Se trata de un encuentro especialmente significativo porque reúne a un importante grupo de actores en dos temas clave para el país. Por un lado, el del desarrollo forestal y maderero, de importancia creciente en el empleo, la producción y las exportaciones; por otro lado, el del fortalecimiento del sistema cooperativo, fuertemente enraizado en nuestra sociedad y capaz de promover avances simultáneos en los aspectos económicos, productivo y social.

La actividad está coorganizada por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), la Universidad de la República (Udelar), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Naciones Unidas en Uruguay (ONU).

Para aquellos que no puedan participar de forma presencial, pueden asistir a la transmisión en vivo aquí.

Los comentarios están cerrados.