CONTENIDOS:
La presente propuesta de Educación Permanente es la continuidad de una serie de actividades de extensión y enseñanza sobre Educación y Salud Mental que vienen siendo desarrolladas desde el año 2022 por el Centro de Estudios sobre Políticas Educativas de la Sede Rivera. Especialmente por el Grupo de trabajo Educación y Fronteras- EduFron.
Esta nueva edición del curso, se abordará de forma transdisciplinar la temática de la Educación y la Salud Mental, a partir de las Ciencias Sociales, de la Psicología y de la Fonoaudiología, en las siguientes clases:
1)»Educación, moralidades y la pasta base de cocaína en Uruguay» con Dr. Marcelo Rossal, Docente del Departamento de Antropología Social de la Facultad de Humanidades de la Udelar.
2)»Educación, ansiedad y medicalización» con la Dra. Leticia Nuñez Almeida, Docente del Centro de Estudios sobre Políticas Educativas CEPE/Sede Rivera/UDELAR.
3)»Crack, alcohol y Reducción de Daños» con el Dr. Pablo Ornelas Rosa, Docente del Programa de Pós-Graduação em Sociologia Política y de Segurança Pública da Universidade Vila Velha – UVV, Brasil.
Modera las clases: Letícia Núñez Almeida Docente del CEPE – Sede Rivera.
DESTINATARIOS: Egresados universitarios/Egresados de Centros de Formación Docente/Personas con Ciclo Terciario no completo/Público en general/Docentes de UdelaR/ Estudiantes avanzados de las carreras universitarias de grado.
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwigdE1r04o8ApGT8R2j4PiTvXyvh-KxhNMLW_yQGTboC9nw/viewform
