Tercera Semana del Sonido Cuarta Reunión de Acústica

25 al 27 de abril de 2018
Espacio Interdisciplinario (UdelaR)
Horario: 9 a 17 horas – José Enrique Rodó 1843, Montevideo

PROGRAMA

Miércoles 25 de Abril
Día Internacional de Lucha contra la Contaminación Sonora
9:00 – 10:00 Apertura de la Tercera Semana del Sonido y Cuarta Reunión de Acústica
10:00 – 10:50 Conferencia: Exposición ocupacional a ruido – Dr. Fernando Tomasina
11:00 – 11:15 Pausa – café
11:15 – 11:45 Biología del sonido – Dra. Ana María Corbacho
11:45 – 12:40 Conferencia: Música y Sonido: Una estrategia de intervención en el tratamiento de niños con Trastornos de Espectro Autista – Mag. Lic. Dinorah Larrosa
12:40 – 13:45 Receso
13:45 – 14:15 Presentación del libro «Historia de la acústica en Argentina» – Lic. Walter Montano
14:15 – 15:10 Conferencia: Música para sitios especícos – Ing. Gustavo Basso (Argentina)
15:15 – 15:30 Pausa – café
15:30 – 16:00 Del reclamo a la norma. La convivencia como eje – A.A. Ana Agostino, DVM.
16:00 – 16:50 Conferencia: Normativa sobre Contaminación Acústica en Uruguay – Dr. Gastón Casaux
17:00 – 17:40 Concierto: Bruno Casciani (Guitarra)

Jueves 26 de Abril
9:00 – 9:30 Decires y haceres en un centro argentino de investigación y transferencia en Acústica-CINTRA, Córdoba (Arg)
9:30 – 10:00 ¿Somos lo que escuchamos? o ¿escuchamos lo que somos? – Lic. Carla Lualdi
10:00 – 10:50 Conferencia: El Paisaje Sonoro Ambiental como Sistema Complejo: conceptualización, operacionalización, medición, análisis y gestión. Dr. Pablo Kogan
11:00 – 11:15 Pausa – café
11:15 – 12:10 Conferencia: La comunicación acústica en (los otros) animales – Dr. Gabriel Francescoli
12:10 – 13:30 Receso
13:30 – 14:00 Paneles de absorción acústica elaborados a partir de residuos de la industria textil lanera en Uruguay – Lic. Lucía Delgado.
14:00 – 14:50 Conferencia: Las vibraciones y la música: el tambor – Dr. Ismael Núñez
15:00 – 15:15 Del Clásico al Romántico (Piano) – Lía González, Liceo Nº1 «Cora Vigliola de Renaud» (Rocha)
15:15 – 15:30 Pausa – café
15:30 – 15:45 ¿Dónde sonamos mejor? – Escuela Nº1 «José Pedro Ramírez» (Rocha)
15:45 – 16:00 ConstruOIR mi ciudad – El paisaje sonorocomo construcción de ciudadanía (IPRU-DIA)
16:00 – 16:50 Conferencia: Cine Sonoro – Lic. Andrés López Scarone

Viernes 27 de Abril
9:00 – 9:30 Lanzamiento de la Revista Científca de la Asociación Uruguaya de Acústica.
9:30 – 10:00 Interacción acústica del viento sobre fachadas. Ing. Pablo Gianoli Kovar, Dr. José Cataldo Ottieri
10:00 – 10:50 Conferencia: Afectación de bajas frecuencias e infrasonidos en ámbitos urbanos. Medición, registro y análisis.
Exposición de casos. Presentación de método de califcación – Lic. Walter Montano
11:00 – 11:15 Pausa – café
11:15 – 11:45 La acústica en  el proyecto de arquitectura.Arq. Gonzalo Fernández Breccia
11:45 – 12:15 Aplicación de balanza aerodinámica en laverifcación del modelo de emisión de ruido – Ing. Matteo Deambrosi Papini, Bach. Luciana Olazábal, Bach. Juan Ignacio Pais, Téc. Pablo Pais, Dr. José Cataldo Ottieri.
12:15 – 12:45 El Método de Elementos de Contorno: Aplicaciones en acústica – Dra. Ana Abreu.
12:45 – 13:45 Receso
13:45 – 14:15 El Brand Sonoro: imagen sonora semiótica de la empresa – Lic. Ítalo Fernández.
14:15 – 15:15 Música vocal de cámara, Uruguay y Latinoamérica – Prof. Beatriz Lozano (EUMUS – Mujeres en Música (Filial Uruguay)
15:15 – 15:30 Pausa – café
15:30- 16:50 Mesa Redonda: La Música como forma de expresión
Panelistas: Bruno Casciani (Guitarrista, Luthier, Director de la Escuela de Artes Nº265), Ricardo Comba (Cantautor y
Maestro); Beatriz L ozano (Cantante y Docente). Moderador: Prof. Ulrich Schrader(Cantante y Docente)
17:00 – 17:45 Cierre de Actividades – Muestra de Danza Folklórica: Egresadas y Estudiantes de la Escuela Nacional de Música