Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio de Educación y Cultura a través de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable y la Universidad de la República a través de la Red Temática de Medio Ambiente.
La Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (RENEA) y la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) convienen en promover, articular y divulgar acciones a favor del medio ambiente y la orientación de la sociedad hacia un desarrollo sostenible.
En ese marco la educación ambiental reviste especial importancia puesto que ella constituye un proceso por el cual se adquieren conocimientos que permiten modificar actitudes y comportamientos individuales y colectivos, para mejorar las relaciones entre los seres humanos y de éstos con el entorno.
Actividades 2015
Cursos Regionales de Educación Ambiental «Diseñando Proyectos Educativos-Socioambientales contextualizados» a realizarse en la ciudad de La Paloma, Rocha los días 16, 17, 23 y 24 de octubre en el Centro cultural La Paloma (Parque Andresito, Ruta 15, casi Av. Solari).
Esta edición se realizará en la ciudad de La Paloma, convocando a participantes de los departamentos de Rocha y Maldonado.
El curso está dirigido a integrantes de los organismos y organizaciones de la ReNEA (ANEP-UDELAR-MEC-MVOTMA, sociedad civil, intendencias, entre otros).
Contamos con un cupo limitado para 60 participantes provenientes de los departamentos mencionados.Información e inscripciones en www.renea.edu.uy
Las próxima edición será en el Departamento de Salto (nucleando los departamentos de Salto, Artigas y Paysandú) los días 6,7,13 y 14 de noviembre.
Información
Ficha de inscripción
Actividades 2014
Lanzamiento del Plan Nacional de Educación Ambiental (PLANEA) – Diciembre 2014
El Martes 9 de diciembre de 2014 la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (ReNEA) realizó el lanzamiento del Plan Nacional de Educación Ambiental (PLANEA) en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva contando con la presencia de destacadas autoridades nacionales y universitarias.
El PLANEA es el resultado un proceso de construcción colectiva de todos los organismos convocantes (MEC, MVOTMA, ANEP y UdelaR) y de las 54 organizaciones que conforman la ReNEA como propuesta para la implementación de la disposición de la Ley General de Educación Nº 18.437, artículo 40, literal B, numeral 2 y de la Ley General de Protección del Ambiente Nº 17283 en su artículo 11.
Felicitamos a RENEA y una agradecimiento especial a los docentes e investigadores de RETEMA que participaron desde un inicio en la elaboración del PLANEA.
Estamos muy contentos de finalizar el año de trabajo compartiendo con ustedes este lanzamiento.
5º Encuentro Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable – Julio 2014 – Durazno

La Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (ReNEA) , el Área de Educación Ambiental de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y el Departamento General de Servicios y y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Durazno realizaron durante los días 10 al 12 de julio de 2014, el 5º Encuentro Nacional de Educación Ambiental de la ReNEA, en la ciudad de Durazno.
Sus ejes vertebradores fueron la Ciudadanía Ambiental y el Desarrollo Sustentable, en tanto lineamientos conceptuales referentes asumidos por la ReNEA como marcos de una Educación Ambiental para el Uruguay.
Declaratoria Final del 5º Encuentro de Educación Ambiental.
9 de diciembre de 2014 – Lanzamiento del PLANEA
2020
7° Encuentro Nacional y 2da Ronda Latinoamericana de Educación Ambiental.
POSTERS
Aprendizaje Basado en Proyectos – UTU Santa CatalinaDescarga







