CÓMO ALIMENTARSE BIEN Y VIVIR EN EL INTENTO 2024

10/06 al 05/07
CURSO SEMIPRESENCIAL

DOCENTES
Docente Responsable: Dr. QF Claudio Martínez
Docentes: Dr. QF Claudio Martínez Debat (FC, coordinador), Lic. Adriana Cauci,
Lic. Pablo Pereira (Esc. De Nutrición), Ing. Agr. Gastón Carro (Técnico
Agroecología CEUTA, Red de Agroecología, productor agroecológico).
OBJETIVO
Informar, formar, para discernir y actuar en temas vinculados a la alimentación,
hacia la necesaria transición de meros consumidores a consumactores. Con un
énfasis en los aspectos biológicos –a la vez que integrando los sociales y
ambientales- de la nutrición, se busca dar una mirada integral y dotar a l+s
participantes del curso de herramientas prácticas a la hora de producir, adquirir,
preparar y consumir los alimentos.

CARGA HORARIA
40 hs
APROBACIÓN
Autoevaluación. Redacción de un trabajo monográfico.

TEMARIO
Integración biosistémica: Genética. Epigenética, y Ambiente interno y
externo: microbioma, viroma, holobioma. Metabolismo alimentario.
Fases, etapas e integraciones. Respiración, oxidación, fermentación.
Homeostasis. Efectos del ayuno. Cetosis. Ingredientes alimentarios
declarados y no declarados y sus efectos: grasas trans, endulzantes,
espesantes, colorantes, conservantes, realzadores del sabor,
acrilamida, plásticos, organismos genéticamente modificados /
transgénicos / editados, plaguicidas. Aspectos nutricionales, legales
(etiquetado) y culinarios. Preparación de nuestros alimentos
(materiales de cocina bajo revisión crítica: aluminio, teflón; fuentes
de calor, tiempos de cocción, otros). Ejemplos de aliados
metabólicos, genéticos, epigenéticos y ambientales, en nuestra dieta.
Alternativas prácticas: Agroecología, producción orgánica, y otras
alternativas (huertas, fermentaciones). Soberanía alimentaria.
Interdisciplina. Aliados nutricionales en tiempos complejos.

DESTINATARIOS
Egresados universitarios. Egresados de centros de formación docente.
Personas con ciclo terciario avanzado no completo. Trabajadores, empresarios
e idóneos. Docentes y funcionarios de Universidades. Estudiantes avanzados
de las carreras universitarias de grado. Público en general. Cupos limitados.

INSCRIPCIONES AQUÍ hasta el 04 de junio  inclusive.