De cerca, de lejos

Tapa
Autor
Enrique Cámara de Landa, Rubén López Cano, Luis Ferreira Makl, Julio Ogas Jofre, Marita Fornaro Bordolli
Año publicación: 2013
Prólogo

Este libro presenta resultados del Programa de Actualización Profesional del Departamento de Musicología (Escuela Universitaria de Música, Udelar), a través de trabajos originales que musicólogos latinoamericanos han aportado a las disciplina. Su título alude a una característica que comparten muchos de los docentes invitados al Programa: han desarrollado su actividad musicológica en países iberoamericanos, y mantienen una fluida presencia y trabajo de investigación en Europa y América Latina. De ahí el juego De cerca, de lejos: las miradas se enriquecen y complementan de un lado y del otro del Atlántico.
El libro está formado, entonces, por cinco capítulos: luego de una introducción sobre la disciplina y su desarrollo latinoamericano, los otros cuatro dan cuenta de importante producción de conocimiento original sobre temas de notoria actualidad. Así, Rubén López Cano se ocupa de las relaciones entre música, mente y cuerpo, proponiendo el enfoque que va «de la semiótica de la representación a una semiótica de la performatividad»; Luis Ferreira Makl trabaja sobre el tema de la performance musical como proceso de interacción, aplicado a los tambores del candombe afrouruguayo; Julio Ogas Jofre reflexiona sobre «análisis, estructura y fronteras», y presenta una aproximación trnasversal a la música en Latinoamérica; Enrique Cámara de Landa pasa revista y discute diferentes posiciones sobre la transcripciones comentadas de música del Carnaval de Humahuaca. En resumen, temas que se van entrelazando en la preocupación de la musicología producida en/sobre América Latina por trazar su propio perfil teórico, metodológico y temático.