Objetivos de la RETEMA.
La Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA), tiene como objetivo integrar y
coordinar los servicios universitarios de la Universidad de la República
relacionados con el estudio de temas ambientales en las distintas funciones
universitarias: enseñanza, investigación, extensión y gestión.
A partir de la identificación y coordinación de los diversos actores universitarios
que participan en el estudio de aspectos específicos de la temática ambiental,
la RETEMA promoverá:
• La incorporación de los temas ambientales en la enseñanza de grado,
posgrado y la oferta de cursos de actualización y capacitación a
funcionarios no docentes.
• La formulación interdisciplinaria de los proyectos de investigación y
extensión, así como la expresión de las diversas visiones universitarias.
• La divulgación y difusión de las actividades y productos generados por los
servicios universitarios que la integran.
Asimismo, la RETEMA constituye:
• Un espacio de interacción interdisciplinario con la sociedad para potenciar la
participación de la Universidad en el tratamiento de las cuestiones
ambientales de interés nacional e internacional.
• Un ámbito de coordinación, análisis y elaboración académica, de los temas
ambientales, con el objetivo de respaldar la participación de la Universidad
en aquellas instancias institucionales tanto públicas como privadas, donde
es convocada.
• La RETEMA propondrá al Rector, los delegados de la Universidad de la
República a la Red Nacional de Educación Ambiental (RENEA), Comisión
Técnica Asesora para la Protección del Medio Ambiente (COTAMA)-
MVOTMA; Comité de Medio Ambiente – Asociación de Universidades del
Grupo Montevideo AUGM, Comisión Permanente de Procesos y
Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de UdelaR PCET-MALUR, Nodos Ambientales Participativos- NAPS, Comisión
Nacional Contaminantes, Comisión Nacional Asesora de Áreas Protegidas,
etc. y otros ámbitos que surjan en el futuro.
Estatutos