Desde el mes de julio de 2020, el Programa de Educación Permanente, gracias al apoyo del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) y al Servicio Central de Informática (SeCIU) de la Udelar, cuenta con su propio espacio virtual para la realización de actividades.
Se pone a disposición de todas las Facultades y Servicios Universitarios del país que deseen realizar actividades a distancia de Educación Permanente. Este EVA permite la realización de actividades tanto sincrónicas (videoconferencias mediante BigblueButton y Jitsi) como asincrónicas (cursos virtuales tradicionales con tutorías).
Para comenzar a utilizar este EVA, los servicios deben comunicar a la Unidad Central de Educación Permanente a través de las Unidades de Educación Permanente, quién o quiénes serán las personas encargadas de la creación de las aulas y asistencia a los cursantes.