Talleres 2015
Taller para la implementación de Estrategias por ámbitos del PLANEA
La Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (ReNEA) realizó el “Taller para la implementación de Estrategias por Ámbitos del PlaNEA” (Plan Nacional de Educación Ambiental). La jornada tuvo lugar el miércoles 8 de julio de 8:30 a 20:00 hs en la Colonia de Vacaciones del CEIP de Malvín, contando con la participación de más de 65 delegados designados por todos los organismos, organizaciones e instituciones integrantes de la ReNEA, provenientes de todo el país.
El Taller estuvo focalizado en la elaboración colectiva de los lineamientos principales para la elaboración de las Estrategias por ámbito del PLANEA1, las que, enmarcadas en una Pedagogía de la Educación Ambiental, permitirán su ulterior implementación territorial.
La apertura y moderación de la jornada estuvo a cargo de la mesa integrada por la Prof. Mag. Laura Barcia (Coordinadora de la ReNEA y del Área de Educación Ambiental-MEC), el Mtro. Juan Pedro Mir (Director Nacional de Educación-MEC), la Mtra. Graciela Almirón (Dirección Sectorial de Planificación Educativa. CODICEN-ANEP), la Msc. Rocío Guevara (Red Temática de Medio Ambiente -RETEMA- UDELAR), el Sr. Jose María Silva (representante por las organizaciones de la sociedad civil- ReNEA) y el Arq. Jorge Rucks (Subsecretario del MVOTMA).
Todos los oradores resaltaron la necesidad e importancia de una Educación Ambiental orientada hacia la construcción de ciudadanía ambiental, como formación permanente para todos los habitantes del territorio. Se destacó lo alcanzado en el documento del PLANEA en tanto instrumento eficaz que propone acciones concretas. El mismo es el resultado de un recorrido y de una secuencia de actividades planificadas y sostenidas, a partir de un plan de trabajo colectivo, en donde la colaboración y la complementariedad de diversos sectores y disciplinas se manifiestan claramente. Los expositores coincidieron en que el desafío principal será el permear las instituciones y la sociedad toda en una nueva cultura de relacionamiento ambiental. Finalmente, se destacó el trabajo y compromiso de la ReNEA, próxima a cumplir 10 años de labor.
Desde el Grupo Coordinador Técnico Académico de la ReNEA, se valoró el compromiso y el alto grado de participación de todos los sectores convocados.
Todos los delegados presentes trabajaron a lo largo de la extensa jornada en talleres, a fin de comenzar a diseñar las Estrategias por Ámbito, las cuales se proyecta presentar en el mes de noviembre, para luego iniciar la etapa de implementación territorial.
http://www.reduambiental.edu.uy/wp-content/uploads/2014/12/Documento-Marco-del- PLANEA1.pdf