http://universidad.edu.uy/gen/2018/2018/05/26/cursos-de-la-red-tematica-de-medio-ambiente/
El Curso Introductorio a la Dinámicas Universitarias (CIDU), es un curso dirigido a la generación de ingreso de la Facultad y se realiza desde el año 2009. Se desarrolla durante la semana previa al inicio de los cursos curriculares,se repite en dos turnos.Al igual que en la mayoría de sus ediciones, en el año 2017 es organizado por Decanato, Unidad de Extensión, Unidad de Enseñanza,Unidad de Ciencia y Desarrollo y el Centro de Estudiantes (C-100). Particularmente, la Unidad de Extensión está a cargo de la organización de la actividad “Situaciones Problema”. En ésta, grupos de alrededor de 10 estudiantes participarán de un espacio de intercambio con un/a docente que les planteará un tema o problema particular enmarcado en su área de trabajo.
Talleres sobre medio ambiente
Talleres dictados en el marco de los cursos introductorios a la generación de ingreso 2017 dictado por delegados de RETEMA
Regional Norte-Salto
Facultad de Quimica
Charlas Introductorias
Ciclo de charla sobre medio ambiente para la generación de ingreso 2017 dictado por delegados de RETEMA .
Centro Universitario de Rivera (CUR) la sexta edición del Curso Introductorio a la Universidad.
El mismo tiene entre otros objetivos facilitar la transición de los nuevos estudiantes hacia la Universidad, empezar a generar sentido de pertenencia al Centro Universitario de Rivera y generar una atmósfera de compañerismo entre estudiantes de las distintas carreras y generaciones. Más de 150 estudiantes organizados en dos turnos de las carreras de Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Recursos Naturales, Licenciatura en Biología Humana, Tecnólogo en Madera y del nuevo Ciclo Inicial Optativo (Área Social) de la Región Noreste.
El curso incluyó desde charlas a talleres. Incluyó además por segundo año consecutivo, la realización de Talleres Temáticos, que posibilitaron a los nuevos estudiantes aproximarse a temáticas variadas de trabajo en esta Sede, tales como la química ambiental, la cuestión de genero y raza y la importancia de la comprensión y producción de textos académicos. El curso además tuvo actividades no presenciales gracias a la utilización de un espacio específico de trabajo en la plataforma EVA, lo cual permitió a los estudiantes iniciar un importante proceso de aprendizaje y adaptación a la herramienta.