabilitado para realizar trámites en Bedelía.
A todos los ingresos, el pase de Secundaria y/o UTU, deberá estar dirigido a: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA.

Detalles

Carrera exclusiva.
Facultad de Ingeniería

Contacto

Contactarse con el coordinador: Coordinadores docente en Salto: Dr. Pablo Gamazo y Dr. Elena Alvareda.

Sede Salto, Universidad de la República, Gral Rivera1350
Salto, Uruguay, C.P.:50000
Tel.: (+598)47322154 int.105 Fax: (+598)47322154
agua@unorte.edu.uy
Pagina en Facebook: Licenciatura en Ciencias Hídricas Aplicadas

Plan de estudios: http://agua.unorte.edu.uy/plan/https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/Plan_Lic_Rec_Hid.pdf

Grilla de asignaturas: http://agua.unorte.edu.uy/plan/

Los comentarios están cerrados.