MODALIDAD: PRESENCIAL. RUTA 5 KM 386,5. CAMPUS INTERISNTITUCIONAL
EVALUACIÓN: REALIZACIÓN Y ENTREGA DE UN TRABAJO FINAL Y ASISTENCIA MÍNIMA DEL 80%
CARGA HORARIA: 30 HORAS
DESTINATARIOS: Estudiantes de arquitectura, ingeniería y técnicos vinculados al área de la madera de ejercicio libre.
CONTENIDOS:
- Introducción: Generalidades. Métodos de diseño. Madera estructural. Norma de clasificación visual. Características geométricas de las secciones.
- Diseño de estructuras sometidas a esfuerzo horizontal. Viento. Norma Japonesa y Uruguaya.
- Sismo. Actividad sísmica. Modelo de estructuras con un grado de libertad. Grados de intensidad. Comportamiento de estructuras no elásticas en una estructura hiper-estática. Vibración libre amortiguada.
- Importancia del equilibrio estructural
Días sábados de 09 a 13 horas. Inicio 01/06 finalización 29/06
Carga horaria total: 20 hs
Docente responsable: Prof. Adj. Arq. Alejandro Benítez – PDU Procesos Industriales de la madera- Sede Tacuarembó. CENUR Noreste
INSCRIPCIONES: Hasta el día 31/05 inclusive, a través de formulario online disponible aquí
Cupos: 40 participantes
Por más información: educacion.permanente@cut.edu.uy