Se aprobaron más de 65 cursos de Educación Permanente en Gestión Universitaria y Pública de la Escuela de Gobierno

Se aprobaron más de 65 cursos de Educación Permanente en Gestión Universitaria y Pública de la Escuela de Gobierno

Bajo la línea temática Gestión Universitaria y Gestión Pública, que se instrumenta y apoya financiera y logísticamente, en forma conjunta,...
Convocatoria Unificada de Actividades de Educación Permanente 2023

Convocatoria Unificada de Actividades de Educación Permanente 2023

1. OBJETIVOS. (Artículo 1º.- Ordenanza de Actividades de Educación Permanente) Por Educación Permanente en la Universidad de la República se...
Participación en Congreso Interdisciplinario

Participación en Congreso Interdisciplinario

Docentes de la Unidad Central de Educación Permanente (UCEP) presentaron trabajos en el "Congreso Interdisciplinario COVID-19, Pandemia y Pospandemia". Los...
Cuarto webinar de la Red de Escuelas de Gobierno: Gestión de datos

Cuarto webinar de la Red de Escuelas de Gobierno: Gestión de datos

Con el objetivo de generar conocimiento e intercambios, en noviembre de 2019 se dio inicio al Ciclo de Webinars de...
¿Cómo son los cursantes de Educación Permanente?

¿Cómo son los cursantes de Educación Permanente?

Se pone a disposición del público, los resultados de la última encuesta realizada desde la Unidad Central de Educación Permanente,...

¿Cómo son los cursantes de Educación Permanente?

Se pone a disposición del público, los resultados de la última encuesta realizada desde la Unidad Central de Educación Permanente,...
¿Cómo son los cursantes de Educación Permanente?

Experiencias de Enseñanza en Modalidad Educación Permanente durante la emergencia sanitaria

El 6 de julio de 2020, a las 15 horas, se desarrolló el Workshop virtual: Experiencias de Enseñanza en Modalidad Educación...
Experiencias de Enseñanza en Modalidad Educación Permanente durante la emergencia sanitaria

El rol del Programa de Educación Permanente (Udelar)en la actualización profesional de los docentes de ANEP

Compartimos una publicación muy interesante con participación de integrantes del Programa de Educación Permanente. La temática abordada es el papel...
El rol del Programa de Educación Permanente (Udelar)en la actualización profesional de los docentes de ANEP

La Facultad de Ciencias impulsa distintos proyectos para trabajar con niños y adolescentes

Alumnos de la escuela 172 Jose Martí, durante la experiencia educativa con alumnos de primaria en la Facultad de Ciencias....
La Facultad de Ciencias impulsa distintos proyectos para trabajar con niños y adolescentes

Entrevista: Luis Segura y su pasantía RECLA

En este artículo Luis Segura nos cuenta su experiencia como participante en una pasantía internacional brindada por la Red de...
Entrevista: Luis Segura y su pasantía RECLA

Educación Permanente una mirada rápida

Presentación

«La meta del aprendizaje y la educación de adultos es dotar a las personas de las capacidades necesarias para ejercer sus derechos y hacerlos efectivos, y hacerse cargo de su propio destino. Promueve el desarrollo personal y profesional, propiciando así una participación más activa de los adultos en sus sociedades, comunidades y entornos. Igualmente, fomenta el crecimiento económico inclusivo y sostenible y la creación de perspectivas de trabajo decente para las personas. Es por lo tanto una herramienta esencial para atenuar la pobreza, mejorar la salud y el bienestar y contribuir a edificar sociedades del aprendizaje sostenibles. 

Los objetivos del aprendizaje y la educación de adultos son: a) desarrollar la capacidad de las personas para pensar de forma crítica y actuar con autonomía y sentido de la responsabilidad; b) reforzar la capacidad para afrontar y configurar las evoluciones que se producen en la economía y en el mundo laboral; c) contribuir a crear una sociedad del aprendizaje en la que cada individuo tenga la oportunidad de aprender y participar con plenitud en procesos de desarrollo sostenible, y aumentar la solidaridad de las personas y las comunidades; d) promover la coexistencia pacífica y los derechos humanos; e) fomentar la resiliencia en los adultos jóvenes y en los mayores; f) sensibilizar a la opinión pública acerca de la protección del medio ambiente. » 

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Localización y contacto

Servicio / Facultad Contacto
APEX varenka.parentelli@apex.edu.uy / 2311 11 78
Escuela de Nutrición lsaravia@cdp.edu.uy / tbarreiro@nutricion.edu.uy
Facultad de Agronomía upep@fagro.edu.uy / 2355 53 45
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo posgradoyep@fadu.edu.uy / 2408 66 28
F. Artes. Bellas Artes ugps@artes.udelar.edu.uy / 2403 64 40
F. Artes. Música ugps@artes.udelar.edu.uy / ep@eum.edu.uy
Facultad de Ciencias udep@fcien.edu.uy / 2525 86 18 al 22 int.126
Facultad de Ciencias Económicas y Administración eduper@fcea.edu.uy / 2412 39 51
Facultad de Ciencias Sociales educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy / 2419 26 14 – 2418 52 46
Centro Universitario Regional del Este (CURE) educacionpermanente@cure.edu.uy / Maldonado 4225 53 26 / Rocha 4472 7001 / Treinta y Tres 4453 0597 / Minas 4444 2009
Centro Universitario Regional Litoral Norte – Sede Paysandú ueppaysandu@gmail.com
Centro Universitario Regional Litoral Norte – Sede Salto uep@unorte.edu.uy / 47329149 – interno 3402
Centro Universitario de Cerro Largo (CUCEL) cucel@cucel.edu.uy
Centro Universitario Región Noreste – Sede Rivera personal@cur.edu.uy / 4622 63 13
Centro Universitario Región Noreste – Sede Tacuarembó educacion.permanente@cut.edu.uy / 4632 39 11 int. 251
Facultad de Derecho epder@fder.edu.uy / 2409 51 90 int 219
Facultad de Enfermería educacionpermanente@fenf.edu.uy / 2481 16 99
Facultad de Información y Comunicación ep@fic.edu.uy / 2413 80 20
Facultad de Humanidades cursos.eduper@fhce.edu.uy
Facultad de Ingeniería posgrado@fing.edu.uy /   2714 27 14 int. 10163
Facultad de Medicina / Instituto de Higiene edupersalud@gmail.com
Facultad de Odontología grad.odon@gmail.com / 2487 27 19
Facultad de Psicología formacionpermanente@psico.edu.uy /  2400 85 55 int. 282
Facultad de Química ep@fq.edu.uy / 2924 72 08
Facultad de Veterinaria eduper.fvet@gmail.com / 1903 Int. 2350 – 2353
Instituto Superior de Educación Física formacionpermanente.isef@gmail.com / 2486 1866 Int. 226