La Universidad de la República es la universidad pública más grande de Uruguay. Cuenta con más de 135 mil estudiantes de grado, según datos de 2018 del relevamiento continuo de estudiantes. Fue fundada el 18 de julio de 1849 en Montevideo, y actualmente tiene presencia en 14 departamentos del país. Su primer rector fue Lorenzo Fernández, y su actual rector desde 2018 es el economista Rodrigo Arim.
Forma de gobierno de la Universidad de la República
La Universidad de la República es un ente autónomo (consagrado como tal en la Constitución de la República), de carácter cogobernado, lo que significa la participación de todos los universitarios (los órdenes de estudiantes, egresados y docentes) en las decisiones de gobierno que afectan a la institución, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Universidad, aprobada en 1958.
Está conformada por servicios universitarios: facultades, escuelas, institutos, centros universitarios regionales y servicios centrales. En esta sección se explica cuáles son sus órganos de conducción, cómo se integran y cómo es el funcionamiento general del cogobierno, tanto en los servicios como a nivel central. También se puede acceder a las normas que rigen la institución.
Leer más
Órganos de Gobierno de la Udelar
Documentos
Autoridades
Rectores Anteriores
2014-2018
Roberto Markarian
2006-2010 y 2010-2014
Rodrigo Arocena
1998-2002 y 2002-2006
Rafael Guarga
1989, 1990-1994 y 1994-1998
Jorge Brovetto
Leer más
Títulos Honoris Causa
Hospital de Clínicas
El Hospital de Clínicas «Dr. Manuel Quintela» es un Hospital Universitario, es decir, un ámbito académico en el que se crea, concentra, enseña y difunde el conocimiento de los procesos de salud-enfermedad, en el marco del quehacer de la Universidad de la República. Funciona como un hospital general, de adultos y para episodios con breve período de estadía, de alta complejidad y de referencia nacional en lo que competa. Está inserto en la Red de Servicios de Salud y abierto a la comunidad. En tanto Hospital Universitario es un ámbito natural de formación de técnicos y profesionales, especialmente de los sectores directamente vinculados a la salud, lo que se refleja especialmente en el modelo asistencial y el programa académico previstos, que persiguen siempre el beneficio de los usuarios mediante una atención integral e integrada adecuadamente a las funciones académicas.
Acceda al sitio
Archivo General de la Universidad
El Archivo General de la Universidad de la República (AGU) es un servicio central que funciona simultáneamente como una unidad de apoyo a la gestión institucional y como un espacio de investigación histórica y preservación documental, por lo que se organiza en dos áreas: Gestión de Documentos y de Investigación Histórica.
Su misión principal es garantizar la organización, tratamiento y servicio del patrimonio documental de la Udelar. Otros de sus cometidos son proponer a las autoridades las bases de la política archivística de la institución, ofrecer asesoramiento y supervisión archivística a las unidades administrativas y académicas que lo requieran, y actuar como repositorio de práctica para estudiantes de las licenciaturas en Bibliotecología y en Archivología de la Udelar.
Acceda al sitio
Historia de la Universidad de la República
Las universidades en América nacen debido a la lejanía de los centros españoles encargados de la formación superior. América necesitaba personal civil y eclesiástico para ocupar cargos de responsabilidad. Así comienzan a surgir las universidades a partir de los colegios y estudios que habían establecido las órdenes religiosas.
En nuestro país se puede considerar al Colegio Franciscano de San Bernardino como el antecedente de los estudios superiores. Este colegio, originalmente jesuita, queda a cargo de la Orden de San Francisco en 1767 cuando los jesuitas son expulsados de América por orden de Carlos III. En 1787 se instala una Cátedra de Filosofía y en 1793, la de Teología..
Leer más
06/06/2023
La Universidad de la República (Udelar) le entregó el título de Doctora Honoris Causa a la socióloga e investigadora argentina Elizabeth Jelin. En este marco, el Portal de la Udelar dialogó con Jelin sobre sus estudios acerca de la familia, la ciudadanía, los movimientos sociales, los feminismos, los derechos humanos y las memorias. En la entrevista aseguró que «nadie te va a regalar un derecho porque sí, los derechos se conquistan».
06/06/2023
El 5 de junio, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, participó de la Mesa Redonda «Universidad e Integración Regional» del Seminario «Universidad, Sociedad y Estado: Rumo à CRES+5: Desenvolvimento Social, Integração Regional e o Papel das Universidades», realizado en Minas Gerais. El Seminario, organizado por la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), se llevó a cabo los días 4 y 5 de junio en el marco del LXXXIII Consejo de Rectores.
02/06/2023
Hasta diciembre de este año, la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República (CUDH-Udelar) organiza una serie de actividades para invitar a la reflexión sobre el 75.° aniversario de la Declaración universal de derechos humanos, los 50 años del último golpe de Estado en Uruguay y las relaciones entre salud, ambiente y modelos productivos. Vea actividades previstas en junio y julio.
01/06/2023
El miércoles 31 de mayo se celebró un convenio entre la Cámara de Diputados y la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar), por el cual la Facultad estudiará y evaluará el impacto de las leyes aprobadas por este cuerpo legislativo. El trabajo permitirá «avanzar en un plano que combina las tres grandes funciones de la Universidad», señaló en el acto el rector Rodrigo Arim.
29/05/2023
Este 29 de mayo se realizó el acto de inauguración del Centro Universitario 4 en la unidad penitenciaria de Santiago Vázquez (ex Comcar). Este centro se instala en el marco del convenio firmado en 2020 por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Universidad de la República (Udelar) con el fin de promover la estabilidad y permanencia en la enseñanza universitaria dentro de las unidades de reclusión y así garantizar el derecho a la educación.
26/05/2023
El 23 de junio a las 17 horas la Universidad de la República entregará el título de de Doctora Honoris Causa a la maestra Hebe Rosa. Docente de docentes, su labor ha hecho escuela y ha forjado algunos rasgos significativos de la danza moderna y contemporánea en Uruguay.
25/05/2023
El pasado miércoles la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, se reunió junto con el rector Rodrigo Arim, decanos y decanas de las facultades de Química, Agronomía, Medicina, Ingeniería y Ciencias. En la reunión la Universidad de la República (Udelar) y la Intendencia de Montevideo (IM) acordaron impulsar investigaciones científicas sobre el agua, en particular subterránea, que financiará la comuna.
12/05/2023
El próximo jueves 18 de mayo, desde las 18 horas, en la Casa INJU (18 de Julio 1865) el Instituto Conufucio presentará la actividad «Dos Páginas de la Cultura China. Wei Qi y Ceremonia del Té». Este encuentro mostrará algunas prácticas tradicionales de la cultura china, con el objetivo de conocer en forma directa costumbres y productos típicos del país oriental.
11/05/2023
Se convoca a los los miembros de la Asamblea General del Claustro para la sesión ordinaria y extraordinaria que se realizarán en el Paraninfo de la Universidad (Avda. 18 de Julio 1824) el día miércoles 17 de mayo de 2023.
07/05/2023
La Universidad de la República (Udelar) presentará su rendición de cuentas 2022 el martes 9 de mayo en una sesión del Consejo Directivo Central en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte.
Directorio de la Udelar
Acceda al directorio con la información de los diferentes lugares, sedes, facultades y oficinas de la Universidad de la República