Producción de lechones en sistemas al aire libre.
Una alternativa para productores familiares de pequeña y mediana escala
Autor
lng. Agr. Nelson Barlocco
Servicio
Facultad de Agronomía
Extracto del Prólogo
Soplando contra el viento. ..
No es una novedad para aquellos interiorizados con la realidad del sector agropecuario uruguayo que desde la década de 1960 se asiste a un proceso continuo de desintegración de la producción familiar, que ha dejado por el camino a más de 30.000 familias que abandonaron la producción agropecuaria y pasaron mayoritariamente a vender su fuerza de trabajo. La contracara de este proceso ha sido la concentración y centralización de la producción agropecuaria en cada vez más productores capitalistas, entre los que se encuentran varias transnacionales extranjeras, agudizando la tendencia a la concentración de la riqueza y al incremento de la desigualdad.
Este proceso no escapa a las grandes tendencias de la economía a nivel mundial, y en particular para el caso del sector agropecuario, se asocia al fenómeno conocido como revolución verde , que representó una fortísima incorporación de tecnologías de insumas al sector que buscaban incrementar la productividad como forma de mantener la competitividad e incrementar las ga nancias. De esta forma la ciencia y la tecnología se incorporaron definitivamente a la mejora de la rentabilidad del capital agrario, volcando las agendas de investigación agropecuarias al servicio de estos intereses, desarrollando tecnologías capital-intensivas que incrementaron las economías de escala y volvieron inviables a millones de campesinos a lo largo y ancho del planeta.
Claro está que este proceso no es lineal ni homogéneo, ni se trata de un determinismo a priori ya que como nos enseñara un gran pensador del siglo XIX, los hombres son los protagonistas de la historia en situaciones no elegidas por ellos. Es por eso que existen márgenes de acción para intentar mitigar y suavizar las tendencias fundamentales del modo de producción capitalista.
Es justamente en esa dirección en la que avanza el texto que nos trae Nelson Barlocco sobre la producción de lechones al aire libre, un libro que tiene la virtud de sintetizar de forma clara y sintética la experiencia y el conocimiento acumulado en más de 20 años de trabajo universitario junto a los productores familiares de cerdos.