Se aprobaron más de 65 cursos de Educación Permanente en Gestión Universitaria y Pública de la Escuela de Gobierno

Bajo la línea temática Gestión Universitaria y Gestión Pública, que se instrumenta y apoya financiera y logísticamente, en forma conjunta, por la Comisión Sectorial de Educación Permanente y el Prorrectorado de Gestión, se aprobaron los cursos de Educación Permanente que se dictarán durante 2023.

Esta línea permite que funcionarias/os de la Udelar (docentes, técnicos, administrativos y personal de servicio, pasantes y becarios/as) puedan acceder al menos a 10 cupos gratuitos para participar de los cursos.

La línea de cursos de Educación Permanente sobre Gestión Universitaria y Pública se incorpora al llamado unificado de la Comisión Sectorial de Educación Permanente (CSEP)*, aprobándose las actividades por una comisión conjunta conformada por el Prorectorado de Gestión y la CSEP.

Los cursos que integren esta línea podrán cobrar matrícula, pero deberán tener cupos gratuitos disponibles para los/as funcionarios/as Udelar y de haber interés en los restantes cursos del Programa de Educación Permanente, se puede solicitar un mínimo de 3 cupos gratuitos por actividad para funcionarios/as de la Udelar, docentes y TAS, becarios/as y pasantes.

Las actividades incluyen obligatoriamente pruebas de evaluación de aprendizaje y otorgan constancias de aprobación a quienes las superen.

Propuestas 2023

Los cursos aprobados abordan aspectos de la gestión pública estratégica e integral, gestión universitaria, competencias transversales y desarrollo de habilidades específicas, entre otros.

Para el año lectivo fueron aprobados un total de 68 cursos, lo que equivale a un total de 1871 horas de capacitación y formación. Las modalidades de cursado son diversas:

  • 39 cursos a distancia
  • 4 en formato híbrido
  • 14 presenciales en Montevideo
  • 11 semipresenciales en Montevideo e interior
  • al menos 680 cupos serán destinados a funcionarias y funcionarios de la Udelar (docentes, TAS, becarios/as y pasantes).
  • La mayoría de las propuestas aprobadas son de carácter interdisciplinario. 

Participan las facultades de Artes; Ciencias Económicas y Administración; Humanidades y Ciencias de la Educación; Medicina; Química; Veterinaria; Arquitectura, Diseño y Urbanismo e Información y Comunicación. También se aprobaron propuestas del Instituto de Higiene, Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario Regional Litoral Norte y Centro Universitario Regional Este.

Algunos de los cursos serán impartidos (parcial o totalmente) por docentes extranjeros, procedentes de Argentina, Brasil y México.

Cursos aprobados:

Nombre del cursoServicioTipo de actividadCarga horaria
Aportes para una universidad antirracistaArtesPresencial Montevideo20
Cálculo avanzado utilizando excelCenur NorestePresencial Interior30
Edición de imágenesCenur NorestePresencial Interior40
La comunicación y la competencia mediática organizacional: fundamentos y protocoloCenur NorestePresencial Interior90
Aprendizajes y herramientas de comunicación en el contexto actual: Imagen Pública y ReputaciónCenur NoresteSemipresencial Interior24
Gestión de equipos a la distancia: herramientas de trabajo colaborativoCURE100% a distancia40
Herramientas para la coordinación de equipos multidisciplinarios en el ámbito socialCURE100% a distancia30
Taller de Negociación: La clave está en el procesoFCEA100% a distancia24
Liderazgo ágil para el desarrollo de competenciasFCEA100% a distancia15
Gestión Humana por competenciasFCEA100% a distancia15
Formación de equipos de alto rendimientoFCEAPresencial Montevideo15
Procesos grupales y herramientas de Coaching aplicadas a las organizacionesFCEAPresencial Montevideo20
Taller de Liderazgo y Motivación para mandos mediosFCEAPresencial Montevideo15
Taller de Comunicación interpersonal efectivaFCEAPresencial Montevideo15
Gestión de conflictosFCEA100% a distancia15
Gestión efectiva del tiempoFCEA100% a distancia15
Introducción al tema de la gestión de proyectosFCEA100% a distancia15
Gestión de compras en el EstadoFCEA100% a distancia26
Metodología para preparar el Plan de Compras PúblicasFCEA100% a distancia12
El Presupuesto y el Sistema Contable en la Administración PúblicaFCEA100% a distancia26
Gestionando la innovación en Organizaciones PúblicasFCEA100% a distancia15
Herramientas para la gestión del teletrabajo en ámbitos públicosFCEAHíbrido12
Taller presentaciones orales efectivas (estrategias para hablar en público)FCEAHíbrido12
Planeamiento estratégico universitarioFCEA100% a distancia24
Políticas educativas y gestión de Instituciones de Educación Superior: Tetoría y PrácticaFCEA100% a distancia20
1509/23 – Diseño organizacional en Organizaciones ComplejasFCEA100% a distancia16
1510/23 – Planificación estratégica y gestión del cambio aplicadas al Sector PúblicoFCEA100% a distancia15
1511/23 – Planificación estratégica en la gestión públicaFCEA100% a distancia24
1512/23 – Herramientas para la innovación organizacionalFCEA100% a distancia10
3001/23 – Big Dta, Desafíos y oportunidades para las organizaciones. Big Data AnalyticsFCEA100% a distancia25
3002/23 – Fundamentos conceptuales de Data ScienceFCEAHíbrido25
3003/23 – Introducción al análilsis de datos usando Rcommander, Rstudio y RKWARDFCEA100% a distancia25
3004/23 – Inteligencia de Negocio (Business Intelligence) Usando Power BIFCEAHíbrido25
3005/23 – Estadística: Herramientas y análisis aplicado en Instituciones UnivesitariasFCEA100% a distancia36
Curso en Técnicas y procedimiento para presentaciones oralesHigiene – MedicinaPresencial Montevideo10
Desafíos de la gestión académica. Una tarea compartida y complementaria.ISEFJornadas, seminarios, ateneos, mesas redondas, talleres8
Herramientas para la Conducción de Equipos de Trabajo en el ámbito educativo y de la SaludNutriciónSemipresencial Montevideo30
Teorías motivacionales y su aplicación en el aulaQuímicaSemipresencial Montevideo27
Modelo de atención al públicoQuímica100% a distancia30
Gestión de proyectos: diseño, elaboración, implementación y evaluaciónQuímica100% a distancia30
Liderazgo para la supervisiónQuímica100% a distancia30
Negociación positiva para solución de conflictosQuímicaPresencial Montevideo30
Formación de equipos directivos de alto rendimientoQuímica100% a distancia30
Gestión de personas, principios básicosQuímica100% a distancia30
Gerenciamiento de las personas por desempeñoQuímica100% a distancia30
Habilidades directivasQuímica100% a distancia30
Gestión de la innovación – cambio organizacionalQuímica100% a distancia30
Seguridad de la informaciónQuímica100% a distancia30
Introducción a herramientas digitales para la enseñanzaQuímica100% a distancia8
Gestión sostenible en las organzacionesQuímica100% a distancia15
Higiene LaboralQuímica100% a distancia18
Uso de Tecnologías en procesos de FormaciónVeterinariaSemipresencial Interior30
No-Violencia en el AulaVeterinariaSemipresencial Montevideo30
Resolución de conflictosVeterinariaSemipresencial Montevideo30
Aspectos básicos del diseño de un proyecto: de la idea al perfil de proyecto. Cuarta edición.Veterinaria100% a distancia45
Aspectos básicos del diseño de un proyecto: de la idea al perfil de proyecto. Quinta edición.Veterinaria100% a distancia45
Aspectos básicos del diseño de un proyecto: de la idea al perfil de proyecto. Segunda edición.Veterinaria100% a distancia45
Aspectos básicos del diseño de un proyecto: de la idea al perfil de proyecto.Tercera edición.Veterinaria100% a distancia45
Business Model CANVAS aplicado a laboratorios que prestan servicios. Cuarta edición.VeterinariaSemipresencial Interior45
Business Model CANVAS aplicado a laboratorios que prestan servicios. Quinta edición.VeterinariaSemipresencial Interior45
Business Model CANVAS aplicado a laboratorios que prestan servicios. Segunda edición.VeterinariaSemipresencial Interior45
Business Model CANVAS aplicado a laboratorios que prestan servicios. Tercera edición.VeterinariaSemipresencial Interior45
Acceso a la información pública: enfoque integrador del derecho y la gestión documental.FICDistancia sincrónico30
Comunicación No verbal en la actividad onlineCenur Litoral Norte100% a distancia9
Lean ConstructionFADUSemipresencial Montevideo55
Gestión del PatrimonioFADUPresencial Montevideo45
Gestión de proyectosFADUPresencial Montevideo60
Gestión de la Seguridad y Salud en obras de construcción: una nueva mirada.FADUPresencial Montevideo20

* Características aprobadas por Resolución Comisión Sectorial de Educación Permanente – EP N°1 – de fecha 14.12.21.