La Universidad de la República es la universidad pública más grande de Uruguay. Cuenta con más de 135 mil estudiantes de grado, según datos de 2018 del relevamiento continuo de estudiantes. Fue fundada el 18 de julio de 1849 en Montevideo, y actualmente tiene presencia en 14 departamentos del país. Su primer rector fue Lorenzo Fernández, y su actual rector desde 2018 es el economista Rodrigo Arim.
Forma de gobierno de la Universidad de la República
La Universidad de la República es un ente autónomo (consagrado como tal en la Constitución de la República), de carácter cogobernado, lo que significa la participación de todos los universitarios (los órdenes de estudiantes, egresados y docentes) en las decisiones de gobierno que afectan a la institución, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Universidad, aprobada en 1958.
Está conformada por servicios universitarios: facultades, escuelas, institutos, centros universitarios regionales y servicios centrales. En esta sección se explica cuáles son sus órganos de conducción, cómo se integran y cómo es el funcionamiento general del cogobierno, tanto en los servicios como a nivel central. También se puede acceder a las normas que rigen la institución.
Leer más
Órganos de Gobierno de la Udelar
Documentos
Autoridades
Rectores Anteriores
2014-2018
Roberto Markarian
2006-2010 y 2010-2014
Rodrigo Arocena
1998-2002 y 2002-2006
Rafael Guarga
1989, 1990-1994 y 1994-1998
Jorge Brovetto
Leer más
Títulos Honoris Causa
Hospital de Clínicas
El Hospital de Clínicas «Dr. Manuel Quintela» es un Hospital Universitario, es decir, un ámbito académico en el que se crea, concentra, enseña y difunde el conocimiento de los procesos de salud-enfermedad, en el marco del quehacer de la Universidad de la República. Funciona como un hospital general, de adultos y para episodios con breve período de estadía, de alta complejidad y de referencia nacional en lo que competa. Está inserto en la Red de Servicios de Salud y abierto a la comunidad. En tanto Hospital Universitario es un ámbito natural de formación de técnicos y profesionales, especialmente de los sectores directamente vinculados a la salud, lo que se refleja especialmente en el modelo asistencial y el programa académico previstos, que persiguen siempre el beneficio de los usuarios mediante una atención integral e integrada adecuadamente a las funciones académicas.
Acceda al sitio
Archivo General de la Universidad
El Archivo General de la Universidad de la República (AGU) es un servicio central que funciona simultáneamente como una unidad de apoyo a la gestión institucional y como un espacio de investigación histórica y preservación documental, por lo que se organiza en dos áreas: Gestión de Documentos y de Investigación Histórica.
Su misión principal es garantizar la organización, tratamiento y servicio del patrimonio documental de la Udelar. Otros de sus cometidos son proponer a las autoridades las bases de la política archivística de la institución, ofrecer asesoramiento y supervisión archivística a las unidades administrativas y académicas que lo requieran, y actuar como repositorio de práctica para estudiantes de las licenciaturas en Bibliotecología y en Archivología de la Udelar.
Acceda al sitio
Historia de la Universidad de la República
Las universidades en América nacen debido a la lejanía de los centros españoles encargados de la formación superior. América necesitaba personal civil y eclesiástico para ocupar cargos de responsabilidad. Así comienzan a surgir las universidades a partir de los colegios y estudios que habían establecido las órdenes religiosas.
En nuestro país se puede considerar al Colegio Franciscano de San Bernardino como el antecedente de los estudios superiores. Este colegio, originalmente jesuita, queda a cargo de la Orden de San Francisco en 1767 cuando los jesuitas son expulsados de América por orden de Carlos III. En 1787 se instala una Cátedra de Filosofía y en 1793, la de Teología..
Leer más
26/01/2023
La Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República (DGPlan-Udelar) publicó la escala de sueldos correspondientes a funcionarias y funcionarios docentes, técnicos, administrativos y de servicios (TAS) en sus diferentes grados y escalafones, en vigencia desde el 1.° de enero de 2023.
29/12/2022
En octubre del presente año, culminó el primer periodo de gestión del rector Rodrigo Arim frente a la Universidad de la República (Udelar) y en este marco se presentan las Memorias de Rectorado del periodo 2018-2022.
24/12/2022
A partir de diciembre funcionarán varios Centros de Recreación y Cuidados en diferentes servicios de la Universidad de la República (Udelar), en Montevideo y el interior. Están dirigidos a niños y niñas a partir de los 3 años de edad dependientes de trabajadores, trabajadoras y estudiantes que realizan tareas en la institución.
20/12/2022
La Universidad de la República (Udelar) brinda acceso abierto a sus cursos preparatorios virtuales en diversas áreas -biología, bioquímica, química, matemática, física, lectura académica- para cualquier persona interesada, incluyendo los estudiantes que desean ingresar a la Udelar en 2023. Estos cursos tienen como objetivo reafirmar conocimientos y reforzar habilidades en disciplinas consideradas clave para la transición entre la educación media superior y la educación universitaria.
16/12/2022
El 15 de diciembre, la Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctora Honoris Causa a Elizabeth Spelke, destacada investigadora del campo del desarrollo cognitivo con aportes que han impactado en la neurociencia, las ciencias sociales, la economía y la educación.
09/12/2022
El miércoles 14 de diciembre se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República (Udelar) que se realizará por Zoom y presencial en el Paraninfo de la Universidad (Avenida 18 de Julio 1824 ).
08/12/2022
El 8 de diciembre en el Paraninfo la Universidad de la República (Udelar) la profesora Judith Sutz recibió el título de Doctora Honoris Causa por su destacada trayectoria académica dentro y fuera de la institución, por sus aportes a la construcción del pensamiento de ciencia, tecnología y sociedad y a la construcción de Universidad, entre muchos otros. La investigadora afirmó que este honor «resulta de una larga búsqueda, durante la cual gracias a todas y todos ustedes y a queridísima…
07/12/2022
Schelotto, fallecido el 4 de diciembre, fue decano de la Facultad de Medicina y director del Departamento de Bacteriología y Virología. En su recuerdo el ex rector Rodrigo Arocena escribió un texto donde le destaca como «universitario muy capaz y extremadamente trabajador» y afirma que «a personas como Felipe debe la Universidad de la República lo mejor de sí misma, en tanto comunidad espiritual al servicio del país».
06/12/2022
Este 6 de diciembre la Asamblea del Claustro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación eligió como decano para el período 2022-2026 a Pablo Martinis. Su candidatura, que fue la única presentada, obtuvo 19 votos en 19. La sesión fue presidida por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim.
05/12/2022
La Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctor Honoris Causa a Morris Tidball-Binz, Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. En el acto, realizado en el Paraninfo de la Universidad el 28 de noviembre, el rector Rodrigo Arim señaló que Tidball representa la aplicación del conocimiento avanzado a la resolución de problemas «dolorosos, complejos y relevantes para nuestra sociedad».
Directorio de la Udelar
Acceda al directorio con la información de los diferentes lugares, sedes, facultades y oficinas de la Universidad de la República