DEL DEPORTE Y SU ENSEÑANZA

- Autor
- Mariana Sarni, Javier Noble (compiladores) Año publicación: 2019
- Prólogo
Esta publicación sintetiza parte del trabajo desarrollado por el grupo de investigación Educación Física, Deporte y Enseñanza durante el año 2017, con relación al ciclo Del Deporte y su Enseñanza.
Reúne tres tipos de productos, distribuidos en cuatro partes. El primero,«Deporte y enseñanza. Selección de saberes», presenta aspectos teóricos y situaciones prácticas de los temas deporte y enseñanza, seleccionados de las clases dictadas en los cursos ofrecidos a egresados del servicio, destinados a la formación continua. Las partes «Crónicas de la enseñanza del deporte» y «Enfoques curriculares del deporte en los programas del sistema educativo uruguayo. Conversando con profesionales del campo» exponen transcripciones de conferencias y recortes de ciertos diálogos producidos en ocasión de ellas, en los que conferencistas y participantes ponen en tensión valiosos aportes provenientes de dos campos: el académico y el profesional. Nucleados en torno al asunto del deporte y su enseñanza, son propuestos,por un lado, por investigadores nacionales y extranjeros, y, por otro,por los representantes del sistema educativo uruguayo en materia de educación física curricular —sean de educación inicial y primaria, de educación secundaria o de la Universidad del Trabajo—, quienes, en su globalidad, dejan abiertas discusiones consideradas imprescindibles, a efectos de revisar o proyectar la temática de la enseñanza del deporte en general y del deporte como contenido de la educación física escolar en particular. Finalmente, en la última parte, «Deportes para el encuentro: ideas e inventario», a modo de crónica, se coloca en la agenda de la educación física un asunto de actualidad, al proponer las principales ideas y algunos ejemplos de modalidades deportivas incipientes —en nuestro país—, generadas por un colectivo de base profesional, que se agrupan como deportes para el encuentro, prácticas deportivas situadas en territorio.
Todas estas actividades de formación permanente se sostuvieron en dos propósitos principales. Por una parte, acercarles a diferentes actores (profesionales, estudiantes, docentes y público en general) aspectos específicos de la discusión de las problemáticas relativas al deporte desde la perspectiva de su enseñanza, particularmente desde el acumulado académico producido a partir de las diferentes actividades de investigación, enseñanza y extensión que viene llevando a cabo su colectivo.
Por otra parte, invitar a problematizar los modos de producción de conocimiento en un debate abierto con algunos de los protagonistas del ámbito académico, profesionales, gestores de política curricular y de prácticas de enseñanza de nuestro país y la región.
Esperando que el material resulte de valor, al menos como muestra del estado del arte en relación con una cuestión compleja y en permanente reconstrucción, como es el deporte en la sociedad actual, les dejamos este producto, con la expectativa de proponer algunos interesantes puntos de vista.Corresponde cursar nuestro agradecimiento y reconocimiento a la tarea de transcripción de conferencias o espacios de encuentro a los docentes Nataly Bassini, José Luis Corbo, Federico Morales y Lucía Santos, y a los estudiantes Juan de Bernoche, Franco Cal, Germán Cal y José González.
Mariana Sarni y Javier Noble
Documentos
- deporteyensenianza
- Descargar el documento "deporteyensenianza"