Aquí se puede buscar información sobre los cursos y actividades que se brindan en el marco del Programa de Educación Permanente. Puede suceder que no esté toda la información disponible, ante cualquier consulta sobre un curso o la cartelera de cursos de una facultad o servicio universitario en particular, dirigirse directamente al servicio. Facilitamos los datos de contacto de todas las Unidades de Educación Permanente.
Importante: Los cursos pueden requerir el pago de una matrícula para permitir la inscripción.
Servicio | Nombre de la actividad | Carga horaria | Mes de inicio | Tipo de actividad | Departamento en caso de encuentros presenciales | Localidad | Matrícula tentaiva (en pesos) | Destinatarios (ingresar según la nota)*** | Docente responsable | Mayor información |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agronomía | Planificación y gestión de la Cosecha Forestal | 90 | Junio | Semipresencial Interior | Tacuarembó | CUT | 10200 | Egresados/as universitarios | Alejandro Olivera | direccion.upep@fagro.edu.uy |
Agronomía | Viticultura II | 70 | Febrero | Presencial Montevideo | 6800 | Egresados/as universitarios | Mercedes Fourment | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
Agronomía | Profundización en manejo de enfermedades vegetales | 30 | Junio | Presencial Montevideo | 2500 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Agueda Scattolini | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
Agronomía | Globalización y Cambio Agrario en América Latina | 90 | Agosto | Presencial Montevideo | 10200 | Egresados/as universitarios Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Gabriel Oyhantçabal | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
Agronomía | Riego en cultivos extensivos | 60 | Agosto | 100% a distancia | 10200 | Egresados/as universitarios Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Lucia Puppo | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
Agronomía | Enfermedades en cereales de invierno | 45 | Agosto | Presencial Interior | Paysandú | EEMAC-FAGRO | 5100 | Egresados/as universitarios Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Carlos Pérez | direccion.upep@fagro.edu.uy |
Agronomía | Economía Ambiental y de los Recursos Naturales | 60 | Septiembre | Presencial Montevideo | 6800 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente | Federico García | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
Agronomía | Gestión Forestal Avanzada | 90 | Septiembre | Presencial Montevideo | 10200 | Egresados/as universitarios | Adriana Bussoni | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
Agronomía | Eco-fisiología de Especies Leñosas | 45 | Septiembre | Presencial Montevideo | 5100 | Egresados/as universitarios | Mercedes Arias Jaime González Talice | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
Agronomía | Riego en cultivos intensivos | 60 | Septiembre | 100% a distancia | 10200 | Egresados/as universitarios Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Lucia Puppo | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
Agronomía | Apicultura, polinización y productos | 60 | Septiembre | Presencial Montevideo | 1500 | Egresados/as universitarios Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Arnaldo Moreni | direccion.upep@fagro.edu.uy | ||
APEX | “Participación de las comunidades y el equipo de salud en las acciones de salud para alcanzar un desarrollo salubrista sustentado de las mismas” | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | presencial | Montevideo | 0 | Estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras vinculadas, directa o indirectamente, con la salud comunitaria; agentes promotores de salud; vecinos del Cerro. | Prof. Agdo. Pablo Pereira | varenka.parentelli@apex.edu.uy |
APEX | Análisis de Políticas Sociales e Impactos en el Territorio | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Presencial | Montevideo | 0 | El curso está dirigido a estudiantes y docentes del programa APEX, estudiantes y docentes de grado y posgrado de otros servicios de la UDELAR, profesionales universitarios, interesados en el tema de colectivos territoriales y vecinos en general. | Eduardo Alonso Bentos | varenka.parentelli@apex.edu.uy |
APEX | Curso-Taller Investigación acción participativa: Abordajes teórico-prácticos en territorio. | 45 | Junio | Presencial Montevideo | Presencial | Montevideo | 0 | Organizaciones de vecinos, trabajadores-as, grupos de mujeres, jóvenes, docentes, estudiantes, administrativos de la UdelaR, funcionarios públicos de dependencias del Estado, Ministerios, Intendencia, Centros comunales, etc | Miguel Olivetti | varenka.parentelli@apex.edu.uy |
APEX | Introducción al uso y desarrollo del Observatorio Uruguayo de Derechos Humanos y Salud Mental | 45 | octubre | Semipresencial Montevideo | Semipresencial | Montevideo | 0 | Público General | Andres Techera | varenka.parentelli@apex.edu.uy |
APEX | Taller de Narración Oral y Memorias | 30 | julio | Semipresencial Montevideo | Semipresencial | Montevideo | 0 | Cuentacuentos, Narradores orales, Educadores/as, Maestros/as, Estudiantes de Magisterio y Profesorados, Maestras-os, Personas Adultas Mayores y Adolescentes, personas interesadas en la temática. | Prof. Adj. Carlos Torrado | varenka.parentelli@apex.edu.uy |
APEX | Violencia basada en género en el mundo del trabajo y violencia económica. | 12 | julio | Presencial Montevideo | presencial | Montevideo | 0 | Público general | Mariana Aispuro | varenka.parentelli@apex.edu.uy |
APEX | Curso de Postproducción Fotográfica para la Conservación de la Memoria Colectiva II | 20 | julio | Presencial Montevideo | presencial | Montevideo | 0 | Varenka Parentelli | varenka.parentelli@apex.edu.uy | |
Artes - Bellas Artes | La cuestión técnica en la producción artística desde una lectura heideggeriana | 18 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados universitarios Egresados de Centros de Formación Docente Personas con Ciclo Terciario avanzado no completo Trabajadores, empresarios e idóneos Público en general Docentes y Funcionarios de Udelar Estudiantes | Magali Pastorino | ugps@enba.edu.uy | |
Artes - Bellas Artes | Relación con el saber y proceso creador en la enseñanza de las artes visuales | 15 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Magali Pastorino | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | El retrato fotográfico | 20 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Sandra Marroig | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | Un diálogo entre cine y filosofía: André S. Labarthe y Gilles Deleuze. | 10 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Gabriela Guillermo | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | Voces afrocentradas. Intertextualidad en la producción diaspórica. 2ºedición | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Publico en general | Julio Pereyra | ugps@enba.edu.uy | |
Artes - Bellas Artes | Prácticas performáticas y virtualidad | 18 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Paula Giuria | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | Transformación creativa del vidrio | 24 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Publico en general | Juan Bandera | ugps@enba.edu.uy | |
Artes - Bellas Artes | Moldes para la creación de piezas en vidrio plano | 24 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Juan Bandera | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | Afropoeticas. Una cartografía de Cesaire al Afrofuturismo. 2ªedición | 30 | Julio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Julio Pereyra | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | Espacios en construcción. Taller de proyectos de Diseño y producción desde la Dirección Artisitica. | 24 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Inés Goncalves | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | Grabado calcográfico contemporáneo | 36 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Sergio Gonzalez | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | Subjetividad, arte y diseño | 18 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Magali Pastorino | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | Litografía Experimental | 24 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Sergio Gonzalez | ugps@enba.edu.uy | ||
Artes - Bellas Artes | ¿Cómo iluminamos?, espacio de investigación y análisis sobre Iluminación Escénica | 8 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Personas con Ciclo Terciario avanzado no completo Trabajadores, empresarios e idóneos | Gabriela Guillermo | ugps@enba.edu.uy | |
Artes - Bellas Artes | Danzas de expresión en Uruguay (de 1940 a 1960) y sus efectos en el campo local | 20 | Junio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Paula Giuria | ugps@enba.edu.uy | |||
Artes - Bellas Artes | Circuitos y Tejidos: Introducción a los textiles electrónicos. | 12 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Marcos Umpierrez | ugps@enba.edu.uy | |||
Artes - Música | LOS 5 PRELUDIOS PARA GUITARRA DE HEITOR VILLA-LOBOS | 25 | Septiembre | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Guitarristas, estudiantes de guitarra y público en general interesado en el tema. | EDUARDO FERNANDEZ ODELLA | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Introducción a la Historia de la Música de Cámara para Instrumentos de Percusión | 20 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Jorge Camiruaga | direccion@eumus.edu.uy | ||
Artes - Música | La versatilidad rítmica en la batería | 20 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | estudiantes de la Cátedra de Percusión (CIM y LIC) egresados de la Licenciatura en Percusión bateristas/percusionistas del medio (de todos los niveles). Egresados universitarios | Jorge Camiruaga | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | El trabajo con coro de niños/as y jóvenes: una posible mirada desde la dirección y el piano | 24 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Ana Laura Rey | direccion@eumus.edu.uy | ||
Artes - Música | Desarrollo de habilidades musicales y su aplicación en la música popular | 15 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Estudiantes y egresados de la EUM. Profesionales del medio y la región. Estudiantes de música y docentes interesados en los instrumentos de Percusión y la música popular. | Jorge Camiruaga | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Técnicas vocales extendidas y composición para la voz | 30 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Fabrice Lengronne | direccion@eumus.edu.uy | ||
Artes - Música | Ensamblast. Cursos de violín, viola, cello, Contrabajo y piano. | 30 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Estudiantes de violín, Viola, cello, contrabajo y piano. Egresadas/os, profesionales. | Nicolas Giordano | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | La voz consciente | 30 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | El curso está destinado primariamente a: estudiantes, egresados, docentes y músicos, compositores, cantantes y otros intérpretes, así como a interesados en performance, tecnología aplicada al arte sonoro, espacialización electroacústica. | Lukas Kühne | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Semillas de Ansina. Jornada de documental, debate y candombe | 14 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Rubén Olivera | direccion@eumus.edu.uy | ||
Artes - Música | Historia y Ritmos del Choro | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Público interesado en general. Profesionales, musicólogas/os, instrumentistas, etc. | Rubén Olivera | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | La payada de contrapunto: características y coordenadas conceptuales para su comprensión. | 8 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Público interesado en general. Profesionales, musicólogas/os, instrumentistas, etc. | Rubén Olivera | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Acercamiento a la música peruana | 8 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Interesados, músicos en general, docentes, musicólogos, etc. | Rubén Olivera | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Ensamblast. Cursos de Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo y Piano | 30 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Estudiantes activos, egresados, profesionales, docentes de violín, viola, cello, contrabajo y piano. | Lucrecia Basalldúa, Nicolás Giordano, Fabiana Galante. | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Ensamblast. Cursos de Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo y Piano | 30 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Estudiantes activos, egresados, profesionales, docentes de violín, viola, cello, contrabajo y piano. | Lucrecia Basalldúa, Nicolás Giordano, Fabiana Galante. | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Ensamblast. Curso de Violoncello | 30 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Estudiantes activos, egresados, profesionales, docentes de violín, viola, cello, contrabajo y piano. | Lucrecia Basalldúa, Nicolás Giordano, Fabiana Galante. | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Arreglos para ensambles de guitarras | 30 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Estudiantes y egresados/as de guitarra. Estudiantes y guitarristas de formación académica y/o popular. Docentes de guitarra. Músicos en general interesados en la temática. | Mauro Marasco | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Talleres y Clases Magistrales para Compositores y Trompetistas a cargo de Valentín Garvie | 40 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Compositoras/es. | Vladimir Guicheff Bogacz | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Speech Symphony - poesía sonora | 30 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Lukas Kühne | direccion@eumus.edu.uy | ||
Artes - Música | “Música como experiencia” | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Estudiantes de música, Comunidad de la Facultad de Artes, público en general interesado en la temática. | Mauro Marasco | direccion@eumus.edu.uy | |
Artes - Música | Orquesta de parlantes - Sistema multiparlantes no estándar | 30 | Noviembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Lukas Kühne | direccion@eumus.edu.uy | ||
Artes - Música | Espacios para la música y el sonido | 30 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Fabrice Lengronne | direccion@eumus.edu.uy | ||
Artes - Música | “El barroco afectivo y su retórica” - Curso magistral de interpretación de la música antigua, Si- glos XVII y XVIII | 30 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Estudiantes de cuerdas y vientos Músicos profesionales de orquesta, músicos profesionales y estudiantes nacionales e internacionales en general. | Nicolás Giordano | direccion@eumus.edu.uy | |
CENUR Lit. Norte | Practicas Saludables a través del movimiento para Asistentes Personales (2da edición) | 16 | Agosto | 100% a distancia | si | Asistentes y cuidadores personales. | Carlos Planel | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Talleres prácticos sobre manejo corporal y movimiento durante el proceso de cuidado. (1era edición) | 9 | Octubre | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú | si | Asistentes y cuidadores personales que hayan realizado el curso de “Practicas Saludables a través del movimiento para Asistentes Personales” | Carlos Planel | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Actualización en ciencias del dolor desde la fisioterapia | 30 | Agosto | Semipresencial Interior | Paysandú | Paysandú | si | Egresados/as universitarios. Estudiantes avanzados. | Carlos Planel | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Un modelo fisioterapeutico para el paciente pediatrico agudo | 10 | Junio | 100% a distancia | si | Egresados/as universitarios. Estudiantes avanzados. | Carlos Planel | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Análisis de datos con R mediante interfaces amigables | 20 | Julio | 100% a distancia | si | Helena Heinzen / Santiago Escuder | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | |||
CENUR Lit. Norte | Contaminantes orgánicos? Cuales son? Sus efectos en el ambiente y mitigacion | 20 | Junio | 100% a distancia | si | Profesionales interesados en temáticas medioambientales, egresados de la Universidad de la República, docentes de secundaria, UTU u otras instituciones así como estudiantes en áreas relacionadas a la temática del curso. | Horacio Heinzen | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | RUTINA DE ORDEÑE Y PRODUCCIÓN DE LECHE DE CALIDAD HIGIÉNICO-SANITARIA | 20 | Agosto | Presencial Interior | Paysandú | PARADA ESPERANZA, SAN JAVIER, COLONIA OMBU | si | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Funcionarios/as de la Universidad de la República | Dr.Jorge Gil | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | CURSO DE RECRÍAY ENGORDE DE NOVILLOS –VAQUILLONAS | 20 | Julio | Presencial Interior | Paysandú | ZONA EJIDOS DE PAYSANDU | si | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Funcionarios/as de la Universidad de la República | Dr.Juan Franco | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | PRODUCCIÓN DE POLLOS PARA CARNE Y PONEDORAS A CAMPO | 20 | Septiembre | Semipresencial Interior | Paysandú | ZONA EJIDOS DE PAYSANDU | si | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general. Estudiantes de UTU Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Dr.Gustavo Castro | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Pesca Artesanal y actividades conexas en el Litoral Norte para el logro del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada. | 30 | Agosto | Semipresencial Interior | Paysandú -Cenur Litoral Norte | Paysandú | si | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes | Silvia Morales | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Jornadas– Pesqueras en el Litoral Norte para el logro del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada. En el marco del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales. | 6 | Octubre | Semipresencial Interior | Paysandú | Paysandú | si | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes | Silvia Morales | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Cocina: un laboratorio en tu casa | 12 | Julio | Semipresencial Interior | Paysandú | Paysandú | si | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Lucía Pareja | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | HABITANDO LA CASA/ VIVIENDA EN EL SXXI/ VIVIENDA POST PANDEMIA | 20 | Julio | 100% a distancia | si | Estudiantes avanzados y egresados | Silvia Perossio | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | EL DISEÑO INTERIOR Y SU INCIDENCIA EN LOS MODOS DE VIDA | 16 | Septiembre | 100% a distancia | si | Público en general | Silvia Perossio | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Promoviendo infancias participativas utilizando la técnica del Títere. | 25 | Agosto | 100% a distancia | si | Sector productivo | Delia Bianchi | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Títeres, Derechos Humanos y Compromiso Social | 6 | Noviembre | 100% a distancia | si | Todo publico | Helena Heinzen | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Análisis del Discurso mediático: cuerpos, religión y política | 15 | Julio | Presencial Interior | Paysandú | CENUR - LN Pdú. | si | Docentes y Estudiantes de la Universidad de la República; Egresados universitarios; Docentes, Estudiantes y Egresados de centros e institutos de formación docente; Trabajadores y Profesionales de los medios de comunicación | Pedro Russi | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Descentralización, Desarrollo local, Participaciòn Ciudadana en el marco de la reforma del Estado | 24 | Junio | 100% a distancia | si | ingreso por selección de currículum | Alicia Veneziano | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Produciendo comunidad. Promoción de huertas agroecológicas. | 30 | Setiembre | Semipresencial Interior | Río Negro | Young | no | Publico en general – Egresados/as universitarios – Egresados/as de centros de formación docente – Personas con ciclo terciario no universitario avanzado – Trabajadores/as – Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Gerardo Sarachu | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Metodologías para la participación en salud y comunidad. | 30 | Agosto | Semipresencial Interior | Río Negro | Fray Bentos y Nuevo Berlín | no | Publico en general – Egresados/as universitarios – Egresados/as de centros de formación docente – Personas con ciclo terciario no universitario avanzado – Trabajadores/as – Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Delia Bianchi | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Saberes de mi lugar. | 6 | Julio | Semipresencial Interior | Río Negro | Nuevo Berlín | no | Público en general | Pablo Alvira | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Formación en gestión cultural local y comunitaria | 30 | Agosto | Semipresencial Interior | Río Negro | Fray Bentos | no | Ana Laura López de la Torre | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | |
CENUR Lit. Norte | El Género y los cuidados. Una idea a profundizar | 15 | setiembre | Semipresencial Interior | Paysandú | Paysandu | si | Sector productivo | Prof. Adj. Helena Heinzen | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | 25as. Jornadas Regionales de Criminología: Pandemia y delito | 16 | Junio | Presencial Interior | Salto | Salto | si | Estudiantes avanzados, abogados, fiscales, jueces, policías, periodistas, médicos, asistentes sociales, sociólogos, psicólogos. | Germán Aller (docente responsable) Pedro Montano Marcelo Domínguez Blanca Rieiro Gilberto Rodríguez Duvi Teixidor | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Abordaje Integral de enfermería y cuidados avanzados de heridas agudas y crónicas | 30 | Junio | 100% a distancia | Salto | Salto | si | Licenciados en Enfermería y estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Enfermería. | Alica Pilatti (docente responsable) Romina Villarruel Andrea Paola Ifrán Angeles Carreño Leandro Marenco Sandra Etchenique | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Análisis crítico de la producción de discurso en los medios de comunicación masivos. | 20 | Septiembre | Presencial Interior | Salto | Salto | si | Emilio Arredondo (docente responsable) Verónica Leticia Pallejero | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | |
CENUR Lit. Norte | Analizando miradas de política ecológica | 20 | Agosto | 100% a distancia | si | Estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales, Abogacía, estudiantes de Formación docente de varias especialidades. | Magalí Ivañez (docente responsable) Juan Luis Varó | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Aprendizajes y herramientas de comunicación en el contexto actual: La radio en el contexto digital | 20 | Agosto | Semipresencial Interior | Salto | Salto | si | Periodistas locales, comunicadores, comunicadoras y estudiantes avanzados de Comunicación de las sedes. | Cecilia Marrero Méndez (docente responsable) Andrea Cammarano Jimena Crujeira Melina Godoy Sofía Quiñones | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Aspectos de ética de la investigación con seres humanos. ¿Cómo presentar un proyecto ante el Comité de ética institucional | 20 | Agosto | 100% a distancia | si | Docentes, investigadores, egresados/as universitarios/as estudiantes avanzados y otros profesionales y/o técnico/as que realicen investigaciones con seres humanos | Julio Da Luz (docente responsable) Lucía Bergalli Renata Bona Artur Bonezi Néstor Campos y otros docentes (Total: 16 docenmtes) | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Elementos de Métodos Numéricos | 80 | Agosto | Presencial Interior | Salto | Salto | no | Docentes de UTU y profesores de Enseñanza Media en general | José Vieitez (docente responsable) Mauricio Achigar | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Embalses y riego por aspersión | 15 | Agosto | Presencial Interior | Salto | Salto | si | Profesionales del área agropecuaria y afines | Romina de Souza (docente responsable) Nicolás Blanco Marcos Beltramelli Rafael Navas Andrés Saracho Pablo Gamazo | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Herramientas participativas para el desarrollo territorial | 14 | Agosto | 100% a distancia | si | Mariano Suárez (docente responsable, dicta el curso) | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | |||
CENUR Lit. Norte | La atención a la Salud integral y el cuidado de las personas privadas de libertad desde una concepcion interdisciplinaria | 20 | Julio | 100% a distancia | si | Profesionales del Área Salud (Licenciados en Enfermería, auxiliares de Enfermería, estudiantes avanzados del área Salud, psicólogos, Licenciadas en trabajo social. Personal policial. | Shirley Teresita Ghizzoni (docente responsable) Angeles Machado María Catalina Samit Elsio Félix | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Mediciones hidrológicas en aguas superficiales y subterráneas | 15 | Agosto | Presencial Interior | Salto | Salto | si | Profesionales de las ciencias agrarias y afines | Rafael Navas (docente responsable) Andrés Saracho Pablo Gamazo Alejandro Monetta | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Pandemias y Epidemias virales del siglo XXI: convergencias biológicas y sociales. | 20 | Septiembre | 100% a distancia | si | Egresados universitarios, estudiantes avanzados y otros profesionales que la temática le sea de utilidad. | Daiana Mir (docente responsable) Sandra Burgues María José Benítez Matías Castells Andrés Lizasoain Martín Soñora Alvaro Fajardo | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Lit. Norte | Patologías reproductivas del carnero | 30 | Junio | Presencial Interior | Salto – San José | Salto | si | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios Estudiantes Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Oscar Irabuena (docente responsable) Karina Neimaur Rodrigo Santana Graciela Pedrana Daniel Fernández Abella Silvia Sterla Zully Hernández | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Pedagogías queer y su relación con lo crip ¿nos arriesgamos a hacer otra educación? | 30 | Julio | Presencial Interior | Salto | Salto | si | Egresados/as universitarios; Egresados/as de centros de formación docente | Leonardo Peluso Crespi (docente responsable) Mercedes Sánchez Sáinz | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Producción Musical Digital | 24 | Agosto | Presencial Interior | Salto | Salto | si | Público en Gral. | Graciela Carreño (docente responsable) Alvaro Figueredo | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com |
CENUR Lit. Norte | Trabajo con familias en las nuevas realidades. | 30 | Junio | 100% a distancia | si | Egresados y estudiantes de maestría | Verónica Cambón (docente responsable) Paola Silva Maricel Balzaretto | uep@unorte.edu.uy, ueppaysandu@gmail.com | ||
CENUR Noreste | Indígenas de Norteamérica y Uruguay: investigaciones recientes y perspectivas. | 45 | Septiembre | Semipresencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | estudiantes de grado, de posgrado y docentes de UdelaR y de University of Arizona, egresados de centros de formación docente y de magisterio. | - Sibila Vigna – PDU Centro de investigaciones interdisciplinarias sobre la presencia indígena misionera en el territorio: patrimonio, región y frontera - CENUR NORESTE - Mónica Sans – FHUCE | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Plantas Medicinales y Aromáticas (PAMs) de la Cuenca del Plata | 40 | octubre | Presencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Dr. Fernando Ferreira; Dr. Manuel Minteguiaga | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy | |
CENUR Noreste | Curso-taller: Actualización en primeros auxilios mediante el intercambio de saberes | 30 | Junio | Semipresencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Funcionarios docentes, no docentes y estudiantes de Udelar, asimismo se incluye funcionarios de INIA, SUL y MGAP (integrantes del Campus Universitario) | Prof. PhD. Graciela Umpiérrez - Facultad de Enfermería - Sede Montevideo Prof. Adj. Myrna Benítez – Facultad de Enfermería- Sede Rivera | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Profundizando en el manejo y análisis de datos usando R | 30 | Julio | Presencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Egresados universitarios del área de ciencias y tecnologías del hábitat, ciencias de la salud y social y artística con interés en la temática | Gonzalo Figueiro - FHUCE y Pedro Hidalgo - PDU Genética Humana - CENUR Noreste | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Actualización en la ciencia de datos con Python | 60 | Octubre | 100% a distancia | Apto todo el país | 0 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Victor Viana. Facultad de Ingeniería - Carrera Ing. Forestal - CENUR Noreste | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy | |
CENUR Noreste | Salud Vocal: cuidando de la voz en la actividad laboral | 24 | Agosto | Presencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Personas que hagan uso de su voz como instrumento de trabajo, comunicadores y otros interesados en la temática. | Cecilia Marrero. Sección Comunicación Organizacional. Facultad de la Información y Comunicación | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Construcción con madera “Proyecto pabellón” | 20 | Octubre | Presencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Estudiantes avanzados de ingeniería, arquitectura. Profesionales de la construcción. Arquitectos, Ingenieros | Arq. Alejandro Benitez - PDU Procesos Industriales de la madera - CENUR Noreste | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Aprendizajes y herramientas de comunicación en el contexto actual: Imagen Pública y Reputación. | 20 | Julio | Semipresencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Periodistas locales, comunicadores, comunicadoras, trabajadores de áreas de comunicación o relacionados con la función y estudiantes de comunicación de las sedes | Cecilia Marrero Méndez - Sección Comunicación Organizacional - FIC | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Propiedades físicas y mecánicas de la madera | 40 | Noviembre | Semipresencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Marcela Ibáñez - PDU Instituto Superior de estudios forestales y Diego Passarela - PDU Procesos industriales de la madera - CENUR Noreste | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy | |
CENUR Noreste | Desigualdad, territorios y acción: abordaje de conflictos sociales desde lo local. | 30 | Junio | Semipresencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Fernando Acevedo y Pablo Menese - PDU Centro de estudios sobre políticas educativas - CENUR Noreste | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Herramientas de gestión en los Servicios de AIimentación institucionales: actualización de los POES y la Norma ISO 22000:2018 | 45 | Setiembre | Semipresencial Interior | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Egresados universitarios: Técnicos Operadores de Alimentos y Lic. en Nutrición del CENUR Noreste. | Docente responsable: Prof. Adj. Lic. Nut. Valeria Ferreira - Coordinadora Carrera Técnico Operador de Alimentos. Coordinadora del curso: Asis. Lic. Nut. Soledad Castro (Escuela de Nutrición) | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Bases comportamentales para el Bienestar animal (edición 3) | 20 | Junio | 100% a distancia | Tacuarembó | Tacuarembó | 0 | Egresados/as universitarios, egresados de centros de formación docente. Trabajadoras/es, empresarios/as e idóneos/as. Docentes Universitarios. | Noelia Zambra – PDU Instituto Superior de la Carne - CENUR Noreste | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Calidad de la Enseñanza en Entornos Digitales | 36 | Junio | 100% a distancia | Cerro Largo | Melo | 0 | Docentes UdelaR | Mariana Porta - CIO Social y Tecnicatura en Desarrollo Regional sustentable - CENUR Noreste | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Narrativas de lo local desde la práctica artística | 18 | Agosto | 100% a distancia | Cerro Largo | Melo | 0 | egresados Universitarios, egresados de centros de formación docente, personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Julio E. Pereyra - Facultad de Artes | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Derecho a la tierra en Uruguay | 30 | Noviembre | 100% a distancia | Cerro Largo | Melo | 500 | Público en general | Pablo Díaz Estévez | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Narrativas de migrantes, sus identidades y memoria | 40 | Septiembre | Semipresencial Interior | Rivera | Rivera | 0 | Estudiantes de Udelar, UDG, Unipampa, Formación docente, egresados y personas de la comindad | Magali Ivañez | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Beach Handball | 24 | Septiembre | Semipresencial Interior | Rivera | Rivera | 0 | Licenciados y profesores de educación física, técnicos deportivos y estudiantes universitarios avanzados (con cupos limitados a 30) y 5 cupos para funcionarios UDELAR. | Dr. Andrés González Ramírez | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Curso "Educación y Criminalidad: investigación y políticas públicas" | 15 | Agosto | 100% a distancia | rivera | Rivera | 0 | estudiantes de grado y posgrado de Udelar y abierto a la comunidad academica en general | Fernando Acevedo | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Curso-seminario Cultura, alimentación y salud | 30 | Junio | Presencial Interior | Rivera | Rivera | 0 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; estudiantes universitarios avanzados (hasta 10); egresados universitarios; egresados de Centros de Formación Docente | Isabel Barreto | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Las nuevas producciones artísticas en la Frontera y sus interacciones con el medio MODULO 2 | 21 | Septiembre | Presencial Interior | Rivera | Rivera | 0 | Docentes, estudiantes avanzados, público en general interesado en la temática | Marcos Trindade Sari | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Aproximación a la fotografía contemporánea | 16 | Septiembre | Semipresencial Interior | Rivera | Rivera | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República. Público en general | Gonzalo Vicci | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
CENUR Noreste | Estrategias Pedagógico didácticas pos pandemia en contextos universitarios | 30 | Septiembre | Semipresencial Interior | Rivera | Rivera | Docentes de inscituciones de educación superior de Rivera (Udelar, UTEC, CERP, Polos Tecnológicos de UTU) | Patricia Viera | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy | |
CENUR Noreste | Principios de Genética Forense | 30 | Noviembre | Presencial Interior | Rivera | Rivera | 0 | Personal del área policial, docentes UDELAR, estudiantes avanzados de Biología Humana y público interesado en la temática | Yasser Vega Requena | educacion.permanente@cut.edu.uy, gfreitas@fcien.edu.uy |
Ciencias | Sociedad(es), Ambiente(s), Territorio(s) | 60 | Octubre | 100% a distancia | Es virtual | 500 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República, Estudiantes universitarios y de formación docente | Ana Domínguez | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Gestión de la calidad: Norma UNIT - ISO/IEC 17025:2017 | 30 | Octubre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 500 | Andrea Villarino | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | ANTROZOOLOGÍA: encuentro entre especies, intercambio entre disciplinas | 30 | Setiembre | 100% a distancia | Montevideo | 1500 | Gabriel Francescoli | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | Aprendiendo a ver: Mariposas y orugas del Uruguay. Una aproximación a la conservación participativa | 33 | Junio | Semipresencial Interior | Cerro Largo | Paso Centurión | 500 | José Carlos Guerrero | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Actualización y Profundización en Mariposas y orugas del Uruguay. Una aproximación a la Taxonomía específica. | 33 | Octubre | Semipresencial Interior | Flores | Flores | 500 | Enrique Morelli | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Cámaras trampa: aliadas en monitoreo y conservación | 15 | Noviembre | 100% a distancia | Montevideo | 1000 | Alejandro Brazeiro | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | Historia natural de anfibios y reptiles: diversidad y métodos de estudios en herpetología. | 20 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | 300 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Público en general | Raúl Maneyro | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Curso PCR en tiempo real: fundamentos y aplicaciones en investigación, diagnóstico clínico y ambiental | 30 | Setiembre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 2000 | Leticia Pérez | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | Etología aplicada a la Relación Humano-Caballo | 20 | Noviembre | 100% a distancia | ninguna | 1000 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Público en general, Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República, Estudiantes avanzados de grado | Gabriel Francescoli | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Cómo alimentarse bien y vivir en el intento | 30 | Julio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 1000 | Claudio Martínez Debat | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | Trazabilidad Molecular Alimentaria con énfasis en Detección, Identificación y Cuantificación de Organismos Genéticamente Modificados en Alimentos y sus Materias Primas. | 45 | Setiembre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 1200 | Claudio Martínez Debat | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: APLICACIONES AVANZADAS | 53 | Noviembre | 100% a distancia | Montevideo | 5500 | Virginia Fernandez | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | Bases Genéticas del Cáncer | 64 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Egresados/as universitarios, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | María Ana Duhagon | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | BIOGEOGRAFÍA DEL URUGUAY: CONCEPTOS Y METODOLOGÍAS DE ESTUDIO EN EL AULA | 15 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | 600 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Público en general, Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Miguel Simó | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Cambio Climático y Vida Marina | 15 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Gustavo Nagy Breitenstein | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | Reflexionando sobre nuestra práctica docente. ADN – Ciudadanía ambiental, aprendizaje profundo y aprendizaje basado en proyecto | 30 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 1200 | Claudio Martínez Debat | udep@fcien.edu.uy | ||
Ciencias | ADN ambiental en ecosistemas acuáticos | 35 | Noviembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios, Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Ernesto Brugnoli | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Las dimensiones del conflicto humano-fauna silvestre a nivel global | 15 | Octubre | 100% a distancia | Montevideo | 1000 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Público en general | Santiago Mirazo | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Mapeo de vegetación para apicultores | 30 | Junio | Semipresencial Montevideo | Canelones | Progreso o Santa Lucía del Este | 1200 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Público en general | José Carlos Guerrero | udep@fcien.edu.uy |
Ciencias | Cartografía Temática | 60 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo - Maldonado | 4000 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Virginia Fernandez | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias | Proyectos en citogenética aplicado a la docencia en Ciencias Biológicas | 20 | Setiembre | Presencial Montevideo | Malvín Norte, Montevideo | 600 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente | Beatriz Goñi | udep@fcien.edu.uy | |
Ciencias Sociales | Desafíos del cuidado en contextos de ruralidad | 10 | Junio | 100% a distancia | Gratuito | Público en general | Paola Mascheroni | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | Debates sobre Vejeces y envejecimiento | 20 | Junio | Semipresencial Interior | Salto | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Teresa Dornell | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | |
Ciencias Sociales | Miradas multidisciplinarias al campo de la infancia. Aportes desde Investigaciones recientes sobre las representaciones de infancia. | 20 | Julio | Presencial Montevideo | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado | Beatriz Liberman | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | Profundización en el Abordaje de temas emergentes en el Ejercicio Profesional (2da. edición) | 20 | Agosto | Semipresencial Montevideo | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Teresa Dornell | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | Campo de interseccionalidades: infancias, adolescencias y salud mental | 20 | Septiembre | 100% a distancia | Gratuito | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Cecilia Silva | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | Complejidades en el Abordaje del Envejecimiento y la Vejez (5 ta. Edición): Pandemia y Vejeces desde la Teoría del Curso de Vida | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Teresa Dornell | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | Programación en R para el análisis de datos | 20 | Octubre | Presencial Montevideo | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Fernando Filgueira | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | La discapacidad en contexto laboral | 20 | Octubre | 100% a distancia | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Maria Noel Miguez | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | Interdisciplinariedad y equipos de trabajo | 20 | Octubre | 100% a distancia | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Teresa Dornell | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | R aplicado al análisis cualitativo | 20 | Noviembre | 100% a distancia | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Fernando Filgueira | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
Ciencias Sociales | Una genealogía de la Teoría Cuir: reflexiones fundacionales y producciones latinoamericanas | 20 | Semipresencial Montevideo | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Diego Sempol | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | |||
Ciencias Sociales | Economía política de la desglobalización | 20 | 100% a distancia | De pago | Egresados/as, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado avanzados/as | Wilson Fernandez | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | |||
Ciencias Sociales | Abordajes territoriales en contextos desiguales | 23 | Presencial Montevideo | Sede del Programa Integral Metropolitano (Ruta 8 km 17.800 y Ruta 102, Predio UdelaR) | Gratuito | Público en general | Marcelo Perez | educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy | ||
CSEAM | Análisis de Cadenas Productivas del Uruguay: temas, problemas, desafíos y proyectos | 60 | Setiembre | Semipresencial Montevideo | No corresponde | No corresponde | 0 | Silvia Morales | mariana.mendy@gmail.com | |
CSEAM | Curso Introducción a la Economía Política | 36 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Prof. Agda. Mag. Mariana Mendy | mariana.mendy@gmail.com | ||
CSEAM | Teoría feminista y debates sobre lo común | 36 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios, Estudiantes avanzados de la Universidad de la República,Público en general, Estudiantes de Maestría | Prof. Adj. Mag. Maria Noel González Marquez, Asist. Mag. Mariana Menéndez Díaz, Asist. Dra.Maria Noel Sosa González. | mariana.mendy@gmail.com | |
CURE | Activar al pobre: la política social como respuesta al desempleo | 30 | setiembre | 100% a distancia | 500 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | ROSSANA CANTIERI | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Aportes para el trabajo con familias en políticas sociales focalizadas | 35 | junio - julio | 100% a distancia | 300 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | ROSSANA CANTIERI | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Aprendizajes y herramientas de comunicación en el contexto actual: Gestión de redes sociales y diseño gráfico | 20 | Setiembre | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 500 | Egresados/as de centros de formación docente Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Cecilia Marrero Mendez | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Arte y Paisaje en la Investigación Educativa. Construcción del Entorno y Creación de Nuevas Espacialidades (Módulo 1) | 15 | Junio | 100% a distancia | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Arte y Paisaje en la Investigación Educativa. Construcción del Entorno y Creación de Nuevas Espacialidades (Módulo 2) | 15 | Junio | Presencial Interior | Rocha | Rocha | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Arte y Paisaje en la Investigación Educativa. Construcción del Entorno y Creación de Nuevas Espacialidades (Módulo 2) | 15 | Julio | Presencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Diseño y validación de instrumentos de evaluación educativa | 30 | Setiembre | 100% a distancia | 300 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Pilar Rodríguez | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Educación por el Arte: Poética de la sensación integral. Arte, cuerpo y creatividad en dinámicas de aprendizaje (Módulo 2). | 20 | junio | 100% a distancia | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Educación por el Arte: Poética de la sensación integral. Arte, cuerpo y creatividad en dinámicas de aprendizaje (Módulo 1). | 20 | junio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | EL CUERPO EN EL ROL DOCENTE: MÓDULO 2 | 36 | Setiembre | 100% a distancia | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Virginia Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO | 30 | noviembre | 100% a distancia | 500 | Personas que ocupan posiciones de liderazgo, con o sin formación terciaria culminada. | Gabriela Pintos Trias | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Experiencias Poestéticas, entorno y prácticas artísticas en dinámicas pedagógicas (Módulo 1). | 20 | agosto | 100% a distancia | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Experiencias Poestéticas, entorno y prácticas artísticas en dinámicas pedagógicas (Módulo 2). | 20 | Presencial Interior | Rocha | Rocha | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy | |
CURE | Experiencias Poestéticas, entorno y prácticas artísticas en dinámicas pedagógicas (Módulo 1). | 20 | Octubre | 100% a distancia | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Experiencias Poestéticas, entorno y prácticas artísticas en dinámicas pedagógicas (Módulo 2). | 20 | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Javier Alonso | educacionpermanente@cure.edu.uy | |
CURE | FLEXIBILIDAD MÓDULO 2 | 40 | setiembre | 100% a distancia | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | VIRGINIA ALONSO | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | GESTIÓN DE MANDOS MEDIOS CAIF | 30 | agosto | 100% a distancia | 500 | Coordinadores de Gestión y Administradores de los CAIF | Gabriela Pintos Trias | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | GESTIÓN DE MANDOS MEDIOS I | 30 | setiembre | 100% a distancia | 500 | Personas que ocupan posiciones de liderazgo, con o sin formación terciaria culminada. | Gabriela Pintos | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | GESTIÓN DE MANDOS MEDIOS II | 30 | octubre | 100% a distancia | 500 | Personas que ocupan posiciones de liderazgo, con o sin formación terciaria culminada. | Gabriela Pintos | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MANDOS MEDIOS III | 30 | noviembre | 100% a distancia | 500 | Personas que ocupan posiciones de liderazgo, con o sin formación terciaria culminada. | Gabriela Pintos Trias | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Herramientas moleculares aplicadas a los sistemas agrarios, salud animal y vegetal y poblaciones naturales | 54 | setiembre | 100% a distancia | 0 | Egresados/as universitarios Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República Estudiantes de posgrado y avanzados de grado | Matias Feijoo | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Improvisación con Conciencia Creativa | 80 | setiembre | Presencial Interior | Rocha | Rocha ciudad o La Paloma | 1500 | Carla Kruk | educacionpermanente@cure.edu.uy | |
CURE | Informática y sociedad: una introducción a la compleja relación entre capitalismo y sociedad civil informatizada | 30 | Julio | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Ana Laura Rivoir | educacionpermanente@cure.edu.uy | |
CURE | Interpretación del cielo vinculado al desarrollo del turismo astronómico (Módulo 1) | 20 | Octubre | 100% a distancia | 1100 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Andrea Sosa Oyarzabal | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Interpretación del cielo vinculado al desarrollo del turismo astronómico (Módulo 2) | 10 | Octubre | Presencial Interior | Lavalleja | Minas y Arequita | 1100 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Andrea Sosa Oyarzabal | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Introducción a la Conservación de Bienes Culturales y Arqueológicos | 25 | noviembre | Presencial Interior | Maldonado | Laboratorio de Conservación de Bienes Culturales | 1000 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Rodrigo de Oliveira Torres | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Introducción a los grupos topológicos | 72 | Agosto | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente | Walter Ferrer | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Madera Nativa II: Estudios y aplicaciones | 22 | noviembre | Presencial Interior | Maldonado | Arboretum y Museo Antonio D. Lussich | 900 | Christine Lucas (Co-responsable) | educacionpermanente@cure.edu.uy | |
CURE | Paisajes arqueológicos, Patrimonio y Cambio Climático: perspectivas Atlánticas comparadas | 45 | Noviembre | 100% a distancia | 500 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente | Camila Gianotti | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Paisajes de agua, tierra y cielo: Punta del Diablo | 30 | setiembre | Semipresencial Interior | Rocha | Punta del Diablo | 0 | Integrantes del colectivo COSECHAR. Estudiantes avanzados de la Licenciatura en Diseño de Paisaje del CURE, sede Maldonado y de la Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales del CURE | Ana Laura Goñi | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Promoviendo la Autonomía Progresiva y la Participación infantil en el ámbito educativo en primera infancia. | 24 | setiembre | 100% a distancia | 300 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Gabriela Etchebehere | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | PROYECTOS, LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO | 30 | agosto | 100% a distancia | 500 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Gabriela Pintos Trias | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | SELECCION DE PERSONAL | 30 | SETIEMBRE-OCTUBRE | 100% a distancia | 500 | Personas que ocupan posiciones de liderazgo, con o sin formación terciaria culminada. | Gabriela Pintos Trias | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Trabajo, Emprendimientos e Innovación: Estrategias para enfrentar contextos de incertidumbres (Teórico) | 60 | Agosto | 100% a distancia | 1200 | Público general | Prof. Adjunta Fàtima Otormín Gutiérrez | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Trabajo, Emprendimientos e Innovación: Estrategias para enfrentar contextos de incertidumbres (Práctico) | 15 | Agosto | Presencial Interior | Maldonado | Maldonado | 1200 | Público general | Prof. Adjunta Fàtima Otormín Gutiérrez | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Trabajo, Emprendimientos e Innovación: Estrategias para enfrentar contextos de incertidumbres (Práctico) | 15 | Setiembre | Presencial Interior | Lavalleja | Minas | 1200 | Público general | Prof. Adjunta Fàtima Otormín Gutiérrez | educacionpermanente@cure.edu.uy |
CURE | Trata de personas y trabajo sexual. Reflexiones críticas e interdisciplinarias. | 20 | julio | 100% a distancia | 2300 | Egresados/as universitarios Estudiantes avanzados | Diego Sempol | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Universidad de la República en el Este: retrospectiva y proyección de la descentralización universitaria en Lavalleja, Maldonado, Treinta y Tres y Rocha | 30 | Junio | Semipresencial Interior | Lavalleja, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres. | Lavalleja, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres. | 0 | Pilar Rodríguez | educacionpermanente@cure.edu.uy | |
CURE | Uruguayan way life. Trabajo e inclusión social de personas migrantes recientes en Uruguay | 30 | AGOSTO | 100% a distancia | 500 | Estudiantes avanzados/as y egresados/as de trabajo social, educación social, psicología, economía, relaciones laborales, relaciones internacionales, sociología. | ROSSANA CANTIERI | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
CURE | Vínculo familias-centro educativo en la Atención y Educación de la Primera Infancia. | 20 | setiembre | 100% a distancia | 300 | Estudiantes y egresados en Psicología, Ciencias Sociales, Psicomotricidad y de la carrera de Maestra en Primera Infancia. | Gabriela Etchebehere | educacionpermanente@cure.edu.uy | ||
Derecho | Preparación para la administración pública II | 45 | agosto | 100% a distancia | 15422 | Egresados universitarios | Carlos Scirgalea Poppa | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Teoría y práctica de los contratos agrarios. | 21 | agosto | 100% a distancia | 9082 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Juan Pablo Saavedra Methol | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | La Defraudación Tributaria. ¿Cambio transcendental en la jurisprudencia respecto del alcance del fraude? | 10 | setiembre | Presencial Montevideo | 5312 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Juan Albacete | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | El Deporte, el Derecho y los Tributos. | 10 | junio | 100% a distancia | 5312 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Marcelo Alegre | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Universidad: modelos e historia | 30 | junio | 100% a distancia | 11995 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Enrique Caetano Hargain | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Relaciones laborales, negociación y acción colectiva en el agro | 12 | junio | 100% a distancia | 6083 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Soledad Nión Celio | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Las relaciones de la Economía y el Derecho: empresas, plataformas, economía digital y en red y monopolios (derechos de propiedad, regulación y competencia). | 24 | setiembre | Semipresencial Montevideo | 9996 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Marcela Vigna | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | La regulacion juridica del comercio de los productos agrarios | 16 | setiembre | Presencial Montevideo | 7611 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Jorge Enrique Fernandez Reyes | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Uso de las estadísticas para el desempeño profesional en Derecho | 28 | setiembre | Presencial Montevideo | 11424 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Daniella Repetto / Diego Rodriguez | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Diseño y estrategias metodológicas para la investigación | 30 | agosto | Semipresencial Montevideo | 4798 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Juan Martín Soca | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Particularidades en la compraventa de inmuebles rurales | 16 | setiembre | 100% a distancia | 7611 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Beatriz Puppo Hatchondo | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Tutela judicial efectiva contra la violencia y acoso en el mundo del trabajo. | 14 | octubre | Semipresencial Montevideo | 6854 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | María Rosina Rossi | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | El derecho a la libertad de expresión en la era digital | 15 | setiembre | Presencial Montevideo | 7154 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Gianella Bardazano | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Inteligencia Artificial y Derecho | 12 | junio | Presencial Montevideo | 6083 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Cristina Mangarelli | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Partición. Sujetos. Efecto declarativo. Embargos | 16 | julio | 100% a distancia | 7611 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Gonzalo Mario Trobo Cabrera | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Actos de proposición, 1ra. parte. | 20 | junio | Semipresencial Montevideo | 8682 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Selva Klett | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Análisis jurídico-económico | 22 | agosto | Semipresencial Montevideo | 9496 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Juan Fernando Manfredi | adposgrado@gmail.com | ||
Derecho | Derecho penal, derecho procesal penal y bloque constitucional de garantías | 44 | Julio | Presencial Montevideo | 15194 | Egresados universitarios, Cursantes de carreras de posgrado de la Escuela de Posgrado de la Facultad de derechos o de otros servicios | Florencio Macedo Maggi | adposgrado@gmail.com | ||
Economía y administración | 1102/22 – Taller de Negociación: negociaciones avanzadas | 12 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 8200 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cra. Silvia Bortagaray | eduper@fcea.edu.uy | |
Economía y administración | 1103/22 – Formación de equipos de alto rendimiento | 15 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 10500 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Guillermo Gadola | eduper@fcea.edu.uy | |
Economía y administración | 1104/22 – Procesos grupales y herramientas de Coaching aplicadas a las Organizaciones | 20 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 13800 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | |
Economía y administración | 1105/22 – Taller de liderazgo y motivación para mandos medios | 15 | Junio | Presencial Montevideo | Híbrido | Montevideo | 10300 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cra. Gabriela Pintos | eduper@fcea.edu.uy |
Economía y administración | 1106/22 – Taller de Comunicación Interpersonal Efectiva | 15 | Septiembre | 100% a distancia | 10300 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1201/22 – Introducción al tema de la gestión de proyectos | 15 | Junio | Presencial Montevideo | Híbrido | Montevideo | 10300 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Javier Mari | eduper@fcea.edu.uy |
Economía y administración | 1301/22 – Planillas electrónicas aplicadas a la Administración y Finanzas Módulo 1 (nivel intermedio) | 18 | Febrero | 100% a distancia | 10800 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Daniel Monteiro | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1302/22 – Planillas electrónicas aplicadas a la Administración y Finanzas Módulo 2 (nivel avanzado) | 18 | agosto | 100% a distancia | 10800 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Daniel Monteiro | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1502/22 – Metodología para preparar el Plan de Compras Públicas | 12 | Julio | 100% a distancia | 8200 | Egresados/as universitarios. Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Cra. Isis Burguez | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1503/22 – Compras Públicas para profesionales asesores de empresas proveedoras del Estado | 15 | Junio | 100% a distancia | 10300 | Egresados/as universitarios. Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Cra. Isis Burguez | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1601/22 – Bases prácticas para Administrar Edificios | 15 | junio | Presencial Montevideo | Híbrido | Montevideo | 10300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy |
Economía y administración | 2201/22 – Informe de revisión limitada a los Estados Financieros | 10 | Agosto | 100% a distancia | 6900 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cra. Andrea Beltrán | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2202/22 – Procedimientos de Auditoría previamente acordados | 7.5 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 5100 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cra. Andrea Beltrán | eduper@fcea.edu.uy | |
Economía y administración | 2303/22 – Tributación al Agro (DGI y BPS) | 20 | julio | 100% a distancia | 13800 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Gerardo Gervasio | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2306/22 – Nuevo decreto de promoción de inversiones N.º 268/020 | 8 | Julio | 100% a distancia | 5500 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Álvaro Romano | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2307/22 – Tratamiento Tributario del Sector Turístico | 12 | agosto | 100% a distancia | 8200 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Álvaro Romano | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2308/22 – Tratamiento Fiscal de los Servicios de Transporte de carga y de pasajeros | 16 | octubre | 100% a distancia | 11000 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Álvaro Romano | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2309/22 – Regímenes Simplificados | 6 | Febrero | 100% a distancia | 3900 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Álvaro Romano | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2310/22 – Novedades Impositivas 2022: Modificaciones en la normativa tributaria y nuevos casos administrativos y jurispruedenciales de interés | 6 | Noviembre | 100% a distancia | 4100 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Álvaro Romano | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2311/22 – Derecho Tributario Práctico: Una aproximación para el Asesor Fiscal | 12 | Noviembre | 100% a distancia | 8200 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Álvaro Romano | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2312/22 – Regímenes Tributarios Especiales: Software y Zonas Francas | 7 | Junio | Presencial Montevideo | vs | Montevideo | 4800 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Álvaro Romano | eduper@fcea.edu.uy |
Economía y administración | 2313/22 – Aspectos Tributarios Relacionados con Inmuebles Propiedad de PF | 8 | Junio | 100% a distancia | 5500 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Juan Andrés Acosta | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2314/22 – La gestión profesional de las consultas y las inspecciones tributarias | 8 | Agosto | 100% a distancia | 5500 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Dr. Jorge Bentancur | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2401/22 – Actualización en liquidación de salarios | 15 | junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 10300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Dra. Adriana Xalambrí | eduper@fcea.edu.uy | |
Economía y administración | 2403/22 – Actualización en Tributación a la Segurdad Social en Industria y Comercio | 12 | Septiembre | 100% a distancia | 8200 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Gerardo Gervasio | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2404/22 – Actualización en Tributación a la Seguridad Social en la Industria de la Construcción | 12 | Octubre | 100% a distancia | 8200 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Gerardo Gervasio | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 2501/22 – Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS): Situación Actual | 8 | Junio | Presencial Montevideo | híbrido | Montevideo | 5500 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Dra. Rosa Pozioomek | eduper@fcea.edu.uy |
Economía y administración | 3001/22 – Big Data, desafíos y oportunidaes para las organizaciones. Big Data Analytics | 25 | octubre | 100% a distancia | 17200 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Ec. Esther Hocztain | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 3002/22 – Fundamentos conceptuales de Data Science | 25 | agosto | 100% a distancia | 17200 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Ec. Esther Hocztain | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 3004/22 – Introducción al análisis de datos usando Rcommander, Rstudio y Rkward | 25 | Febrero | 100% a distancia | 17200 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Ec. Esther Hocztain | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 3005/22 – Inteligencia de Negocio (Business Intelligence) con Software Gratuito | 25 | julio | 100% a distancia | 17200 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Ec. Esther Hocztain | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 4001/22 – Inglés Técnico para el Área Financiera Contable | 15 | Febrero | 100% a distancia | 9900 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Lic Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8102/22 - Marketing digital y tablero de comando del e-commerce | 15 | Junio | 100% a distancia | 10400 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Fernando Lorenzo | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8103/22 - Los elementos de core para el desarrollo de una estrategia de e-commerce | 30 | Julio | 100% a distancia | 20800 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Fernando Lorenzo | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8204/22 CoE-RPA (Mejores prácticas, soporte para certificación, experiencias) | 30 | Junio | 100% a distancia | 17300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Gabriel Budiño | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8301/22 - Riesgo de LA/FT/FP. Evaluación del riesgo y medidas de control. Roles y responsabilidades de las personas vinculadas al Área de Prevención | 35 | Junio | 100% a distancia | 20000 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8302/22 - Riesgos LA/FT/FP a nivel regional. Situación comparada. Evaluaciones Mutuas. | 27 | Julio | 100% a distancia | 15400 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8401/22 - Reportes de Sostenibilidad - Nuevas tendencias en Sostenibilidad | 12 | Junio | 100% a distancia | 7900 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cra. Carolina Asuaga | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8402/22 - Reportes de Sostenibilidad - Pacto Mundial, objetivos de desarrollo sostenible e ISO 26000 | 12 | Julio | 100% a distancia | 7900 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cra. Carolina Asuaga | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8403/22 - Reportes de Sostenibilidad bajo GRI | 12 | Agosto | 100% a distancia | 7900 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cra. Carolina Asuaga | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8404/22 - Reportes de Sostenibilidad - Reporting Integrado | 16 | Septiembre | 100% a distancia | 10500 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cra. Carolina Asuaga | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1107/22 – Gestión de conflictos | 15 | Septiembre | 100% a distancia | 10300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1202/22 – VENTA DE SERVICIOS SOCIALES A TRAVÉS DE LINKEDIN SOCIAL SELLING | 15 | Septiembre | 100% a distancia | 10300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1505/22 - Gestionando la Innovación en organizaciones públicas | 15 | Septiembre | 100% a distancia | 10300 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1506/22 – Herramientas para la gestión del teletrabajo en ámbitos públicos | 12 | octubre | 100% a distancia | 8200 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1507/22 – Taller de presentaciones orales efectivas (estrategias para hablar en público) | 12 | octubre | 100% a distancia | 8200 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 3006/22 – Estadística: Herramientas y analísis aplicado en Instituciones Universitarias | 36 | octubre | 100% a distancia | 24800 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Lic. Danny Freira | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1508/22 - Planeamiento estratégico universitario | 24 | octubre | 100% a distancia | 16500 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Lic. Danny Freira | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1509/22 – Seminario - Taller. El ingreso a la Universidad: el desafío de la inclusión | 16 | octubre | 100% a distancia | 11000 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Danny Freira | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1510/22 – Poliíticas Educativas y Gestión de Instituciones de Educación Superior – Teoría y Práctica | 20 | octubre | 100% a distancia | 13800 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1511/22 - Diseño Organizacional en organizaciones complejas | 16 | Noviembre | 100% a distancia | 11000 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 4004/22 – Economía Circular: Fundamentos y practica | 16 | julio | 100% a distancia | 11000 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic InesVazquez | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1512/22 – Planificación estratégica aplicada al sector público | 15 | Noviembre | 100% a distancia | 10300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Danny Freira | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1513/22 – Planificación estratégica en la Gestión Pública | 20 | Noviembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 13800 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Lic. Danny Freira | eduper@fcea.edu.uy | |
Economía y administración | 8501/22 - Fundamentos de Tecnologías de la Información RPA | 24 | julio | 100% a distancia | 13800 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Gabriel Budiño | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8502/22 - Implementación y Gestión de Proyectos RPA | 39 | agosto | 100% a distancia | 22500 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Gabriel Budiño | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8503/22 - Implementación y Gestión de Proyectos RPA | 15 | septiembre | 100% a distancia | 8600 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Gabriel Budiño | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 8504/22 CoE-RPA (Mejores prácticas, soporte para certificación, experiencias) | 30 | octubre | 100% a distancia | 17300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Cr. Gabriel Budiño | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1514/22 – Herramientas para la innovación organizacional | 10 | agosto | 100% a distancia | 6900 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 1108/22 – Inteligencia en la comunicación: una propuesta basada en el modelo de comunicación no violenta | 15 | Noviembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 10300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | |
Economía y administración | 1109/22 – Gestión efectiva del tiempo | 15 | Noviembre | 100% a distancia | 10300 | Egresados/as universitarios. Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as. Público en general | Lic. Carla Tuimil | eduper@fcea.edu.uy | ||
Economía y administración | 4005-22 – Curso-Taller: Extensión Universitaria | 12 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Mariela Linder | eduper@fcea.edu.uy | |
Economía y administración | 7606/22 – Tecnologías de la Información | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | Híbrido | Montevideo | 14400 | Egresados universitarios | Cra. Gabriela Pintos | eduper@fcea.edu.uy |
Enfermería | Actualización en estándares de seguridad en la atención y tratamiento del paciente oncológico | 30 | Junio | 100% a distancia | 3000 | Licenciados, Auxiliares de Enfermería con o sin experiencia en el área y estudiantes avanzados | Prof.Agda. Susana Chaud | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Capacitación en la vacunación segura | 70 | Setiembre | Semipresencial Montevideo | 7000 | Licenciados en Enfermería, estudiantes avanzados de Lic. en Enfermería,con título de Auxiliar de Enfermería aprobado, Auxiliares de Enfermería | Prof. Agda Alicia Guerra | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Sistematización de experiencias, producción de conocimientos a partir de prácticas integrales. | 40 | Junio | 100% a distancia | 4000 | Estudiantes de pos-graduación, licenciados en enfermería, profesionales del área de salud | Prof. Graciela Umpierrez | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Farmacología Pediátrica: Administración y cuidados de Enfermería | 30 | Junio | 100% a distancia | 3000 | Licenciados/as y Auxiliares de Enfermería | Carla Machado | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Usuario Crítico Pediátrico: atención integral de enfermería | 50 | Junio | 100% a distancia | 6000 | Licenciados y Auxiliares de Enfermería | Prof. Agda. Annalet Viera | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Capacitación en la elaboración de aparatos de yeso | 90 | Junio | Presencial Montevideo | 7000 | Lic. y Auxiliares de Enfermería | Prof. Adj, Ana Laura Perdomo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Actualización en la aplicación de aparatos de yeso | 90 | Setiembre | Presencial Montevideo | 7000 | Lic. y Auxiliares de Enfermería | Prof. Adj, Ana Laura Perdomo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Jornada sobre abordaje del paciente con Higado Graso no Alcoholico | 3 | Junio | 100% a distancia | 900 | Licenciados en Enfermería, Auxiliares de Enfermería y estudiantes | Prof. Adj, Ana Laura Perdomo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Terapias integrativas: Sanación a través de la expansión de la conciencia y del conocimiento y manejo de las energías humanas | 40 | Junio | 100% a distancia | 4000 | Profesionales de la salud, profesionales en general, integrantes de los equipos de salud, publico en general | Prof. Alvaro Díaz | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Análisis en Investigación Cualitativa: bases conceptuales y metodológicas | 25 | Junio | 100% a distancia | 3000 | Docentes FENF; Estudiantes avanzados FENF y área salud; estudiantes de posgrado FENF; otros profesionales del área salud | Fernando Bertolotto | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Abordaje de la persona mayor en el cuidado de enfermería | 20 | Julio | 100% a distancia | 2000 | Lic. en Enfermería. Aux. de Enfermería y Estudiantes avanzado de Lic. en Enfermería | Prof. Agda. Mag. Virginia Aquino | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Atención de enfermería en la Unidad de Cuidados Perioperatorios. | 20 | Julio | 100% a distancia | 2000 | Licenciados y Auxiliares de Enfermería, estudiantes avanzados de pre y post grado | Prof. Isabel Silva | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Curso Bioseguridad para Tatuadores y o Perforadores | 15 | Julio | Semipresencial Montevideo | 1500 | Trabajadores que se dedican o inician en la practica del tatuaje y o perforación | Prof. Isabel Silva | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Radioprotección y bases de las aplicaciones médicas de las radiaciones ionizantes | 20 | Julio | 100% a distancia | 2000 | Licenciados en Enfermaría o estudiantes avanzados con interés en el trabajo con radiaciones ionizantes. Personal ocupacionalmente expuesto en aéreas de la salud. | Mg. Marisa Machado | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Gestión de Enfermería en los Cuidados Respiratorios al Recién Nacido | 40 | Julio | 100% a distancia | 4000 | Licenciados en Enfermería y Auxiliar de Enfermería | Luciana Piccardo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Capacitación en el Cuidado Intensivo de niños, niñas y adolescentes | 60 | Julio | Semipresencial Montevideo | 7000 | Licenciados y Auxiliares de Enfermería | Prof. Agda. Annalet Viera | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Tecnologías para el Cuidado Intensivo de niños, niñas y adolescentes | 60 | Setiembre | Presencial Montevideo | 7000 | Licenciados y Auxiliares de Enfermería | Prof. Agda. Annalet Viera | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Jornada Protocolo Danser - Manejo del Delirium, Sedación Analgesia y Bloqueantes Neuromusculares | 2 | Julio | 100% a distancia | 900 | Estudiantes Avanzados, Profesionales y AE con experiencia en UCI | Prof. Agda. Paola Vázquez | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Atención de enfermería al paciente adulto en estado crítico | 80 | Julio | 100% a distancia | 4000 | Auxiliares de Enfermería | Prof. Adj. Ana Laura Perdomo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Desarrollo práctico de la atención al paciente adulto en estado crítico | 90 | Setiembre | Presencial Montevideo | 5000 | Auxiliares de Enfermería | Prof. Adj. Ana Laura Perdomo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Tecnologías de los cuidados intensivos para el adulto | 90 | Noviembre | Presencial Montevideo | 5000 | Auxiliares de Enfermería | Prof. Adj. Ana Laura Perdomo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Territorios, lugares y salud mental: una mirada desde la geografía de la salud | 40 | Agosto | 100% a distancia | 4000 | Profesionales universitarios, gestores, trabajadores y estudiantes vinculados al área de la salud. | Dr. Álvaro Díaz | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Bioseguridad en Hospital de Día Oncológico | 30 | Agosto | 100% a distancia | 3000 | Licenciados, Auxiliares de Enfermería y estudiantes avanzados | Prof.Agda. Susana Chaud | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Seguridad en el trabajo | 30 | Septiembre | 100% a distancia | 3000 | Enfermería en sus 2 niveles , integrantes de las Comisiones de Salud Laboral | Mg. Adriana Aulet | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Modelo de intervención en el campo de la salud de los trabajadores | 40 | Septiembre | Semipresencial Montevideo | 4000 | Profesionales del equipo de salud Estudiantes de licenciatura de enfermería avanzados | Esther Lacava | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Taller de Revisiones de la Literatura: Su importancia en la búsqueda de conocimientos | 40 | Septiembre | 100% a distancia | 4000 | Estudiantes de pos-graduación, licenciados en enfermería, profesionales del área de salud | Graciela Umpierrez | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Cuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos en Recién Nacidos | 40 | Septiembre | 100% a distancia | 4000 | Estudiantes avanzados, Técnicos y Profesionales con experiencia en UCI | Prof.Agda Mag .Luciana Piccardo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Primeros auxilios en accidentes deportivos en niños, niñas y adolescentes | 30 | Septiembre | Semipresencial Montevideo | 0 | Ligas de Baby fútbol | Prof. Agda. Annalet Viera | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Jornada Ventilación Mecánica | 3 | Septiembre | 100% a distancia | 900 | Estudiantes avanzados, Profesionales y AE con experiencia en UCI | Prof. Agda. Paola Vázquez | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Bases conceptuales y metodológicas de la Investigación Acción Participativa en Salud (IAPS) | 25 | Septiembre | 100% a distancia | 3000 | Egresados Area Salud, Docentes FENF; Estudiantes avanzados FENF; estudiantes posgrado FENF | Fernando Bertolotto | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Cuidados de Enfermería en el abordaje del paciente con Enfermedades Quirúrgicas hepatobiliopancreatica y Trasplante Hepatico | 9 | Octubre | 100% a distancia | 1500 | Lic. Enfermería; Auxiliares de Enfermería y estudiantes avanzados | Prof. Adj, Ana Laura Perdomo | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | La investigación del cuidado de enfermería: una mirada actual. | 24 | Octubre | 100% a distancia | 3000 | Licenciadas /os en enfermería, estudiantes de 4to año de enfermería | Prof. Adj. Ma. Cecilia Acosta | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Calidad en la atención de enfermería a la persona mayor hospitalizada | 30 | Noviembre | 100% a distancia | 3000 | Lic. Enf. Auxiliares de Enfermería Estudiantes avanzados de Licenciatura en Enfermería | Prof. Agda. Virginia Aquino | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Jornada Actualización en Enfermería Neurocritica | 3 | Noviembre | 100% a distancia | 900 | Estudiantes avanzados, Técnicos y Profesionales con experiencia en UCI | Prof. Agda. Paola Vázquez | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
Enfermería | Enfermería Oncológica | 60 | Julio | Semipresencial Montevideo | 2000 | Licenciados y Auxiliares de Enfermería del Instituto Nacional del Cáncer | Prof Susana Chaud | educacionpermanente@fenf.edu.uy | ||
FIC | Accesibilidad e inclusión en Bibliotecas para público infantil | 20 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Licenciados/as en Bibliotecología | Mario Barité | ep@fic.edu.uy |
FIC | Análisis crítico del discurso de medios sociales: redes en red | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Egresados y estudiantes interesados en el análisis de discursos mediáticos en el marco de Tecnologías de Información y Comunicación | Leticia Gambetta | ep@fic.edu.uy |
FIC | AtoM: herramienta para descripción de archivos | 30 | Junio | 100% a distancia | Virtual | Virtual | 1400 | Fundamentalmente estudiantes y egresados de archivología, pero también de otras carreras de la FIC familiarizados con procesos archivísticos o de recuperación de la memoria | Silvana Temesio | ep@fic.edu.uy |
FIC | Bibliotecas en contextos educativos: ¿Qué podemos hacer las y los profesionales de la información? | 20 | Octubre | 100% a distancia | Virtual | Virtual | 1400 | Profesionales de la información (bibliotecólogos y bibliotecólogas) que trabajan en contextos educativos | Lucía Alonso Varela | ep@fic.edu.uy |
FIC | Capacitación y actualización en el uso del Sistema de Clasificación Decimal Dewey (SCDD) | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Licenciados en Bibliotecología | Mario Barité | ep@fic.edu.uy |
FIC | Comunicación y cultura desde una perspectiva feminista | 20 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Egresados | Mariana Achugar | ep@fic.edu.uy |
FIC | Corrección de color en Da Vinci Resolve | 20 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Estudiantes avanzados, egresados de la FIC y carreras de aufdiovisual. Profesionales interesados en la edición y posproducción audiovisual. | Juan Pellicer | ep@fic.edu.uy |
FIC | Cultura Visual: Análisis de la imagen digital y su contexto social | 30 | Septiembre | 100% a distancia | Virtual | Virtual | 1400 | Licenciado en: Comunicación, Sociología, Psicología, Bellas artes, Antropología. Estudiantes en la Licenciatura en Comunicación (que cursen ciclo de graduación en audiovisual) y Estudiantes de la Maestría en Comunicación (posgrado) | Luis Dufuur | ep@fic.edu.uy |
FIC | Deporte y producción audiovisual. Herramientas y formatos para el presente y el futuro | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Egresados, profesionales, estudiantes avanzados | Juan Pellicer | ep@fic.edu.uy |
FIC | Discurso público, medios de comunicación y redes sociales en el actual ecosistema comunicacional. | 20 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Estudiantes de Maestría y de Educación Permanente | Federico Beltramelli | ep@fic.edu.uy |
FIC | Escritura creativa para revitalizar la comunicación en tiempos de incertidumbre (presencial) | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Profesionales del Área Social y Artística, estudiantes de Maestría en Información y Comunicación, egresados/as, docentes de todas las áreas, artistas, estudiantes avanzados. | Helvecia Pérez | ep@fic.edu.uy |
FIC | Estrategias de comunicación política | 30 | Julio | 100% a distancia | Virtual | Virtual | 1400 | Estudiantes y egresados de la FIC | Natalia Uval | ep@fic.edu.uy |
FIC | Ética de la investigación en Ciencias Sociales | 20 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Egresados | José Fernández | ep@fic.edu.uy |
FIC | Ética y ejercicio profesional en las disciplinas de la información | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Egresados de la Licenciatura en Bibliotecología y de la Licenciatura en Archivología. | Profa. Adj. Lourdes Díaz Ocampo | ep@fic.edu.uy |
FIC | Fuentes de Información en Ciencia y Tecnología | 20 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | Montevideo | 1400 | Estudiantes de la Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología. Egresados de UdelaR con interés en fuentes de información documental en el área de ciencia y tecnología. | Magela Cabrera | ep@fic.edu.uy |
FIC | Introducción a la lectura fácil Aportes para el acceso a la comunicación, la educación y la cultura | 20 | Agosto | 100% a distancia | Virtual | Virtual | 1400 | Profesionales o estudiantes avanzados vinculados al campo de la lengua, la comunicación, la psicología y la educación. | Leticia Lorier | ep@fic.edu.uy |
FIC | Introducción a la locución profesional | 20 | Julio | 100% a distancia | Virtual | Virtual | 1400 | Alumnos, egresados y público en general. | Gabriel Galli | ep@fic.edu.uy |
FIC | Introducción a la restauración de material bibliográfico | 30 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Profesionales de unidades de información con conocimientos básicos de conservación-restauración. Es necesario contar con Conservación aprobada. | María Laura Rosas | ep@fic.edu.uy |
FIC | La articulación entre carnaval, Estado y sociedad en la larga duración. Conceptos, itinerarios, problemas | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Estudiantes de posgrado, egresados/as y estudiantes universitarios; egresados/as y estudiantes de centros de formación docente; gestores y gestoras culturales. | Mónica Maronna | ep@fic.edu.uy |
FIC | La información como recurso inherente a interface y transferencia en los procesos productivos de la radio. | 30 | Septiembre | 100% a distancia | Montevideo | Montevideo | 1400 | estudiantes de posgrado, estudiantes de comunicación e información. Radialistas productores en general. | Profesor Gabriel Galli | ep@fic.edu.uy |
FIC | La saga Matrix y sus transtextualidades | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Estuadiantes de Comunicación, Socilogía, Letras, Antropologia, Estudios sobre cine, Filosofía. | Luis Dufuur | ep@fic.edu.uy |
FIC | Periodismo Deportivo: producir y construir en colectivo | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Estudiantes avanzados de comunicación, periodistas, comunicadores, técnicos deportivos y personas interesadas en la temática. | Natalia Uval | ep@fic.edu.uy |
FIC | Polarización política, medios y redes sociales | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Federico Beltramelli | ep@fic.edu.uy | |
FIC | Racismo y discurso en los medios | 10 | Junio | 100% a distancia | Virtual | Virtual | 700 | egresados, profesionales de la comunicación, investigadores, estudiantes de posgrado | Mariana Achugar | ep@fic.edu.uy |
FIC | Redes sociales, grupos de poder y género | 10 | Junio | 100% a distancia | Virtual | Virtual | 700 | Maestría y Educación Permanente | Federico Beltramelli | ep@fic.edu.uy |
FIC | Taller de Comunicación científica. Prácticas y experiencias creativas. | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Estudiantes de posgrado y egresados con intereses en la temática del curso. Estudiantes avanzados del área social. | Jorge Rasner | ep@fic.edu.uy |
FIC | Taller de ensayo audiovisual: creación con dispositivos domésticos y su aplicación social | 40 | Septiembre | 100% a distancia | Montevideo | Montevideo | 1400 | Dr. Eduardo Álvarez Pedrosian | ep@fic.edu.uy | |
FIC | Tu voz en el arte: búsquedas expresivas en tiempos de cambios | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1400 | Profesionales del Área Social y Artística, estudiantes de Maestría en Información y Comunicación, egresados/as, docentes de todas las áreas, artistas, estudiantes avanzados, activistas sociales. | Helvecia Pérez | ep@fic.edu.uy |
Humanidades | La gestión educativa como herramienta de desarrollo del currículum institucional. | 20 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | $1000 | egresados de grado y estudiantes de posgrado de servicios del Área Social y Artística | Alvaro Silva Muñoz | cursos.eduper@fhce.edu.uy | |
Humanidades | Dificultades ante el aprendizaje. Infancia, pedagogía y saberes psi | 30 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | $1000 | Investigadores en el área de la enseñanza, de la psicología y la clínica piscológica y psicopedagógica, maestros, profesores, alumnos de | Ana María Fernández Caraballo | cursos.eduper@fhce.edu.uy | |
Humanidades | Introduccion a la interpretacion lengua de senas – lengua de senas para estudiantes y egresados sordos de TUILSU | 30 | Noviembre | 100% a distancia | Montevideo | $1000 | Egresados FHCE, Estudiantes FHCE, Docentes de UDELAR | Santiago Val | cursos.eduper@fhce.edu.uy | |
Humanidades | Práctica educativa: saberes e interrogantes desde la experiencia | 60 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 1000 | Trabajadores formales | Marcelo Morales | cursos.eduper@fhce.edu.uy | |
Humanidades | Aproximación a la investigación en historia local | 30 | Agosto | Presencial Interior | Florida | Florida | 1000 | Egresados UDELAR (no FHCE) Egresados de Centro de Formación docente, Otras audiencias | Ana Frega | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Agua, cultura y patrimonio. Conceptos y debates sobre los valores y la gestión del agua en Uruguay y América Latina | 20 | Octubre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados de carreras universitarias UDELAR (no FHCE) Trabajadores formales, Otras audiencias | Javier Taks | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | El pueblo dònde está? Teoría de la democracia deliberativa, movimientos sociales e inversión de la circulación del poder | 20 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados FHCE, Egresados de carreras universitarias UDELAR (no FHCE), docentes UDELAR, egresado formalizados | Susana Dominzaín | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Diálogos interdisciplinarios sobre laicidad, género, salud y drogas | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Estudiantes FHCE (grado y posgrado), egresados de carreras universitarias Udelar (no FHCE) | Juan Scuro | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Fundamentos de edición técnica y literaria | 14 | Octubre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados FHCE de la Tecnicatura en Corrección de Estilo, trabajadores formales: editores y correctores, trabajadores formales | Felipe Correa | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | El trabajo educativo con personas jóvenes y adultas para la continuidad y reinserción educativa y laboral: dificultades y desafíos | 20 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Jorge Camors | cursos.eduper@fhce.edu.uy | |
Humanidades | Restos humanos y pueblos originarios: entre el interés científico y la restitución | 20 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados FHCE, Egresados de carreras universitarias UDELAR (no FHCE),otras audiencias, particulares de la sociedad civil, con interés en la relación entre pueblos originarios, Estado y Academia | Gonzalo Figueiro | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Cuerpos invisibles, voces silenciadas: ampliar el imaginario posible en los espacios académicos | 30 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados de carreras universitarias UDELAR (no FHCE) Trabajadores formales, Otras audiencias | Jacqueline Fernández | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Herramientas avanzadas de Word para el trabajo editorial | 14 | Julio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Trabajadores formales,-editories y correctores, estudiantes avanzados de la tecnicatura en corrección de estilo, con taller I cursado, egresados de Tecnicatura Universitaria en corrección de estilo | Ana De Léon | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Ciudad manuscrita, espacios invisibles y fragmento urbano | 30 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | egresados FHCE, estudiantes FHCE, estudiantes de la maestría en Teatro de FHCE y de otros servicios de grado de la Udelar | Gustavo Remedi | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | La educación de niños sordos. Consideraciones generales desde lo lingüístico, lo emocional y lo pedagógico | 20 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | Montevideo | 1000 | Estudiantes FHCE, docentes Udelar, egresados del Centro de formación docente | Santiago Val | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Perspectivas filosóficas y pedagógicas al problema de la colonialidad en América Latina | 30 | Octubre | 100% a distancia | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados FHCE, Estudiantes FHCE,egresados de carreras universitarias Udelar (no FHCE), docentes Udelar, estudiantes de otros servicios, egresado de centro de formación docente | Andrea Díaz Genis | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Horizontes hermenéuticos: Nietzsche, Heidegger, Gadamer | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados FHCE, Egresados de carreras universitarias UDELAR (no FHCE), estudiantes de otros servicios (posgrado) egresado de Centro de Formación docente | José Vieyra | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | El gran encierro: un abordaje multidimensional sobre la prisión política masiva y prolongada en Uruguay (1968-1985) | 30 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados FHCE, esudiantes de otros servicios,integrantes de org de DDHH y personas interesadas en la temática en general | Javier Taks | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | La filosofía de la ciencia a 100 años del nacimiento de Thomas Kuhn | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados FHCE, estudiantes FHCE, egresados de carreras universitarias Udelar (no Fhce), docentes de Udelar, estudiantes de otros servicios, egresados del Centro de Formación Docente | Matías Osta Vèlez | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Abordajes y perspectivas en los procesos educativos con personas adultas mayores | 20 | Setiembre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Egresados FHCE, estudiantes FHCE, egresados de carreras universitarias Udelar (no Fhce), estudiantes de otros servicios, egresado de cnetro de formación docente, trabajadores formalizados | Jorge Camors | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Planificación y evaluación de la intervención pedagógica en educación de personas jóvenes y adultas | 20 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | egresados FHCE, preferentemente educación, estudiantes FHCE, preferentemente educaciòn, estudiantes del CFE de ANEP, trabajadores formales de educación nacional, formal y no formal, educadores de personas jóvenes y adultas | Jorge Camors | cursos.eduper@fhce.edu.uy |
Humanidades | Corrección de estilo y microedición (en el ejercicio profesional de adecuación de obras para su publicación, en la actualidad uruguaya, en la colaboración laboral del corrector de estilo con los editores o autores) | 18 | Noviembre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 1000 | Pilar Chargoñia | cursos.eduper@fhce.edu.uy | |
Ingeniería | Alumbrado led | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | 10322 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | NICOLAS RIVERO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Ambiente, sociedad y desarrollo | 24 | Septiembre | Semipresencial Montevideo | 10322 | Egresados/as universitarios | ALEJANDRO GUTIERREZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Análisis en series temporales | 30 | Junio | Presencial Montevideo | 16800 | Egresados/as universitarios | JUAN KALEMKERIAN | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Argumentación y retórica | 24 | Junio | Presencial Montevideo | 15102 | Egresados/as universitarios | JORGE RASNER | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Cambio climático, fundamentos para su abordaje (CCFA) | 30 | Febrero | 100% a distancia | 0 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | RAFAEL TERRA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Cambio organizacional | 30 | Julio | Presencial Montevideo | 25130 | Egresados/as universitarios | FELIPE FAJARDO SOKOL | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Centro de ensayos de software: documentación y reportes | 8 | Octubre | 100% a distancia | 7680 | Público en general | MÓNICA WODZISLAWSKI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Centro de ensayos de software: Introducción a la automatización del testing funcional | 12 | Septiembre | 100% a distancia | 9600 | Público en general | MÓNICA WODZISLAWSKI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Centro de ensayos de software: Introducción a las bases de datos para testers | 8 | Julio | 100% a distancia | 9600 | Público en general | MÓNICA WODZISLAWSKI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Centro de ensayos de software: Metodología y gestión del testing I | 12 | Agosto | 100% a distancia | 13366 | Público en general | MÓNICA WODZISLAWSKI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Centro de ensayos de software: Testing de Servicios Web | 12 | Junio | 100% a distancia | 13366 | Público en general | MÓNICA WODZISLAWSKI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Ciencia, tecnología, innovación y sociedad (CTI y sociedad) | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios, Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | ROBERTO KREIMERMAN | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Complemento de temas avanzados en sistemas inalámbricos | 6 | Octubre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | BENIGNO RODRIGUEZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Derecho ambiental | 28 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 8206 | Egresados/as universitarios | ELIZABETH GONZALEZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Diseño y operación de sistemas anaerobios para el tratamiento de efluentes | 35 | Junio | Presencial Montevideo | 9755 | Egresados/as universitarios | LILIANA BORZACCONI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Eficiencia energética | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | 11355 | Egresados/as universitarios | MARIO VIGNOLO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Evaluación de incertidumbre en las mediciones | 24 | Septiembre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | FEDERICO FAVRE | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Evolución de software | 45 | Noviembre | Presencial Montevideo | 25200 | Egresados/as universitarios | JORGE TRIÑANES | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Generación eólica | 62 | Agosto | Presencial Montevideo | 24474 | Egresados/as universitarios | IGNACIO AFONSO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Geotermia | 26 | Octubre | Presencial Montevideo | 7742 | Egresados/as universitarios | PEDRO GALIONE | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Gestión de tecnologías mas limpias | 36 | Agosto | Presencial Montevideo | 25130 | Egresados/as universitarios | ROBERTO KREIMERMAN | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Gestión y tecnologías de procesos de negocio | 45 | Noviembre | Presencial Montevideo | 25200 | Egresados/as universitarios | ANDREA DELGADO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Hidráulica marítima avanzada | 48 | Septiembre | Presencial Montevideo | 11871 | Egresados/as universitarios | RODRIGO ALONSO HAUSER | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Hidrógeno: vector energético del presente y futuro | 40 | Julio | Semipresencial Montevideo | 25806 | Egresados/as universitarios | MARIO VIGNOLO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Innovación en la sociedad uruguaya | 24 | Septiembre | Presencial Montevideo | 15102 | Egresados/as universitarios | FELIPE FAJARDO SOKOL | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Introducción a los PLCs | 33 | Agosto | Presencial Montevideo | 15504 | Público en general | JAVIER ROMAN | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Introducción a la auditoría de sistemas de información | 38 | Septiembre | Presencial Montevideo | 21200 | Egresados/as universitarios Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | CRISTINA MAYR | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Introducción al procesamiento de plásticos para ingenieros | 25 | Agosto | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | PABLO RAIMONDA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Laboratorio Creativo | 24 | Septiembre | Presencial Montevideo | 20062 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente | FEDERICO DAVOINE | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Matemática y programación: potencial didáctico en el aula | 14 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 0 | Egresados/as de centros de formación docente | SYLVIA DA ROSA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Metodologías para el análisis forense informático | 38 | Julio | Presencial Montevideo | 21000 | Egresados/as universitarios | MARCELO RODRIGUEZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Métodos de la acustica ambiental | 35 | Agosto | Presencial Montevideo | 10064 | Egresados/as universitarios | ELIZABETH GONZALEZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Modelado y procesamiento de grandes volúmenes de datos | 50 | Agosto | Presencial Montevideo | 25200 | Egresados/as universitarios | ADRIANA MAROTTA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Modelado y simulación de procesos de negocio | 27 | Noviembre | Presencial Montevideo | 16800 | Egresados/as universitarios | ANDREA DELGADO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Modelos de optimización para aplicaciones forestales | 32 | Julio | Presencial Montevideo | 16800 | Egresados/as universitarios | HECTOR CANCELA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Modelos numéricos de mesoescala aplicados a ingeniería | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | 10890 | Egresados/as universitarios | ALEJANDRO GUTIERREZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Multimedia sobre IP | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | 10322 | Egresados/as universitarios | JOSE JOSKOWICZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Optimización termodinámica de máquinas térmicas | 20 | Septiembre | 100% a distancia | 7742 | Egresados/as universitarios | PEDRO CURTO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | PGT-TD Transformación digital | 30 | Septiembre | Presencial Montevideo | 25130 | Egresados/as universitarios | DANIEL MEERHOFF | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Planificación de la expansión de la generación de sistemas eléctricos | 45 | Agosto | Presencial Montevideo | 14451 | Egresados/as universitarios | GONZALO CASARAVILLA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Propagación en entornos urbanos | 30 | Septiembre | Presencial Montevideo | 22596 | Egresados/as universitarios | JOSE ACUÑA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Redes de transporte de alta capacidad | 40 | Agosto | Presencial Montevideo | 20712 | Egresados/as universitarios | JORGE GALLO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Reingeniería y mejora contínua | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | 25130 | Egresados/as universitarios | DANIEL MEERHOFF | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Relaciones personales en ingeniería de software | 40 | Agosto | Presencial Montevideo | 21000 | Egresados/as universitarios | PAUL LIPIEC | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Seminario de gestión de crisis | 24 | Octubre | Presencial Montevideo | 20062 | Egresados/as universitarios | JORGE RASNER | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Seminario de mercados eléctricos | 25 | Agosto | 100% a distancia | 24474 | Egresados/as universitarios | MARIO VIGNOLO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Taller de cambio organizacional | 30 | Septiembre | Presencial Montevideo | 25130 | Egresados/as universitarios | FELIPE FAJARDO SOKOL | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Taller de pensamiento sistémico | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | 25130 | Egresados/as universitarios | GERARDO AGRESTA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Taller de proyectos de investigación académicos innovadores | 30 | Octubre | Presencial Montevideo | 20062 | Egresados/as universitarios | JORGE RASNER | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Taller de testing de performance | 42 | Julio | Presencial Montevideo | 21000 | Egresados/as universitarios | LAURA GONZALEZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Taller estudio de la Física de celdas solares (TEFCS) | 34 | Septiembre | Presencial Montevideo | 7742 | Egresados/as universitarios | ENRIQUE DALCHIELE | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Técnicas de calidad de software para proyectos ágiles y tradicionales | 45 | Octubre | Presencial Montevideo | 25200 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | DIEGO VALLESPIR | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Temas avanzados en sistemas inalámbricos | 38 | Octubre | Presencial Montevideo | 22596 | Egresados/as universitarios | BENIGNO RODRIGUEZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Vehículos híbridos, eléctricos y a hidrógeno | 30 | Septiembre | Presencial Montevideo | 25806 | Egresados/as universitarios | MARIO VIGNOLO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Diseño de antenas | 32 | Octubre | Presencial Montevideo | 22596 | Egresados/as universitarios | BENIGNO RODRIGUEZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Fabricación y medida de antenas | 40 | Octubre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | BENIGNO RODRIGUEZ | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Fundamentos de generación hidroeléctrica | 30 | Julio | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | RODOLFO PIENIKA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Diseño de transformadores de distribución y potencia | 43 | Junio | 100% a distancia | 22193 | Egresados/as universitarios | ALVARO PORTILLO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Planificación de sistemas computacionales de mediano y gran porte (cluster, grid y cloud) | 90 | Noviembre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | SERGIO NESMACHNOW | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Aprendizaje automático para datos en grafos | 60 | Agosto | Presencial Montevideo | - | 25806 | Egresados/as universitarios | PAOLA BERMOLEN | posgrado@fing.edu.uy | |
Ingeniería | Aprendizaje profundo para el análisis de imágenes biomédicas | 20 | Febrero | Presencial Montevideo | - | 18064 | Egresados/as universitarios | FEDERICO LECUMBERRY | posgrado@fing.edu.uy | |
Ingeniería | Aprendizaje profundo para visión artificial | 52 | Septiembre | Presencial Montevideo | 25806 | Egresados/as universitarios | PABLO MUSE | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Centro de ensayos de software: Taller de testing de performance | 36 | Agosto | 100% a distancia | 27624 | Público en general | MONICA WODZISLAWSKI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Centro de ensayos de software: Taller de automatización del testing funcional | 36 | Agosto | 100% a distancia | 27624 | Público en general | MONICA WODZISLAWSKI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Centro de ensayos de software: Técnicas de testing funcional 1 | 8 | Agosto | 100% a distancia | 16000 | Público en general | MONICA WODZISLAWSKI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Computación científica en Julia | 38 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 7742 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Rodrigo Alonso | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Comunicaciones inalámbricas | 67 | Agosto | Presencial Montevideo | 28242 | Egresados/as universitarios | PABLO BELZARENA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Contaminación atmosférica | 40 | Octubre | Presencial Montevideo | 11355 | Egresados/as universitarios | JOSE CATALDO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Diseño de circuitos integrados | 47 | Agosto | Presencial Montevideo | 18580 | Egresados/as universitarios | CONRADO ROSSI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Diseño de circuitos integrados CMOS analógicos y mixtos analógicos digitales | 71 | Agosto | Presencial Montevideo | 15060 | Egresados/as universitarios | FERNANDO SILVEIRA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Diseño de sistemas médicos implantables activos AIMDs | 60 | Agosto | Presencial Montevideo | 24113 | Egresados/as universitarios Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | PEDRO ARZUAGA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Diseño digital de bajo consumo | 34 | Agosto | Presencial Montevideo | 17889 | Egresados/as universitarios | JUAN PABLO OLIVER | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Energía solar fotovoltaica | 40 | Agosto | Presencial Montevideo | 26136 | Egresados/as universitarios | DIEGO OROÑO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Ensayos eléctricos y equipamiento de media tensión | 78 | Agosto | Presencial Montevideo | 25806 | Egresados/as universitarios | ANDRES CARDOZO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Estructura y química de la madera | 45 | Agosto | Presencial Montevideo | 12903 | Egresados/as universitarios | MARIA NOEL CABRERA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Fundamentos de informática urbana: análisis y procesamiento de datos | 20 | Septiembre | Presencial Montevideo | 29400 | Egresados/as universitarios | SERGIO NESMACHNOW | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Ingeniería biomédica | 60 | Agosto | Presencial Montevideo | 22596 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | FRANCO SIMINI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Ingeniería clínica | 60 | Agosto | Presencial Montevideo | 22596 | Egresados universitarios, técnicos y afines. | FRANCO SIMINI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Ingeniería de bioprocesos | 70 | Septiembre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | MARIO DANIEL FERRARI | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Introducción a la corrosión del hormigón armado | 60 | Agosto | Presencial Montevideo | 8851 | Egresados/as universitarios | MIGUEL PEDRON | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Laboratorio de mecánica de los fluidos aplicada | 60 | Agosto | Presencial Montevideo | 13858 | Egresados/as universitarios | ANGELA GORGOGLIONE | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Método de elementos de contorno | 30 | Noviembre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | ANA ABREU | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Plasticidad computacional de estructuras | 43 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | JORGE PEREZ ZERPA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Procesos de la línea de fibra en plantas de celulosa | 60 | Octubre | Presencial Montevideo | 20129 | Egresados/as universitarios | LEONARDO CLAVIJO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Procesos de recuperación de productos y energía en plantas de producción de pulpa de celulosa | 45 | Noviembre | Presencial Montevideo | 15484 | Egresados/as universitarios | MARIA NOEL CABRERA | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Redes de sensores inalámbricos | 52 | Agosto | Presencial Montevideo | 22596 | Egresados/as universitarios | LEONARDO STEINFELD | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Redes neuronales generativas profundas: fundamentos y resolución de problemas | 20 | Octubre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | SERGIO NESMACHNOW | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Taller de sistemas ciber-físicos | 83 | Agosto | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | EDUARDO GRAMPIN | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Tecnología de servicios audiovisuales | 64 | Agosto | Presencial Montevideo | 20645 | Egresados/as universitarios | RAFAEL SOTELO | posgrado@fing.edu.uy | ||
Ingeniería | Transporte de energía eléctrica | 60 | Agosto | Presencial Montevideo | 26358 | Egresados/as universitarios | FERNANDO BERRUTTI | posgrado@fing.edu.uy | ||
ISEF | Gestión de Organizaciones Deportivas | 20 | Junio | 100% a distancia | Virtual sincrónico | 0 | Javier Noble | formacionpermanenteisef@gmail.com | ||
ISEF | Fundamentos Biológicos vinculados a la iniciación en Fútbol | 30 | Julio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Trabajadores vinculados/as al área. Público en general. | Carlos Magallanes | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Fundamentos psicológicos y pedagógicos vinculados a la iniciación en fútbol | 35 | Julio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Trabajadores vinculados/as al área. Público en general. | Mariana Sarni | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Aspectos técnicos y tácticos de la iniciación en fútbol | 40 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Trabajadores vinculados/as al área. Público en general. | Javier Noble | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Análisis técnico-tácticos en los deportes. Aportes de los estudios notacionales y la Metodología Observacional (4ª edición) | 18 | Junio | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Estudiantes avanzados/as de grado, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Público en General | Andrés González Ramírez | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Taller de escritura creativa sobre deporte | 40 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Estudiantes avanzados/as de grado, Público en General | Bruno Mora | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Prácticas lúdicas. Una arqueología de la educación física | 30 | Agosto | Presencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Público en General | Martín Caldeiro | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Artefactos culturales y tiempo libre: perspectivas para una crítica de la cultura contemporánea | 30 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente | Cecilia Seré | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Educación Física, Comunidad y Territorio | 20 | Noviembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Gonzalo Pérez Monkas | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Planificación, evaluación y control del ejercicio físico en el mantenimiento y recuperación de la salud | 30 | Agosto | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresados/as universitarios/as | Andrés Gonzalez | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Sistemas de formación en Deporte. Aportes a la construcción de políticas educativas a partir de la revisión panorámica de las prácticas de enseñanza deportivas de DGETP e ISEF | 15 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Estudiantes avanzados/as de grado | Ana Peri Hada | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Relaciones entre didáctica y evaluación desde la perspectiva de la praxis social. Ampliando horizontes. | 30 | Setiembre | 100% a distancia | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado | Marcela Oroño | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | El cuerpo en la escuela. Danza y expresión corporal. | 20 | Octubre | Presencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Marcela Oroño | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Metodología de la enseñanza del deporte: enseñanza y método | 20 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Trabajadores vinculados/as al área | Javier Noble | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Metodología de la enseñanza: formas metodológicas del fútbol infantil | 20 | Octubre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Trabajadores vinculados/as al área | Mariana Sarni | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | La enseñanza de la gimnasia Artística: diferentes miradas para su abordaje | 20 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Funcionarias/os de Udelar, Estudiantes avanzados/as de grado | Ana Peri | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Teoría y práctica del entrenamiento estructurado | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Público en General | Andrés González Ramírez | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Voleibol Playa. Propuesta de enseñanza con la competición como eje. | 36 | Octubre | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Trabajadores vinculados/as al área, Estudiantes avanzados/as de grado, Público en General | Mariana Sarni | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Fútbol e identidades. El fútbol desde una perspectiva socio cultural (Maldonado) | 16 | Junio | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Líber Benítez | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Problemas, dilemas y desafíos en la enseñanza del juego y el jugar en la escuela | 15 | Junio | 100% a distancia | Virtual modalidad combinada | ---- | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Mariana Sarni | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Aspectos estructurales sobre el fútbol infantil. Técnica - Táctica - Reglamento (Maldonado) | 16 | Agosto | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Líber Benítez | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Aspectos estructurales sobre el fútbol infantil. Técnica - Táctica - Reglamento (Canelones) | 16 | Julio | Semipresencial Interior | Canelones | Canelones | 0 | Líber Benítez | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Fútbol infantil: una lectura sociopolítica (CURE) | 16 | Agosto | Presencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Líber Benítez | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Gestión y elaboración de proyectos deportivos comunitarios / Canelones | 16 | Junio | Semipresencial Interior | Canelones | Canelones | 0 | Líber Benítez | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Gestión y elaboración de proyectos deportivos comunitarios / CURE - Maldonado | 16 | Agosto | Semipresencial Interior | Maldonado / San Carlos Espacios a coordinar con los clubes participantes una vez se publiquen las fechas definitivas | Maldonado / San Carlos Espacios a coordinar con los clubes participantes una vez se publiquen las fechas definitivas | 0 | Líber Benítez | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Introducción a la ciencia y a la tecnología en el fútbol | 10 | Octubre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Trabajadores vinculados/as al área | Javier Noble | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Metodologías biográfico narrativas en la investigación educativa | 30 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Egresadas/os de centros de formación docente | Mariana Sarni | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Acercamiento al medio acuático: seguridad, disfrute y autonomía. | 30 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Público en General | Gianfranco Ruggiano | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Fútbol infantil: una lectura sociopolítica | 16 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Líber Benítez | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | EL CANDOMBE EN LA ESCUELA | 28 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Público en General, Magisterio. | Virginia Alonso | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | El estudio y la escuela (pública) frente a la digitalización de la cultura. | 30 | Julio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado | María Isabel Pastorino Rodríguez | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Historia y Cultura del Fútbol del país e internacional. Aspectos generales | 10 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo / Parque Batlle | Montevideo / Parque Batlle | 0 | Trabajadores vinculados/as al área | Líber Benítez | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Circo y Educación Física | 30 | Agosto | Semipresencial Interior | Rivera | Rivera | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Estudiantes avanzados/as de grado | Virginia Alonso Sosa | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Slackline: Una práctica colectiva | 40 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Martín Caldeiro | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Acercamiento a la apnea deportiva (2) | 20 | Setiembre | 100% a distancia | Virtual modalidad combinada | - | 0 | Egresadas/os universitarios/as | Ana Torrón | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Gimnasia y esucela: trayectos, derivas y problemáticas en la actualidad | 20 | Agosto | Presencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado | Virginia Alonso | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Introducción al waterpolo (Montevideo) | 25 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | Montevideo | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Ana Torrón | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Danza, Espacios Públicos y Memoria | 40 | Agosto | Presencial Montevideo | Oeste de Montevideo. Barrio Cerro principalmente. | Oeste de Montevideo. Barrio Cerro principalmente. | 0 | Gianfranco Ruggiano | formacionpermanenteisef@gmail.com | |
ISEF | Introducción al waterpolo (Maldonado) | 25 | Agosto | Semipresencial Interior | Rocha | Rocha | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Ana Torrón | formacionpermanenteisef@gmail.com |
ISEF | Prácticas lúdico-deportivas alternativas y Educación del cuerpo | 14 | Octubre | Presencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresadas/os universitarios/as, Docentes universitarios, Trabajadores vinculados/as al área, Egresadas/os de centros de formación docente, Estudiantes avanzados/as de grado, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Cecilia Seré | formacionpermanenteisef@gmail.com |
Medicina - Higiene | Curso introductorio de investigación científica en el área de la salud con énfasis en psiquiatría pediátrica: la idea de investigación y el protocolo | 60 | Julio | Semipresencial Montevideo | 3000 | Egresados universitarios | Alicia Aleman | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Introducción a la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETES): etapas eficacia, seguridad y aspectos económicos | 48 | Setiembre | 100% a distancia | 8000 | Egresados/as universitarios, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as, Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Alicia Aleman | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Curso de Cuidadoras Hospitalarias que cumplen funciones en el Centro Hospitalario Pereira Rossell | 18 | Junio | Presencial Montevideo | 0 | Trabajadores/as, empresarios/as, idóneos/as | Prof. Dra. Ana Goodson | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Psicofarmacología: Principales grupos farmacológicos y su aplicación en problemas prevalentes en niñez y adolescencia | 60 | Junio | Semipresencial Montevideo | 10000 | Psiquiatras pediátricos, psiquiatras adultos, médicos de familia, pediatras | Gabriela Garrido | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Herramientas prácticas para madres y padres de niños/as con Trastornos de Espectro Autista (TEA): de la comprensión a la intervención. | 30 | Junio | Presencial Montevideo | 0 | Dirigido a padres o familiares referentes de niños/as portadores de TEA. | Gabriela Garrido | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Salud socioambiental: un paradigma que coloca en el centro el cuidado de la vida. | 34 | julio | Presencial Montevideo | 0 | Estudiantes avanzados (niveles superiores de cada carrera), docentes, funcionarios/as TAS y egresados/as de: centros de formación docente (magisterio, IPA) y de las Escuelas y Facultades del área Salud | Ana Gossweiler | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Elaboración de Proyectos Sociales de Extensión Universitaria . Edición 2022 | 66 | Julio | Semipresencial Interior | Colonia | Colonia | 0 | Dirigido a estudiantes, docentes, funcionarios/as TAS y egresados/as de las Escuelas y Facultades del área Salud | Ana Gossweiler | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | DIAGNÓSTICO DE ENTEROPARASITOSIS HUMANAS y otras parasitosis transmitidas por alimentos | 20 | Noviembre | Semipresencial Montevideo | 1000 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República, Egresados/as universitarios, Estudiantes de pre-grado | Daniel Da Rosa | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Patología quirúrgica frecuente en la urgencia. Actualización temática. | 10 | Julio | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú | 0 | Egresados universitarios | Diana Domenech | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | Implementación de un Programa de Cirugía Mayor Ambulatoria | 15 | Junio | Semipresencial Interior | Paysandú | Paysandú | 0 | Egresados universitarios | Diana Domenech | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | 2° CONVERSATORIO DEL INTERIOR DEL URUGUAY SOBRE SIMULACIÓN CLÍNICA Avanzando para mejorar la calidad de la enseñanza PAYSANDÚ – Setiembre 2022 | 10 | Setiembre | 100% a distancia | Paysandú | Paysandú | 0 | Egresados universitarios | Diana Domenech | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | Taller de Media Training: entrenamiento de voceros | 16 | Junio | Presencial Montevideo | 5000 | Público en general | Ima León Puñales | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Curso en Gestión y Organización de eventos | 12 | Junio | 100% a distancia | 2000 | Público en general | Ima León Puñales | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | DIAGNÓSTICO MOLECULAR: bases cientifico biológicas y sus aplicaciones en la clínica | 30 | Diciembre | Semipresencial Montevideo | 1500 | Egresados de Lab. Clínico, Medicina, Química, auxiliares de laboratorio, estudiantes avanzados que trabajen en diagnóstico molecular | María Eugenia Francia | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Introducción a la Psicopatología y Psicodinámica del trabajo | 30 | Septiembre | 100% a distancia | 1500 | Egresados universitarios en Enfermería, Medicina, Psicología, Trabajo Social, Relaciones Laborales. | María Noel Close | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Actualización en la toma de muestra para el diagnóstico de las micosis superficiales. | 24 | Octubre | Semipresencial Montevideo | 800 | Egresados/as de la licenciatura en laboratorio Clínico; medicina; estudiantes avanzados que trabajen en la toma de muestras; auxiliares de laboratorio. | Nora Fernandez | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Productos de apoyo al servicio de personas con daño neurológico. | 10 | Septiembre | Semipresencial Montevideo | Docentes y egresados $ 500. Estudiantes $ 300. | Egresados y estudiantes universitarios. Docentes de la Udelar. | Prof. Adj. Lic. Victoria Enssle | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Tripanosomatideos de importancia médica. | 14 | octubre | Presencial Interior | Paysandú | $500 | Público en general | Prof. Dra Yester Basmadjián | edupersalud@gmail.com | |
Medicina - Higiene | Tripanosomatideos de importancia médica. | 14 | octubre | Presencial Interior | Salto | $500 | Público en general | Prof. Dra Yester Basmadjián | edupersalud@gmail.com | |
Medicina - Higiene | Curso de Valoración del Daño Corporal | 16 | Junio | Presencial Montevideo | 6000 | Egresados/as universitarios | Hugo Rodriguez Almada | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Actualización en Ciencias del Dolor y su abordaje desde la Fisioterapia | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | $3.500,00 | Egresados/as universitarios. Estudiantes avanzados a partir de 3er año | Carlos Planel | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Farmacología para Licenciados en Fisioterapia | 28 | Setiembre | 100% a distancia | Egresados. $3.400,00 Estudiantes $ 950,00 | Egresados/as universitarios. Estudiantes avanzados a partir de 3er año | Carlos Planel | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Bases Imagenológicas para Licenciados Fisioterapia y profesiones de la Salud. | 20 | Junio | 100% a distancia | Egresados: $ 2.800,00 Estudiantes: $ 700,00 | Egresados/as universitarios. Estudiantes avanzados a partir de 3er año | Carlos Planel | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Organización y Gestión de Laboratorios de Anatomía Patológica | 60 | Septiembre | 100% a distancia | Estudiantes: 400 Egresados: 1000 | Egresados y estudiantes avanzados de Anatomía Patológica Médicos Anatomo-Patólogos | Inés Sanson | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Bioseguridad en RM y TC | 8 | Agosto | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú | 500 | Egresados/as universitarios, Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Prof.Adj.Lic Alejandra Alvarez | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | Diferencia en la colocación de clavo PFN corto y largo en BQ | 6 | Septiembre | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú | 1000 | Egresados y estudiantes de la Lic. En Imagenología | Prof. Adj. Lic .Alejandra Alvarez | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | Prácticas saludables para los cuidados de la piel de la persona mayor | 10 | Septiembre | Presencial Montevideo | 0 | Personas mayores de los talleres de Gerontopsicomotricidad en el Centro de Salud Jardines del Hipódromo y Policlínico Don Bosco. | Prof.Adj.Lucia de Pena | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | CELF 4 | 12 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Egresados $2000, estudiantes sin costo | Estudiantes y Egresados de la Lic en Fonoaudiología | Lic. Laura Dominguez | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | El dilema del lenguaje en Educación Inicial - 2da edición | 10 | Junio | Semipresencial Montevideo | $1000 | Maestros. Educadores. Estudiantes de Magisterio. Estudiantes avanzados de la licenciatura en fonoaudiología. | Laura Dominguez | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Angiografia Digital | 40 | Agosto | Presencial Montevideo | $8.000,00 | Egresadas/os universitarios | Natalia Viera | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Bioseguridad para tatuadores y punzadores | 22 | Octubre | Presencial Montevideo | $ 2.000 | Tatuadores Punzadores Micropigmentadores y público en general | Lic. Gabriela Recoba | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Intersecciones entre Fonaudiología y Musicoterapia: una mirada desde la interdisciplina | 20 | Agosto | 100% a distancia | $1000 | Estudiantes y profesionalesde diferentes disciplinas de la salud y la educación | Silvia Palermo | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Neurociencia aplicada a la educación | 15 | agosto | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú | 700,00 UYU | Egresados/as Universitarios, egresados/as de centros de formación docentes, publico en general | Branco Nerón | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | Actualizacion en Ortoptica | 10 | Septiembre | 100% a distancia | 600 | egresados universitarios | Prof.Agdo.Lic.Agustin Pizzichillo. | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Formación de Operadores Laborales en Uruguay | 50 | Setiembre | Semipresencial Montevideo | 1000 | Funcionarios públicos y privados vinculados al trabajo con discapacidad | Janine Hareau | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Asistencia del nacimiento en el Primer Nivel de Atención | 30 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 1000 | egresadas/os universitarios, trabajadores de la salud | Prof. Adj. OP. Andrea Akar | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | El lugar del cuerpo en el aprendizaje | 8 | Agosto | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú | 0 | Educadores y educadoras, maestros y maestras, estudiantes avanzados de Maestra en Primera Infancia, trabajadores y trabajadoras del área de la educación. | Lucia de Pena | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | Ateneos clínicos. La evaluación psicomotriz. | 8 | Octubre | 100% a distancia | 0 | Estudiantes avanzados y avanzadas de la Licenciatura en Psicomotricidad, egresados y egresadas recientes. | Mariana Diez | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Introducción a la ética de la investigación con seres humanos | 6 | Agosto | 100% a distancia | 0 | estudiantes del último año de las carreras y egresados/as del Área Salud y Área Social. | Prof. Adj. Mag. Lucía de Pena | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | El Dibujo Infantil como Expresión del Desarrollo Psicomotor | 6 | Setiembre | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú | 0 | Estudiantes de la Carrera de Psicomotricidad, Licenciados y Licenciadas en Psicomotricidad y profesiones afines | Prof. Adj. Mag. Luci?a de Pena. | edupersalud@gmail.com |
Medicina - Higiene | Curso Regional de Simulación Tomográfica | 12 | Junio | 100% a distancia | 0 | Prof. Adj. Karina Ochandorena | edupersalud@gmail.com | |||
Medicina - Higiene | Curso de Planificación Módulo 1 Introductorio | 60 | Agosto | 100% a distancia | 500 | Egresados de la Carrera de Tecnólogos en Radioterapia, estudiantes de Física Médica, Posgrados y Residentes de Radioterapia | Prof. Adj. Karina Ochandorena | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Curso de Planificación Módulo 2 Planificación de Casos Clínicos | 60 | Septiembre | 100% a distancia | 500 | Egresados de la Carrera de Tecnólogos en Radioterapia, estudiantes de Física Médica, Posgrados y Residentes de Radioterapia | Prof. Adj. Karina Ochandorena | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Orientación en la elaboración de trabajos monográficos | 20 | julio | 100% a distancia | 500 | Docentes UdelaR | Dario Santos | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Terapéutica de Terapia Ocupacional en niños con TEA | 32 | Agosto | 100% a distancia | 1200 | Estudiantes (15) y egresados (15) de la Licenciatura de Terapia Ocupacional con interés en el área de pediatría y salud mental | Janine Hareau | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Experiencias de Terapia Ocupacional en América Latina: crecimiento y construcción de miradas desde el sur. | 60 | Agosto | 100% a distancia | 0 | Egresados y estudiantes de la Licenciatura en Terapia Ocupacional | Janine Hareau | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | “Herramientas lúdico terapéuticas en el abordaje de los Adultos Mayores, desde la perspectiva del Envejecimiento Activo”. | 30 | Agosto | 100% a distancia | Estudiantes $550 Egresados $1000 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Prof. Janine Hareau | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Mundo Butiá. Una herramienta para nutrir la infancia | 6 | Agosto | 100% a distancia | 500 | : Estudiantes, docentes, educadores, público en general de carreras relacionadas, a la música, la salud y la infancia | Patricia Manzoni | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Medidas de afrontramiento psicosociales y bioéticas ante la muerte perinatal y neonatal por parte del personal de la salud. | 30 | Octubre | Presencial Montevideo | 1000 | Prof. Adj. Carolina Farías Prof. Adj. Claudia Morosi | edupersalud@gmail.com | |||
Medicina - Higiene | Medidas de afrontramiento psicosociales y bioéticas ante la muerte perinatal y neonatal por parte del personal de la salud. | 30 | Septiembre | Presencial Interior | Salto | 1000 | Prof. Adj. Carolina Farías Prof. Adj. Claudia Morosi | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | Construyendo una mirada integral en el abordaje del recién nacido hospitalizado | 15 | Junio | 100% a distancia | 0 | personal de salud y estudiantes avanzados de distintas disciplinas. | Prof Adj Mag Florencia Bueno | edupersalud@gmail.com | ||
Medicina - Higiene | La lactancia materna desde una mirada psicomotriz. | 6 | junio | 100% a distancia | 0 | público en general | Prof Adj Mag Florencia Bueno | edupersalud@gmail.com | ||
Nutrición | Actualización en el abordaje nutricional de patologías neurológicas del adulto mayor | 30 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 2800 | Egresado Universitarios de la Licenciatura en Nutrición | Marina Moirano | lsaravia@cdp.edu.uy | |
Nutrición | Proyectos educativos para entornos de alimentación saludable en escuelas rurales, con enfoque de derechos humanos. | 90 | Julio | Semipresencial Montevideo | Se realizarán encuentros presenciales en tres departamentos del interior del país, cuya definición territorial estará determinada por las procedencia de los/as participantes al curso. | 0 | Público en general | Elena Ongay Rossi | lsaravia@cdp.edu.uy | |
Nutrición | Curso iniciación a los fermentados | 30 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 2800 | Egresados Universitarios | Virginia Natero | lsaravia@cdp.edu.uy | ||
Nutrición | Maridaje de gastronomía, nutrición y comunicación | 30 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Gustavo Laborde | lsaravia@cdp.edu.uy | |
Nutrición | Patología y Embarazo: Abordaje Nutricional | 30 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 2800 | Egresados/as universitarios | Florencia Ceriani | lsaravia@cdp.edu.uy | |
Nutrición | Carnes, vegetales, hidrocarburos aromáticos policíclicos en la infusión de yerba mate: Aportes desde una nueva mirada. | 6 | setiembre | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios,Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Flavia Noguera | lsaravia@cdp.edu.uy | |
Nutrición | “Alimentación sostenible: reduciendo el desperdicio alimentario en la producción de comidas” | 30 | Septiembre | 100% a distancia | 0 | Operarios de los servicios de alimentación instalados en los Centros Regionales de Profesores, estudiantes de la Carrera Maestro Técnico en Gastronomía del Instituto Nacional de Educación Técnica y Licenciados en Nutrición vinculados a la organización. | Flavia Noguera y Claudia Suárez | lsaravia@cdp.edu.uy | ||
Nutrición | Jornadas de actualización en Pérdida y Desperdicio Alimentario en el marco de Día Internacional de concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos | 6 | Setiembre | 100% a distancia | 0 | Profesionales y estudiantes vinculados al área de los alimentos y la alimentación | Flavia Noguera y Claudia Suárez | lsaravia@cdp.edu.uy | ||
Nutrición | La comunicación como herramienta de gestión en el ámbito sanitario | 30 | Septiembre | 100% a distancia | 2800 | egresados/universitarios | Andrea Echegoyen (Escuela de Nutrición) e Inés Umpiérrez (Facultad de Enfermería) | lsaravia@cdp.edu.uy | ||
Nutrición | Curso de Actualización en Nutrición Digesto Absortiva | 15 | Setiembre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 1400 | Egresados/as universitarios | Marina Moirano | lsaravia@cdp.edu.uy | |
Nutrición | La Obesidad infantil desde diferentes ópticas | 6 | Octubre | 100% a distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Florencia Ceriani | lsaravia@cdp.edu.uy | ||
Nutrición | Carnes, composición y aspectos reglamentarios. | 30 | octubre | 100% a distancia | 2800 | Licenciadas/os en nutrición. | Pablo Pereira | lsaravia@cdp.edu.uy | ||
Nutrición | Jornada Presente y Futuro de la Dieta Basada en Plantas | 9 | Noviembre | 100% a distancia | Montevideo | 0 | Egresado Universitarios de la Licenciatura en Nutrición | Jacqueline Lucas | lsaravia@cdp.edu.uy | |
Odontología | Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes en Odontología. Diagnóstico y opciones terapéuticas. | 8 | Julio | Presencial Montevideo | 0 | Egresados | Laura Cosetti | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Actualización en caracteres histológicos del Paradencio Superficial y Profundo | 12 | Junio | Presencial Montevideo | 0 | Egresados | Gabriel Tapia | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Actualización de los caracteres histológicos del Tejido Óseo | 12 | Septiembre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados | Gabriel Tapia | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Actualización en Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa en Odontología | 12 | Noviembre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados | Gabriel Tapia | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Radioprotección en la Práctica Clínica para el Odontólogo General. | 12 | Julio | Semipresencial Montevideo | 0 | Egresados | Gainer Jasa | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Cerámicas Odontológicas. | 6 | Octubre | Semipresencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Rodrigo Goinheix | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Bruxismo y trastornos témporomandibulares | 6 | Junio | Presencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Martín Sanguinetti | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Resolución de Urgencias Odontológicas: Estado actual de la evidencia científica | 12 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 0 | Público en general | Ronald Daga | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Tratamiento temprano de maloclusiones al alcance del Odontólogo general 1. Reeducación funcional y control de hábitos | 6 | Junio | Semipresencial Montevideo | 0 | Público en general | Annabel Grassi | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Tratamiento temprano de maloclusiones al alcance del Odontólogo general 2. Mordidas cruzadas anterior y posterior de origen funcional | 6 | Julio | Semipresencial Montevideo | 0 | Público en general | Annabel Grassi | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Tratamiento temprano de maloclusiones al alcance del Odontólogo general 3. Pérdida prematura de dientes temporarios. Manejo del espacio para el recambio | 6 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 0 | Público en general | Annabel Grassi | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Adhesión hoy:¿un desafío? Cómo optimizar los resultados clínicos | 8 | Junio | Presencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Angel Mangarelli | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Planificación digital en Prostodoncia | 8 | Agosto | Presencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | German Puig | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Resoluciones estéticas conservadoras: Blanqueamiento dental | 8 | Agosto | Semipresencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Inés Garchitorena | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Resoluciones estéticas conservadoras: Estratificación con resinas compuestas | 8 | Septiembre | Semipresencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Inés Garchitorena | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | El rol de asistentes e higienistas dentales en el equipo de la Clínica de Ortodoncia y Ortopedia DMF | 6 | Octubre | Semipresencial Montevideo | sin definir aún | Público en general | Annabel Grassi | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Introducción a la Odontología del Sueño: bruxismo, roncopatías y apnea obstructiva. | 6 | Octubre | Presencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Marcelo Kreiner | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Cirugía y urgencia en Odontopediatria dirigido a Asistentes en Odontología | 60 | Septiembre | Semipresencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Graciela García | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | NIVEL 2: Rehabilitaciones sobre Implantes. | 90 | Agosto | Semipresencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Rodrigo Goinheix | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | NIVEL 4: Rehabilitaciones de casos clínicos. | 90 | Agosto | Presencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Rodrigo Goinheix | grad.odon@gmail.com | ||
Odontología | Rehabilitación Oral adhesiva | 24 | Agosto | Presencial Montevideo | sin definir aún | Egresados | Angel Mangarelli | grad.odon@gmail.com | ||
Psicología | Intervenciones desde el Profesional del Área Social en Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM). | 30 | Setiembre | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Fernando Berriel | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Metodologías Feministas de Investigación | 24 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Laura López | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Psicología Labora I - La entrevista laboral por competencias y el informe psicolaboral | 30 | Junio | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Psicología Labora Nivel II - Cuestionarios de personalidad y Técnicas atencionales | 30 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Psicología Labora Nivel III - Las técnicas proyectivas en el ámbito laboral | 30 | Octubre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Psicopatología I | 15 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Discapacidad y Deporte | 10 | Junio | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Patricia Domínguez | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Actualización en técnicas proyectivas | 15 | Junio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Entrevista en el ámbito Forense | 10 | Junio | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | El perito en los diferentes ámbitos de la Justicia | 10 | Julio | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | La Consulta Psicológica en el Primer Nivel de Atención (PNA) en Servicios de Salud. Abordajes posibles | 38 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios;Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Silvana Contino | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Epistemología. Métodos y metodología | 15 | Noviembre | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Técnica de Rorschach | 20 | Julio | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Test de Zulliger: Introduccción al Z-test | 10 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Lourdes Salvo | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Herramientas para la Gestión Integral: análisis de relaciones de poder en la UdelaR | 36 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Público en general; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Gabriel Picos | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Primeros Auxilios Psicológicos | 60 | Julio | 100% A Distancia | 0 | Graciela Loarche | formacionpermanente@psico.edu.uy | |||
Psicología | Violencia en las organizaciones: abordajes en desarrollo, conceptualizaciones contemporáneas | 25 | Junio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Silvia Franco | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Investigación e intervención con grupos ante problemas de ambiente y salud | 16 | Octubre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios; Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Nicolás Rodríguez | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Evaluación del desarrollo psicológico en primera infancia | 20 | Octubre | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios; Egresados de Centro de Formación Docente | Alejandro Vásquez | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Estrategias y recursos para la Comunicación Aumentativa y Alternativa en la educación | 22 | Octubre | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios;Egresados de Centro de Formación Docente;Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Andrea Jimena Viera | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Neuropsicoanálisis: interdisciplina entre el psicoanálisis y las neurociencias | 20 | Agosto | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Ana Laura Russo | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Intervenciones en violencia infantil. Dispositivo, mapeo y guía de prácticas | 15 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios; Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Cecilia Marotta | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | La interdisciplina como abordaje en Primera Infancia: herramientas inclusivas para las infancias actuales. | 30 | Agosto | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Cecilia Pereda | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Mediaciones terapeuticas y clínica del extremo | 16 | Junio | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Daniel Camparo | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Investigación cualitativa del desarrollo infantil: aportes para estudios realizados en el ámbito de la salud | 24 | Octubre | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios;Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Daniela Diaz | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Emociones y aprendizajes. Herramientas para el trabajo en el aula. | 24 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios; Egresados de Centro de Formación Docente; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Darío De León | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Planificación y evaluación de intervenciones psicologicas para jóvenes en servicio de salud | 40 | Junio | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Denisse Dogmanas | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Hacia un pensamiento crítico de la inclusión educativa | 20 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Esther Angeriz | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Perspectivas spinozianas para pensar la salud en psicología | 16 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Gabriela Etcheverry | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Enseñanza de la clínica y Estilos de Aprendizaje. | 8 | Agosto | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios; Egresados de Centro de Formación Docente | Gabriela Prieto | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Salud Mental y Dolor Crónico: ¿Cómo desarrollar procesos psico-educativos para abordar el dolor crónico en la clínica individual y grupal? Reflexiones y herramientas para atravesar estos desafíos con perspectiva transdisciplinar y de derecho al alivio.C | 45 | Junio | Semipresencial Interior | Maldonado | Maldonado | 0 | Egresados/as universitarios; Personas con ciclo terciario no universitario avanzado; | Cecilia Baroni | formacionpermanente@psico.edu.uy |
Psicología | Dispositivos clínicos grupales en los servicios de salud: un campo de problemas. | 16 | Setiembre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Gabriela Etcheverry | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Figuras del suicidio. Psicoanálsis y hospital. | 23 | Agosto | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Geraldina Pezzani | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Mindfulness, fundamentos teóricos y prácticos | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Hugo Selma | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Terapia familiar sistémica, clínica y efectos de pandemia en las familias | 10 | Octubre | Presencial Interior | salto | salto | 0 | Egresados/as universitarios | Jorge Cohen | formacionpermanente@psico.edu.uy |
Psicología | Pasantía de actualización del psicoanálisis con niñas y niños. Clínica Psicoanalítica de la Unión. | 90 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Magdalena Filgueira | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Violencias en primera infancia | 16 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios; Egresados de Centro de Formación Docente | María Alejandra Arias | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Psicoeducación y recursos para familiares de personas con diagnóstico de psicosis o esquizofrenia | 40 | Agosto | 100% A Distancia | 0 | Público en general | María José Bagnato | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Actualidad del duelo: Pandemia, ¿una nueva forma de morir, una nueva forma de duelar? | 18 | Agosto | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios; Egresados de Centro de Formación Docente; Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Pilar Bacci | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Análisis de Datos II - ADDII | 28 | Setiembre | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios; Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as; Público en general | Victor Ortuño | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | La práctica del psicólogo/a en programas socio-educativos (INAU) | 20 | Agosto | 100% A Distancia | 0 | Egresados/as universitarios | Virginia Fachinetti | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Historia de vida desde la sociología clínica: transformaciones culturales en el contexto de pandemia actual” | 21 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios; Egresados de Centro de Formación Docente; Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Virginia Masse | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Decisiones teórico metodológicas en la investigación: formación a partir temáticas abordadas en los diferentes proyectos adscriptos al Ceis | 25 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios; Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Karina Boggio | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Efectos del psicoanálisis en la producción de las infancias contemporáneas | 30 | Setiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios;Egresados de Centro de Formación Docente | Ana María Fernández | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Todo cine es político | 12 | Noviembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | María Ana Folle | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Lingüística y psicoanálisis | 30 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios; Egresados de Centro de Formación Docente | Guillermo Milán | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Psicología | Genealogía del inconciente | 36 | Setiembre | Presencial Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios | Alejandro Raggio | formacionpermanente@psico.edu.uy | ||
Psicología | Introducción a la hermenéutica filosófica | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresados/as universitarios; Egresados de Centro de Formación Docente; Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Cecilia Blezio | formacionpermanente@psico.edu.uy | |
Química | QUÍMICA ANALÍTICA VERDE Y SU APLICACIÓN EN LABORATORIO DE ANÁLISIS QUIMICOS | 9 | Octubre | 100% a distancia | Montevideo | 2700 | Egresados/as universitarios Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Docentes de la Universidad de la República | DRA.MARIELA PISTÓN | ep@fq.edu.uy | |
Química | MARCO REGULATORIO Y BUENAS PRACTICAS EN RADIOFARMACIA (TEÓRICO Y PRACTICO) | 30 | Febrero | 100% a distancia | Montevideo | 10000 | Egresados | Ana Rey | ep@fq.edu.uy | |
Química | TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN DIRIGIDO A QUÍMICOS Y PROFESIONALES AFINES | 24 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 6900 | Egresados y profesionales | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | |
Química | EVALUACION SENSORIAL APLICADA AL DESARROLLO DE PRODUCTOS | 64 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 14900 | Egresados | Adriana Gámbaro | ep@fq.edu.uy | |
Química | MARKETIG FARMACÉUTICO | 15 | Noviembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 4000 | Egresados | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | |
Química | ALIMENTOS VIVOS Y BEBIDAS FERMENTADAS: SABOR Y SALUD | 34 | Octubre | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 9900 | Egresados | Karina Medina | ep@fq.edu.uy | |
Química | ESTRATÉGIAS DE REDUCCIÓN DE AZÚCARES Y GRASAS EN ALIMENTOS | 40 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 8900 | Egresados | Adriana Gámbaro | ep@fq.edu.uy | |
Química | PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y HABILIDADES EFECTIVAS. | 30 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 8400 | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | ||
Química | CAMBIO, CONFLICTO Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD | 30 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | 8400 | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | ||
Química | RRHH - LA MODERNA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS | 30 | Septiembre | 100% a distancia | Montevideo | 8400 | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | ||
Química | RRHH - CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO | 30 | Octubre | 100% a distancia | Montevideo | 8400 | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | ||
Química | TALLER DE LIDERAZGO APLICADO MÓD.2 | 9 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 3100 | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | ||
Química | HERRAMIENTAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN EL LABORATORIO ANALÍTICO | 8 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 2400 | Egresados, Personal de laboratorio | Mariela Medina | ep@fq.edu.uy | |
Química | GESTIÓN DE CONDICIONES AMBIENTALES EN BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA IND.FARMACÉUTICA | 10 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 3500 | Egresados, Profesionales, técnicos. | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | |
Química | NANOTECNOLOGÍA Y BIOMATERIALES PARA SALUD, MEDIO AMBIENTE Y ALIMENTOS | 13 | Octubre | 100% a distancia | Montevideo | 4900 | Egresados | Helena Pardo | ep@fq.edu.uy | |
Química | AVANCES Y ALCANCES DE LA IMPRESIÓN 3D | 8 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 2400 | Egresados | Alvaro Mombrú | ep@fq.edu.uy | |
Química | ACTUALIZACIÓN DE ASUNTOS REGULATORIOS EN EL ÁREA VETERINARIA | 10 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 4500 | Egresados | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | |
Química | GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATÉGIAS PARA LA MODA CIRCULAR | 45 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 9900 | Egresados universitarios Personas con ciclo terciario avanzado no completo Trabajadores, empresarios e idóneos Docentes de Udelar | Rocío Guevara | ep@fq.edu.uy | |
Química | GESTIÓN DEL RIESGO QUÍMICO | 45 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 9900 | Profesionales y trabajadores del área química. Docentes, trabajadores o estudiantes de posgrado que trabajen con productos químicos. | Rocío Guevara | ep@fq.edu.uy | |
Química | INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Y GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN ISO 9001 | 45 | Octubre | 100% a distancia | Montevideo | 9900 | Docentes, profesionales, gestores con interés en implementar sistemas de gestión de la calidad en centros educativos. | Rocío Guevara | ep@fq.edu.uy | |
Química | SEGURIDAD EN EL LABORATORIO | 45 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 9900 | Rocío Guevara | ep@fq.edu.uy | ||
Química | EL ERROR HUMANO Y POR QUE NO DEBE SER UNA CAUSA RAIZ | 7.5 | octubre | 100% a distancia | Montevideo | 2500 | Egresados | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | |
Química | DOCUMENTACIÓN GMP: TIPS INFORMÁTICOS Y COMUNICACIONALES | 7.5 | Septiembre | 100% a distancia | Montevideo | 2500 | Egresados | Q.F. Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | |
Química | HIDRÓGENO COMO FUENTE DE ENERGÍA: TECNOLOGÍAS PARA SU PRODUCCIÓN Y USO | 24 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 5400 | Egresados | Juan Bussi | ep@fq.edu.uy | |
Química | FARMACOGENÉTICA CLÍNICA Y MEDICINA DE PRECISIÓN | 32 | Junio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 9900 | Egresados | Patricia Esperón | ep@fq.edu.uy | |
Química | PRINCIPIOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE | 15 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | 4500 | Egresados | Ivana Aguiar | ep@fq.edu.uy | |
Química | PROFUNDIZACIÓN EN BIENESTAR LABORAL | 48 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 9600 | Publico en general, Funcionarios UdelaR | Fabiana Mancebo | ep@fq.edu.uy | |
Química | INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA. Química para no químicos | 15 | Septiembre | 100% a distancia | Montevideo | 2000 | Docentes de educación primaria y secundaria y Público en general que desee ampliar sus conocimientos generales de química. | Marcelo Queirolo | ep@fq.edu.uy | |
Química | COMPUESTOS BIOACTIVOS Y ALIMENTOS FUNCIONALES.DESARROLLO Y APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA | 50 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 14500 | Egresados | Alejandra Medrano | ep@fq.edu.uy | |
Química | ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE LOS RESULTADOS EN LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA(TALLER) | 6 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | 2400 | Personal de Laboratorios | Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | |
Química | HERRAMIENTAS PARA LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE ENSAYO BAJO LA NORMA ISO IEC 17025-2017 | 18 | septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 6000 | Profesionales, estudiantes avanzados/as y público en general con interés en adquirir conocimientos sobre estrategias y herramientas a la hora de acreditar ensayos de laboratorio | Rubén Cano | ep@fq.edu.uy | |
Química | TÉCNICAS PARA PRESENTACIONES ORALES EFECTIVAS | 10 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 2400 | funcionarios docentes y no docentes de la UdelaR, docentes de enseñanza media, egresados universitarios, egresados de centros de formación docente. | Lorena Martínez | ep@fq.edu.uy | |
Química | APORTES DESDE LA QUÍMICA AL DESARROLLO DEL DISEÑO EN VIDRIO | 30 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 4900 | Publico en general, Funcionarios UdelaR | Raúl Chiozzone | ep@fq.edu.uy | |
Química | FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL | 15 | Octubre | Presencial Montevideo | Montevideo | 4500 | Egresados | Florencia Tissot | ep@fq.edu.uy | |
Química | PROFUNDIZACIÓN EN EL ANÁLISIS QUÍMICO DE CANNABIS Y SUS DERIVADOS | 15 | Junio | 100% a distancia | Montevideo | 5500 | Profesionales o estudiantes avanzados de Facultad de Química o vinculados a la industria y análisis de cannabis y sus derivados. | Florencia Tissot | ep@fq.edu.uy | |
Química | INOCUIDAD E HIGIENE DE ALIMENTOS. HIGIENE LABORAL EN ÁREAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS | 20 | Junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | vinculados a la industria y análisis de cannabis y sus derivados | Pia Cerdeiras | ep@fq.edu.uy | |
Química | CURSO AVANZADO HPLC PRÁCTICO | 12 | Septiembre | Presencial Montevideo | Montevideo | 10200 | Egresados | Alejandra Rodríguez | ep@fq.edu.uy | |
Química | RADIOFARMACIA TEÓRICO Y PRACTICO | 45 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | 13300 | Egresados | Ana Rey | ep@fq.edu.uy | |
Química | SEGURIDAD EN LOS PROCESOS | 36 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 22200 | Egresados | Mario Furest | ep@fq.edu.uy | |
Química | SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS | 21 | Julio | 100% a distancia | Montevideo | 11100 | Egresados | Mario Furest | ep@fq.edu.uy | |
Veterinaria | Aspectos básicos del diseño de un proyecto: de la idea al perfil de proyecto. | 45 | Noviembre | Semipresencial Montevideo | $ 800 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Público en general y Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión. | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | CANVAS Business Model aplicado a laboratorios que prestan servicios | 45 | Noviembre | 100% a distancia | $ 1.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Público en general y Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión. | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Diseño financiero de proyectos de investigación de base biológica | 45 | Junio | 100% a distancia | $ 1.500 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Público en general y Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión. | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Actualización en Disfunción cognitiva en caninos y felinos: La enfermedad de Alzheimer de las mascotas | 40 | Junio | Semipresencial Montevideo | $ 2.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Luis Delucchi | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Emprender en ciencias, innovando para el desarrollo | 45 | Agosto | 100% a distancia | $ 1.000 | Egresados/as universitarios/as, Estudiantes (becados), Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República (becados), Público general | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | II Curso de inseminación artificial cervical en ovinos | 36 | Febrero | Presencial Interior | Canelones | Migues | $ 11.250 | Público en general | Julio Olivera | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Estrategias para aumentar la eficiencia reproductiva de rumiantes en sistemas pastoriles | 60 | Agosto | Semipresencial Montevideo | $ 2.500 | Egresados/as universitarios | Julio Olivera, Carolina Viñoles | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Estrés calórico en bovinos | 60 | Octubre | 100% a distancia | Tacuarembó | $ 2.500 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Francisco Báez | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Gestión financiera de proyectos de investigación de base biológica | 45 | Agosto | 100% a distancia | $ 1.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Público en general y Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión. | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Gestión financiera de proyectos de investigación de base biológica | 45 | Octubre | 100% a distancia | $ 1.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Público en general y Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión. | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Inseminación artificial en ovinos | 30 | Febrero | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú, EEMAC | $ 8.700 | Estudiantes del área agraria, Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Jorge Gil | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Poultry School en español. Módulos educativos sobre producción, procesamiento industrial, valor agregado e inocuidad integral en la cadena avícola. | 30 | Febrero | 100% a distancia | $ 0 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Público en general | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Taller de medicina de animales de compañía | 8 | Octubre | Presencial Interior | Florida | Florida | $ 1.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Luis Delucchi | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Patologías del periparto de la oveja | 90 | Junio | Semipresencial Interior | San José | Libertad | $ 1.500 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Luis Cal Pereyra | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Producción de fibras textiles de origen animal | 90 | Agosto | 100% a distancia | $ 1.500 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Karina Neimaur | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Diagnóstico en piscicultura | 20 | Noviembre | Presencial Montevideo | $ 1.500 | Egresados/as universitarios | Ariel Aldrovandi | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Taller de sistema reproductor femenino en yegua y perra | 30 | Julio | Semipresencial Montevideo | $ 1.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Graciela Pedrana | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Bioinformática aplicada a análisis celulares y moleculares | 40 | Agosto | Semipresencial Montevideo | $ 1.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Graciela Pedrana, Eilleen Armstrong | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Transferencia de embriones.Curso teorico practico | 24 | Agosto | Semipresencial Interior | San José | Libertad | $ 6.800 | Egresados/as universitarios | Danilo Fila | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Introducción a la divulgación de proyectos de investigación | 45 | Noviembre | 100% a distancia | $ 1.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Público en general y Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión. | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Seguridad Básica en los laboratorios de la Facultad de Veterinaria | 45 | Septiembre | 100% a distancia | $ 1.500 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Silvana Carro, Carmen García y Santos | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Consumo de sustancias psicoacivas en Uruguay; estudios, practicas y discursos. | 40 | Agosto | Semipresencial Montevideo | $ 0 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Paul Ruiz Santos | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Curso: Introductorio a la simulación médica para la docencia en medicina veterinaria | 40 | Octubre | Semipresencial Montevideo | $ 1.500 | Alejandro Benech | eduper.fvet@gmail.com | |||
Veterinaria | Curso: Resistencia a los antimicrobianos en lechería | 45 | Septiembre | 100% a distancia | $ 800 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República y Público en general | Gonzalo Suarez | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Curso: Resistencia a los Antimicrobianos en Acuicultura | 45 | Noviembre | 100% a distancia | $ 800 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República y Público en general | Gonzalo Suarez | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Liderazgo y gestión de recursos humanos | 30 | Junio | 100% a distancia | $ 2.000 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Silvana Carro, Silvia Llambí | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | ¿Cómo mitigar el miedo, la ansiedad y la agresión de perros y gatos en la consulta clínica? | 15 | Setiembre | 100% a distancia | $ 1.500 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Alejandro Benech | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Claves para realizar una buena consulta: registros médicos | 15 | Julio | 100% a distancia | $ 300 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Catherine Fagundez | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Extensión rural: estrategias metodológicas | 60 | Junio | Presencial Montevideo | $ 500 | Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República Egresados/as univaristariosEgresados/as de centros de formación docente | Gustavo Benítez | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Curso 8º Seminario Uruguayo de la Fundación Davis-Thompson: Neuropatología en rumiantes y patologías respiratorias en equino | 16 | Agosto | Presencial Montevideo | $ 1.200 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | José Manuel Verdes | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Cirugía y anestesia en felinos, curso teórico-practico | 16 | octubre | Semipresencial Montevideo | $ 4.500 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes de la Universidad de la República | Daniela Izquierdo | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Amputaciones frecuentes en pequeños animales. Teorico Practico | 16 | junio | Semipresencial Montevideo | $ 4.500 | Egresados/as universitarios; Estudiantes; Docentes de la Universidad de la República | Daniela Izquierdo | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Educación para la conservación de los recursos zoogenéticos locales y silvestres del Uruguay | 20 | Octubre | 100% a distancia | $ 500 | Egresados/as de centros de formación docente | Silvia Llambí | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | El acceso a la tierra en Uruguay | 30 | Septiembre | Semipresencial Interior | Canelones | Migues | $ 200 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Gustavo Benítez | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Evaluación Química de Alimentos para Animales | 90 | Julio | Semipresencial Interior | San José | Libertad | $ 15.000 | Egresados/as universitarios | Analía Pérez | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Formulación y Evaluación de Dietas para Bovinos | 90 | Agosto | Semipresencial Interior | San José | Libertad | $ 15.000 | Egresados/as universitarios | José Luis Repetto | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Herramientas de patologia aviar para el diagnositco de enfermedades de pollos parrilleros y gallinas ponedoras. | 45 | Junio | Presencial Montevideo | $ 1.200 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | José Manuel Verdes | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Inseminación artificial en bovinos | 30 | Febrero | Presencial Interior | Paysandú | Paysandú, EEMAC | $ 8.700 | Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general; Estudiantes | Jorge Gil | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Manipulación higiénico sanitaria de los productos de la pesca | 10 | Febrero | Presencial Montevideo | $ 8.000 | Público en general | Ariel Aldrovandi | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Nutrición de Rumiantes II | 75 | Junio | Semipresencial Interior | San José | Libertad | $ 13.000 | Egresados/as universitarios | Cecilia Cajarville | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Tecnologías e Innovación en Sistemas de Producción Porcina | 75 | Agosto | Semipresencial Interior | San José | Libertad | $ 13.000 | Egresados/as universitarios | Sebastián Brambillasca | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Productos cárnicos cocidos. Elaboración. Características principales. Estudio de su Calidad Sensorial | 15 | Septiembre | Presencial Montevideo | $ 1.200 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Cristina López | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Curso de capacitación para personas que compran y reciben carne | 18 | Noviembre | Presencial Montevideo | $ 1.500 | Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general E | Ariel Aldrovandi | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Poultry School IV. Módulos educativos sobre producción, procesamiento industrial, valor agregado e inocuidad integral en la cadena avícola. | 30 | Junio | 100% a distancia | $ 0 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Público en general | José Piaggio | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Tuberculosis (Colonia) | 45 | Junio | Semipresencial Interior | Colonia | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Colonia) | 45 | Agosto | Semipresencial Interior | Colonia | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Colonia) | 45 | Septiembre | Semipresencial Interior | Colonia | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Lavalleja) | 45 | Junio | Semipresencial Interior | Lavalleja | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Lavalleja) | 45 | Agosto | Semipresencial Interior | Lavalleja | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Lavalleja) | 45 | Septiembre | Semipresencial Interior | Lavalleja | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Durazno) | 45 | Junio | Semipresencial Interior | Durazno | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Durazno) | 45 | Agosto | Semipresencial Interior | Durazno | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Durazno) | 45 | Septiembre | Semipresencial Interior | Durazno | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Soriano) | 45 | Junio | Semipresencial Interior | Soriano | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Soriano) | 45 | Agosto | Semipresencial Interior | Soriano | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Soriano) | 45 | Septiembre | Semipresencial Interior | Soriano | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Florida) | 45 | Junio | Semipresencial Interior | Florida | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Florida) | 45 | Agosto | Semipresencial Interior | Florida | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Tuberculosis (Florida) | 45 | Septiembre | Semipresencial Interior | Florida | $ 4.200 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | |
Veterinaria | Sistemas Silvopastoriles | 60 | Septiembre | 100% a distancia | Cerro Largo | Cerro Largo | $ 2.500 | Egresados/as universitarios o de institutos terciarios; Estudiantes | Carolina Viñoles Gil | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Movimiento de ganado y certificación electrónica (Ley 17,950) | 45 | Agosto | 100% a distancia | $ 3.700 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Movimiento de ganado y certificación electrónica (Ley 17,950) | 45 | Noviembre | 100% a distancia | $ 3.700 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Brucelosis bovina campo (Ley 17.950) | 45 | Noviembre | 100% a distancia | $ 3.700 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Curso para la capacitación acreditación: Identificación y control sanitario de equinos deportivos y de salud | 45 | Noviembre | Semipresencial Montevideo | $ 5.000 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Bienestar animal en plantas de faena | 45 | Septiembre | 100% a distancia | $ 1.000 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Carne calidad superior | 45 | Septiembre | 100% a distancia | $ 1.000 | Egresados/as universitarios | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Curso taller Interdisciplinario 2: Glándula mamaria y patologías tumorales | 30 | Julio | Semipresencial Montevideo | $ 1.000 | profesionales, docentes, estudiantes que quieran profundizar en tumores de mama en perra y sus principales investigaciones | Graciela Pedrana | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Metodología de la educación comparada | 30 | Junio | Semipresencial Montevideo | $ 0 | José Passarini | eduper.fvet@gmail.com | |||
Veterinaria | Relación entre la educación superior y el mundo del trabajo | 30 | Junio | Semipresencial Montevideo | $ 0 | José Passarini | eduper.fvet@gmail.com | |||
Veterinaria | Teorías del desarrollo | 45 | Noviembre | Semipresencial Montevideo | $ 0 | José Passarini | eduper.fvet@gmail.com | |||
Veterinaria | Instrumentos para la metodologìa de la investigación con enfoque en ciencias sociales | 45 | Octubre | Semipresencial Montevideo | $ 0 | José Passarini | eduper.fvet@gmail.com | |||
Veterinaria | Complejidad e Interdisciplina | 45 | Septiembre | Semipresencial Montevideo | $ 0 | José Passarini | eduper.fvet@gmail.com | |||
Veterinaria | Evaluación de los aprendizajes | 60 | Agosto | Semipresencial Montevideo | $ 0 | José Passarini | eduper.fvet@gmail.com | |||
Veterinaria | Movimientos agroalimentarios alternativos | 45 | Noviembre | Semipresencial Montevideo | $ 0 | Rodrigo García | eduper.fvet@gmail.com | |||
Veterinaria | Resolución de conflictos | 30 | Septiembre | Semipresencial Montevideo | $ 0 | Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Vías diagnósticas para desórdenes respiratorios en equinos | 60 | Noviembre | Semipresencial Montevideo | $ 6.000 | Estudiantes; Egresados/as universitarios; Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República; Funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión | Kevin Yaneselli | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | III Curso Básico de Apicultura | 30 | Agosto | 100% a distancia | $ 0 | Público en general | Gustavo Castro | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | IV Curso Básico de Apicultura | 30 | Setiembre | 100% a distancia | $ 0 | Público en general | Gustavo Castro | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Curso de Iniciación a la Apicultura | 60 | Octubre | Semipresencial Interior | San José | Libertad (Campo Experimental) | $ 5.000 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Curso de Producción de Apitoxina | 45 | Octubre | Semipresencial Interior | Canelones | Migues (Campo Experimental) | $ 2.500 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Catherine Fagúndez | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Curso de Producción de Apitoxina | 45 | Noviembre | Semipresencial Interior | San José | Libertad (Campo Experimental) | $ 2.500 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Catherine Fagúndez | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Rol del Veterinario en el Sector Apícola | 15 | Octubre | 100% a distancia | $ 0 | Egresados/as universitarios (Veterinarios) | Gustavo Castro | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Rol del Veterinario en el Sector Apícola | 15 | Noviembre | Presencial Montevideo | $ 0 | Egresados/as universitarios (Veterinarios) | Gustavo Castro | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Curso de Actualización en Mal del Río en abejas meliferas | 15 | Julio | Semipresencial Interior | Durazno | Durazno | $ 0 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Curso de Actualización en Mal del Río en abejas meliferas | 15 | Julio | Semipresencial Interior | Flores | Trinidad | $ 0 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Apitoxina: Bases biológicas, producción, caracterización y perspectivas terapuéuticas | 60 | Octubre | Semipresencial Interior | San José | Libertad (Campo Experimental) | $ 5.000 | Egresados/as universitarios, Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado | Catherine Fagúndez | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Curso Taller de desarrollo de valor y diversificación en la producción apícola | 30 | Junio | Semipresencial Interior | Flores | Trinidad | $ 0 | Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Riesgos Laborales asociados al ejercicio de la profesión veterinaria | 45 | Noviembre | Presencial Montevideo | $ 0 | Egresados/as universitarios Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Riesgos Laborales asociados al ejercicio de la profesión veterinaria | 45 | Noviembre | 100% a distancia | $ 0 | Egresados/as universitarios Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Enrique Nogueira | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Bienestar en animales de producción: Acutalización | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | $ 1.500 | Egresados/as universitarios Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Stella Huertas | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Bienestar animal y sacrificio ritual | 20 | Octubre | Semipresencial Interior | Colonia | Tarariras | $ 1.500 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Stella Huertas | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | V Encuentro Internacional de investigadores en Bienestar Animal | 30 | Noviembre | Presencial Montevideo | $ 18.000 | Egresados/as universitarios Egresados/as de centros de formación docente Personas con ciclo terciario no universitario avanzado Trabajadores/as, empresarios/as e idóneos/as Público en general Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República | Stella Huertas | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | IATF en bovinos .Protocolos libres de estradiol para IATF en bovinos y Calidad Seminal. | 16 | Agosto | Presencial Interior | Canelones | Migues | $ 2.200 | Egresados/as universitarios, Docentes de la Universidad de la República | Carla Faliveni | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Curso taller de Cardiología Veterinaria | 30 | Junio | Presencial Interior | Salto | Salto | $ 4.000 | Egresados/as Universitarios, estudiantes | Alejandro Benech | eduper.fvet@gmail.com |
Veterinaria | Presión arterial en Pequeños Animales | 30 | Julio | Semipresencial Montevideo | $ 2.000 | Egresados/as Universitarios, estudiantes | Alejandro Benech | eduper.fvet@gmail.com | ||
Veterinaria | Desarrollo Sustentable | 60 | Agosto | Semipresencial Montevideo | 0 | Egresados Universitarios | José Passarini | eduper.fvet@gmail.com | ||
FADU | Urbanismo y política. Una introducción al ordenamiento territorial como campos de acción política. | 23 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 4300 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Gonzalo Bustillo | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | ARQUITECTURA: FORMAS, USOS Y SIGNIFICADOS EN LA CONTEMPORANEIDAD. DISCUSIÓN DE PARADIGMAS | 23 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 4300 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Alina del Castillo | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Precariedad socio-urbana-habitacional: análisis, acciones y propuestas. | 45 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 7600 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | María del Huerto Delgado | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Sistemas de Información Geográfica aplicados al urbanismo | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 5360 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Salvador Schelotto | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Arquitectas del Uruguay. Un atlas colectivo | 30 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 5360 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Alma Varela | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Gestion de proyectos mediante metodología BIM | 35 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 6100 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar, todo público | Alicia Dauria | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Diseño de Vidrieras y Promoción Visual | 24 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 4300 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar, todo público | Angela Rubino | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y COMPORTAMIENTO QUÍMICO. POTENCIALIDADES DE PROYECTO Y PATOLOGÍAS EDILICIAS | 40 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 6800 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Alma Varela | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Ciudades superpuestas: nociones de movilidad, paisaje y espacio público. | 23 | agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 4300 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Eduardo Bertíz | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Diseño e Ilustración de Personajes | 20 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar, todo público, sector productivo | Eduardo Sganga | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Diseño de producto a partir de vidrio plano termomodelado | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Sector productivo | Beatríz Amorin | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Diseño y aplicación de color en productos de vidrio | 30 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Sector productivo | Beatríz Amorin | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Arquitectura Hospitalaria- Instalaciones en un programa de alta complejidad | 33 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 5800 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Mariela Cervetto | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | La Metodología del Proyecto. El museo imaginario – Antoni Muntadas - Parte 2 | 30 | junio | Presencial Montevideo | Montevideo | 0 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Carina Strata | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Procesos territoriales, procesos urbanos | 45 | agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 7600 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Diego Capandeguy | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Sistema de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible | 45 | agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 7600 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Salvador Schelotto | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Métodos y técnicas de análisis urbano y territorial | 45 | agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 7600 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Mercedes Medina | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Historia del Mobiliairo Moderno | 60 | agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 8650 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Antonio del Castillo | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Puertas Adentro | 60 | agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 8650 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Anibal Parodi | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Gestion de diseño 1 - Propiedad intelectual | 25 | agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 4870 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Anibal Parodi | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Gestión de diseño 2 - Marketing | 25 | agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 4870 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, Docente UDELAR, Funcionario Udelar | Anibal Parodi | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Taller de escritura | 53 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 8650 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU | Natalia Mallada | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Fabricación digital y nuevas tecnologías | 25 | Agosto | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 4870 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU | Fernando García Amén | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Normativa y Tecnología en el sector juguetes y productos para la infancia | 35 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 6100 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU | Pablo Raimonda | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Recursos metodológicos para la investigación | 20 | Agosto | 100% a distancia | Montevideo | 3950 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU | Rosita de Lisi | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Innovación y Sustentabilidad: Políticas Públicas | 20 | Julio | Semipresencial Montevideo | Montevideo | 3950 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU | Daniel Bergara | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Diseño de la arquitectura con tierra | 42 | Agosto | Presencial Montevideo | Montevideo | 7000 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, todo publico | Alejandro Ferreiro | posgradoyep@fadu.edu.uy | |
FADU | Planificación y mercado de suelo | 23 | Julio | Presencial Montevideo | Montevideo | 4300 | Egresado Universitario, Estudiante avanzado de FADU, todo publico | Alicia Artigas | posgradoyep@fadu.edu.uy |