logo 720_azul

Programa 720 – Llamado complementario

Comunicamos la apertura de un llamado complementario de la 2 da. convocatoria 2023 del Programa 720-Contrapartida de Convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de setiembre y el 31 de diciembre de 2023.

El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte.

A partir de la convocatoria 2do. semestre 2023, el SRI y el Prorrectorado de Gestión han acordado incluir también la cofinanciación de hasta dos movilidades para postulaciones de funcionarios técnicos, administrativos y de servicios (TAS).

Se adjunta convocatoria, bases del llamado, formulario de postulación y planilla de presentación de solicitudes.

Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad/Servicio y deberán remitirse por expediente electrónico a la dependencia Departamento de Relaciones Internacionales y Movilidad del SRI hasta el jueves 24 de agosto de 2023.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico programa720@internacionales.udelar.edu.uy  o por los teléfonos 2400 8393 int. 14108/14109 – 099 535 600 – 092 806 308

Llamado complementario

Bases

Formulario

Planilla

JJI2023

Convocatoria 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM

Recordamos que se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se realizarán los días 11, 12 y 13 de octubre de 2023 en modalidad presencial en Paraguay, organizadas por la Universidad Nacional de Asunción.

A su vez informamos que se ha dispuesto una prórroga del plazo de postulación en la Udelar hasta las 23:59 del miércoles 5 de julio. Los interesados deberán enviar resumen, trabajo completo y ficha del investigador exclusivamente al correo jji@internacionales.udelar.edu.uy

Convocatoria

Ficha de Investigador

Plantilla de trabajo

Plantilla de resumen

logo 720_azul

Convocatoria Programa 720 – 2do semestre 2023

Comunicamos la apertura de la 2da convocatoria 2023 del Programa 720 – Contrapartida de convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 31 de diciembre 2023.

El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte.

A partir de esta edición, el SRI y el Prorrectorado de Gestión han acordado incluir también la cofinanciación de hasta dos movilidades para postulaciones de funcionarios técnicos, administrativos y de servicios (TAS). Se adjunta convocatoria, bases del llamado, formulario de postulación y planilla de presentación de solicitudes.

Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad/Servicio y deberán remitirse por expediente electrónico a la dependencia Departamento de Relaciones Internacionales y Movilidad del SRI hasta el miércoles 12 de julio de 2023.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico  regional@internacionales.udelar.edu.uy  o por los teléfonos 2400 8393 int. 14108/14109 – 099 535 600 – 092 806 308

Convocatoria completa

Nuevas bases

Formulario de postulación

Planilla de solicitud

AUGM2-1038x576

Extensión de plazo – Convocatoria Programa Escala Docente

Comunicamos una extensión de plazo para recibir postulaciones en el marco del 2do llamado de la Convocatoria 2023 – Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM, a efectos de cubrir vacantes y para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de julio y el 15 de diciembre de 2023. El Programa ESCALA DOCENTE promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad/Servicio y deberán remitirse al Servicio de Relaciones Internacionales hasta el día jueves 22 de junio de 2023 exclusivamente alcorreo electrónicoescaladocente@internacionales.udelar.edu.uy

En aquellos casos que reciban más de una postulación a la misma Universidad de destino será necesario establecer un orden de prelación.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico  escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy  o por los teléfonos 2400 8393 int. 14108/14109 – 099 535 600 – 092 806 308

Logo Pila

CONVOCATORIA PILA VIRTUAL 2do SEM 2023

Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILAVirtual, para el segundo semestre 2023.

REQUISITOS

Los estudiantes que participen del Esquema PILAVirtual deben estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República y tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera o licenciatura que cursan, cumplir con los requisitos de tipo académico y administrativo que establezca la universidad de origen para autorizar la participación en PILAVirtual y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual busca participar.

Los estudiantes podrán postularse a un máximo de 3 cursos virtuales o asignaturas que ofrezcan distintas IES y países.

Cada IES oferta en el marco del Programa PILAVirtual asignaturas en modalidad 100% virtual.

En forma previa al inicio de las actividades virtuales, el estudiante debe acordar con su universidad el plan de estudios que realizará en la IES de destino y las asignaturas que le serán reconocidas en su propio plan de estudios. Este acuerdo será formalizado en el Formulario de Inscripción de estudiantes del Programa PILA.

OFERTA DE CURSOS

Los estudiantes deben consultar la oferta académica virtual para esto les recomendamos leer el siguiente instructivo.

SELECCIÓN DE ESTUDIANTES

Los estudiantes deben consultar el listado de Coordinadores Académicos o Referentes de Udelar de cada facultad, a los efectos de conocer la información correspondiente para la postulación y la fecha de cierre en cada servicio.

Cuando el número de estudiantes seleccionados por las universidades de origen, exceda el cupo de plazas ofertadas por la universidad de destino, ésta última adjudicará las mismas dentro de la nómina de estudiantes seleccionados, garantizando un equilibrio en la participación de universidades.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las facultades/servicios tienen plazo para presentar las postulaciones y documentos en versión electrónica en el Servicio de Relaciones Internacionales al correo movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy hasta el 31 de mayo de 2023 o 3 días antes de la fecha de cierre en la universidad de destino en caso que existan cursos ofertados donde el plazo de postulación sea anterior a la fecha de cierre de esta convocatoria.

  1. Los estudiantes deben presentarse en la facultad/servicio correspondiente a su carrera.
  2. Los estudiantes deben presentarse en su facultad/servicio con toda la documentación que se indica en esta convocatoria, además de algún documento que pueda solicitar la facultad/servicio.

Por consultas, comunicarse al correo electrónico movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy

Convocatoria completa

Cuadro excel

Formulario inscripción estudiantes

convocatoria_programas_becas_v2

PROGRAMA BECA COLOMBIA PARA EXTRANJEROS 2023-02

EL ICETEX como entidad del Estado colombiano que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y becas de cooperación internacional a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico, es la encargada de otorgar las ayudas financieras a ciudadanos extranjeros en el marco del Programa Beca Colombia.

Las becas de reciprocidad están dirigidas a ciudadanos extranjeros de cualquier nacionalidad que no posean doble nacionalidad (colombiana), que no se encuentren residiendo en Colombia, que no hayan sido beneficiarios del mismo programa en convocatorias anteriores y que cuenten con título profesional o licenciatura.

Las becas para estudios de posgrado en Colombia tendrán una duración máxima según la modalidad:

  • Especialización: Hasta 18 meses (3 semestres académicos)
  • Maestría: Hasta 24 meses (4 semestres académicos)
  • Doctorado: Hasta 48 meses (8 semestres académicos)

Los becarios que cursen programas académicos superiores a 12 meses deberán solicitar renovación al ICETEX cada año, para la continuidad del programa de estudio correspondiente.

REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN A LA CONVOCATORIA:

a) Ser ciudadano extranjero

b) No tener nacionalidad colombiana.

c) No estar residiendo, ni haber residido los últimos 6 meses anteriores a la postulación de la beca en territorio colombiano o haber iniciado estudios en Colombia al momento de la aplicación a la convocatoria correspondiente.

d) En caso de ser seleccionados, los becarios deberán presentar el Certificado de Movimientos Migratorios, con una fecha no mayor a 30 días al momento de ingreso a territorio colombiano.
e) No debe tener ningún vínculo marital o de hecho en Colombia.

f) No haber sido beneficiario del ICETEX a través del programa Beca Colombia.

g) No ser mayor de 50 años.

h) Tener un promedio general acumulado de 4.0 sobre 5.0 en pregrado para aplicar la convocatoria. Según la escala de calificaciones de cada país, la nota debe ser equivalente a 4.0 como mínimo para la escala colombiana. *No es válido presentar promedio de posgrados.

i) Contar con un título profesional, de pregrado o de licenciatura en cualquier área del conocimiento.

j) Tener admisión a por lo menos entre uno y tres programas de posgrado que se encuentran en el Catálogo de Oferta Académica 2023-2 anexo a esta convocatoria. En caso de aplicar a cursos de español se requerirá la admisión de la Institución oferente del curso de español.

k) Contar con buena salud física y mental, certificada por un médico.

La fecha de cierre de esta convocatoria es el 12 de junio de 2023.

Postulaciones

Más información

El Servicio de Relaciones Internacionales no tienen ninguna participación en la postulación, tramitación ni selección en esta convocatoria. Por consultas dirigirse al correo electrónico del vínculo de más información.

AUGM2-1038x576

Convocatoria Programa Escala Docente

Comunicamos la apertura de un 2do llamado de la Convocatoria 2023 – Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM, a efectos de cubrir vacantes y para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de julio y el 15 de diciembre de 2023.

El Programa ESCALA DOCENTE promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad/Servicio y deberán remitirse al Servicio de Relaciones Internacionales hasta el día miércoles 31 de mayo de 2023 exclusivamente al correo electrónico escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy

Se sugiere a los Servicios establecer una fecha anterior de cierre de recepción de documentos, dado que en aquellos casos que reciban más de una postulación a la misma Universidad de destino será necesario establecer un orden de prelación.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico  escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy  o por los teléfonos 099 535 600 – 092 806 308


Comunicamos una extensión de plazo para recibir postulaciones en el marco del 2do llamado de la Convocatoria 2023 – Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM, a efectos de cubrir vacantes y para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de julio y el 15 de diciembre de 2023.

El Programa ESCALA DOCENTE promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad/Servicio y deberán remitirse al Servicio de Relaciones Internacionales hasta el día jueves 22 de junio de 2023 exclusivamente alcorreo electrónicoescaladocente@internacionales.udelar.edu.uy

En aquellos casos que reciban más de una postulación a la misma Universidad de destino será necesario establecer un orden de prelación.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico  escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy  o por los teléfonos 2400 8393 int. 14108/14109 – 099 535 600 – 092 806 308

PAME

PAME-UDUAL CONVOCATORIA DE INTERCAMBIO VIRTUAL 2023-2

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria de intercambio Virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) para el segundo semestre 2023.

El PAME permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República puedan cursar asignaturas en una universidad miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) en modalidad virtual con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.

REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

  • Estar matriculado como alumno regular en la Universidad de la República
  • Tener alto desempeño académico
  • Haber aprobado al menos la mitad del plan de estudios
  • Otros requisitos que pueda solicitar cada facultad/servicio.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los servicios tienen plazo para presentar sus postulantes en el Servicio de Relaciones Internacionales hasta el día 31 de mayo de 2023.

SELECCIÓN DE ESTUDIANTES

La selección de estudiantes será realizada por cada facultad/servicio, debiéndose garantizar la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes.
La Universidad de destino será la que adjudicará las plazas de acuerdo a los cupos con que cuenta y las postulaciones recibidas por todas la universidades participantes del programa.
Asimismo, la universidad de destino podrá solicitar los formularios, documentos y procedimientos que considere para hacer efectiva la postulación.

Podrán encontrar la información completa de la convocatoria así como otros documentos necesarios a continuación:

AUGM2-1038x576

Programa ESCALA de estudiantes de Posgrado de AUGM – Convocatoria 2023 (2do llamado)

El Servicio de Relaciones Internacionales comunica que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el 2do semestre 2023.  Las movilidades seleccionadas se realizarán en el período que considere la universidad de destino.

En este programa podrán participar únicamente estudiantes de la Universidad de la República que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados de la Universidad de la República y que tengan aprobadas por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

Los postulantes deben presentarse preferentemente a tres universidades, estableciendo el orden de prioridad y deben completar un formulario de solicitud por cada universidad a la que postulen.

PRESTACIONES ECONÓMICAS

El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República se hace cargo del pasaje del estudiante de posgrado seleccionado.

La universidad de destino brinda alojamiento y manutención; en el siguiente link se encuentran las condiciones de alojamiento y alimentación de cada una de las universidades: http://grupomontevideo.org/escalaposgrado/index.php/plazas/

Los estudiantes seleccionados deberán hacerse cargo de un seguro completo de asistencia de salud, accidente y repatriación durante todo el período que dure la movilidad. Ningún estudiante será autorizado a iniciar su movilidad si no dispone de este seguro.

OFERTA DE CURSOS

Para conocer la oferta de cursos de este Programa, el estudiante deberá acceder al link:  http://grupomontevideo.org/escalaposgrado/index.php/plazas/

En caso que no estuviera detallada la oferta académica de la universidad de su interés deberá ponerse en contacto con el Responsable de gestión de la respectiva  universidad. En el siguiente link podrán encontrar el listado con las direcciones de correo para poder comunicarse: http://grupomontevideo.org/escalaposgrado/index.php/193-2/

DOCUMENTOS A PRESENTAR

Los estudiantes deben consultar el listado de Coordinadores Académicos de cada facultad a los efectos de conocer la información correspondiente para la postulación y la fecha de cierre de recepción de postulaciones en cada Servicio.

Los estudiantes deben presentar su candidatura en las respectivas Facultades/Servicios.

Al momento de postularse deberán presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud firmado por el estudiante y referente académico en la Facultad (tutor, director de carrera, responsable de laboratorio, coordinador académico, etc.);
  • Documento de identidad o pasaporte;
  • Escolaridad de posgrado y/o constancia que pruebe que el candidato está inscrito en el curso de posgrado;
  • Currículum Vitae;
  • Carta de motivación;
  • La universidad de destino podrá pedir documentación complementaria a los efectos de evaluar la postulación.

PROCEDIMIENTO PARA LA POSTULACIÓN

  • Los postulantes deben presentarse en la facultad/Servicio correspondiente con todos los documentos que se solicitan en esta convocatoria en versión electrónica hasta la fecha interna establecida por cada uno de los Servicios.
  • Vencido el plazo interno, cada Servicio deberá enviar los datos de los estudiantes postulados en el cuadro Excel que se adjunta junto con todos los documentos en versión electrónica al Servicio de Relaciones Internacionales al correo electrónico: peep@internacionales.udelar.edu.uy

Los Servicios tienen plazo para presentar las postulaciones de sus estudiantes en el Servicio de Relaciones Internacionales hasta el día martes 30 de mayo de 2023.

Por consultas comunicarse al correo electrónico: peep@internacionales.udelar.edu.uy

Logo Pila

Convocatoria PILA presencial para estudiantes de grado 2023-2

Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILA, para realizar intercambio presencial en el segundo semestre 2023 para estudiantes de grado.

PILA es un programa de Intercambio académico latinoamericano, iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los estudiantes, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Así como, permitir la experiencia de compartir buenas prácticas de la gestión de las IES de educación superior y la promoción de proyectos conjuntos. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua y Uruguay.

PILA promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado de las universidades e instituciones de educación superior (IES) para que cursen parte de sus estudios, durante el segundo semestre lectivo 2023 en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

REQUISITOS

Los estudiantes que participen del Programa PILA deben:

  • estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República,
  • tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera o licenciatura que cursan,
  • cumplir con los requisitos de tipo académico y administrativo que establezca la universidad de origen para autorizar la participación en PILA y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual busca participar.

En forma previa al inicio de las actividades, el estudiante debe acordar con su universidad el plan de estudios que realizará en la IES de destino y las asignaturas que le serán reconocidas en su propio plan de estudios. Este acuerdo será formalizado en el Formulario de Inscripción de estudiantes del Programa PILA.

PLAZAS OFERTADAS

1 – Universidad Nacional de La Pampa-UNLPam (Argentina)

1 – Universidad Nacional de Formosa (Argentina)

1 – Universidad Nacional de Rio Negro (Argentina)

1 – Universidad Do Estado de Mina Gerais (Brasil)

1 – Universidad Autónoma Chapingo (México)

1 – Universidad de América (Colombia)

PRESTACIONES ECONÓMICAS

La Universidad de la República, como universidad de origen se hace cargo del pasaje y del seguro de viaje.

La universidad de destino se hace cargo de los costos de alojamiento y alimentación (cada universidad determinará cómo brinda la manutención), además de la exoneración de tasas académicas.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

  • Los estudiantes deben presentarse en su Facultad/Servicio con toda la documentación que se indica en esta convocatoria (se podrá requerir documentación adicional), en el plazo que cada Facultad/Servicio determine.

En el caso de postular a más de una universidad se deberá completar un formulario por universidad de destino.

  • Vencido el plazo interno de la Facultad/Servicio, elaborarán un listado en orden de prelación por universidad de destino.  Las Facultades deberán enviar en el cuadro Excel que se adjunta los datos de los estudiantes junto con la documentación completa en versión electrónica al Servicio de Relaciones Internacionales al correo electrónico programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy, hasta el viernes 12 de mayo de 2023, sin posibilidad de prórroga.

Por consultas dirigirse al Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República correo electrónico programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy

Convocatoria completa y oferta académica

Formulario de inscripción

Listado de coordinadores académicos

Cuadro Excel