INFANCIAS, PEDAGOGÍAS Y SABERES PSI EN EL URUGUAY DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX — Primera parte

Tapa
Autor
Coordinadora: Ana María Fernández Caraballo; Autores: Virginia Mórtola, Ana María Fernández Caraballo, Camilo Rodríguez Antúnez, Iael Acher, María Paula Gauna Zapata Rossina Yuliani, Florencia Rigaud, Lucas Cabrera, María Gabriela Donya, Gimena Hernández, Gonzalo Grau-Pérez, Agustina Craviotto-Corbellini, Verónica Molina, Magalí Pastorino
Año publicación: 2023
Prólogo

Primera parte

Las investigaciones que aquí encontrarán son decisivas en la historia del pensamiento sobre las infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx. Quisiera destacar lo inaugural de los aportes surgidos en el grupo de investigación «Estudios sobre enseñanza, aprendizaje y psicoanálisis» y los proyectos «Infancias, pedagogías y saberes psi» y «Concepción del psicoanálisis con niños en el Uruguay» del Departamento de Enseñanza y Aprendizaje, Instituto de Educación (fhce, Udelar) y del Instituto de Psicología Clínica y Centro de Investigación Clínica en Psicología (cic-p) de la Facultad de Psicología, dirigidos por la Dra. Ana María Fernández Caraballo.
Cada integrante se sumergió en un exhaustivo estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ideas sobre la infancia y el vínculo que mantienen con las teorías y las prácticas pedagógicas, psi y artísticas.
Los investigadores bucearon por diferentes fuentes documentales y, a partir de su análisis, visualizaron un entramado discursivo proveniente de diferentes ámbitos: médico, psicológico, psicoanalítico, pedagógico, artístico y jurídico. Entramado que acompasa el desarrollo de estos campos de estudio en las concepciones, siempre en movimiento,sobre las infancias.

Documentos

INFANCIASPSI1
Descargar el documento "INFANCIASPSI1"