PAME

PASAPORTE UDELAR: PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD EDUCATIVA – (PAME)- UDUALC – CONVOCATORIA DE INTERCAMBIO VIRTUAL 2025-1

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria de intercambio Virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) para el primer semestre 2025.

El PAME permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República puedan cursar asignaturas en una universidad miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) en modalidad virtual con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.

REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

  • Estar matriculado como alumno regular en la Universidad de la República
  • Tener alto desempeño académico;
  • Haber aprobado al menos la mitad del plan de estudios
  • Otros requisitos que pueda solicitar cada facultad/servicio.

PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN

Los candidatos deben presentarse en la facultad/servicio correspondiente a su carrera hasta la fecha que cada servicio defina. Se adjunta cuadro con coordinadores académicos de cada servicio/facultad.

Las postulaciones deberán ser enviadas por las facultades hasta el 30 de octubre de 2024 en versión electrónica, al correo electrónico movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy

Por consultas, comunicarse al correo electrónico: movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy

DOCUMENTOS

Convocatoria completa

Oferta de cursos

Referentes de movilidad

Formulario de postulación

Cuadro Excel

AUGM2-1038x576

PASAPORTE UDELAR: Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM – Convocatoria 1er semestre 2025

Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el primer semestre de 2025.

OBJETIVO:

El Programa permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios —durante un semestre lectivo— en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que se les otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera según se establecen en las bases del Programa.

REQUISITOS:

  • Estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República.
  • Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera de grado (licenciatura o superior).
  • No ocupar cargos docentes.

El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

PRESTACIONES ECONÓMICAS:

  • La Universidad de la República otorga un apoyo económico por única vez y por todo concepto.  Dicho monto oscila entre los 450usd a 640usdy es determinado según la distancia entre la universidad de origen y la universidad de destino.(Ver cuadro)
  • Un seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
  • La universidad de destino se hace cargo del alojamiento y manutención del estudiante.

El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

– Gastos de traslado                 

– Visa de estudiante

– Gastos personales no contemplados en el programa.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los estudiantes interesados se presentan en el la Facultad/Servicio correspondiente.

Las Facultades/Servicios deberán enviar el cuadro Excelen orden de prelación con los datos de los estudiantes postulados, junto con los documentos indicados previamente en versión electrónica, al correo electrónico escalaestudiantil@internacionales.udelar.edu.uy.

Los servicios podrán enviar las postulaciones hasta el día 16 de octubre de 2024.

Por consultas, comunicarse al correo electrónico escalaestudiantil@internacionales.udelar.edu.uy

DOCUMENTOS

Convocatoria completa

Montos de ayuda económica

Plazas

Referentes de movilidad

Formulario

Cuadro Excel

Logo Pila

PASAPORTE UDELAR: PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO – CONVOCATORIA BAJO ESQUEMA DE INTERCAMBIO VIRTUAL – PILAVirtual 2025-1

Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILAVirtual, para el primer semestre 2025.

Permite que los estudiantes regularmente matriculados en carreras y licenciaturas en una institución de educación superior (IES) participante del Programa PILA, cursen parte de sus estudios de manera virtual, durante el primer semestre lectivo 2025, en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los estudiantes interesados se presentan en la Facultad/Servicio correspondiente.

Las Facultades/Servicios deberán enviar el cuadro Excel en orden de prelación con los datos de los estudiantes postulados, junto con los documentos indicados previamente en versión electrónica, al correo electrónico movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy.

Los servicios podrán enviar las postulaciones hasta el día 15 de octubre 2024 o 5 días hábiles antes de la fecha de cierre en la universidad de destino en caso que existan cursos ofertados donde el plazo de postulación sea anterior a la fecha de cierre de esta convocatoria.

Convocatoria completa

Instructivo

Referentes de movilidad

Formato de inscripción

Cuadro Excel

Logo Pila

PASAPORTE UDELAR: PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO (PILA) – CONVOCATORIA INTERCAMBIO PRESENCIAL – 2025-1 – ESTUDIANTES DE GRADO

Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILA, para realizar intercambio presencial en el primer semestre 2025 para estudiantes de grado.

OBJETIVO:

PILA es un programa de Intercambio académico latinoamericano, iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los estudiantes, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua y Uruguay.

PILA promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado de las universidades e instituciones de educación superior (IES) para que cursen parte de sus estudios, durante el primer semestre lectivo 2025 en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

PRESTACIONES ECONÓMICAS:

  • La Universidad de la República, como universidad de origen se hace cargo del pasaje y del seguro de viaje.
  • La universidad de destino se hace cargo de los costos de alojamiento y alimentación, además de la exoneración de tasas académicas.

El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

– Visa de estudiante

– Gastos personales no contemplados en el programa.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los estudiantes interesados se presentan en la Facultad/Servicio correspondiente.

Las Facultades/Servicios deberán enviar el cuadro Excel en orden de prelación con los datos de los estudiantes postulados, junto con los documentos indicados previamente en versión electrónica, al correo electrónico programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy.

Los Servicios deberán enviar las postulaciones hasta el día JUEVES 10 de OCTUBRE de 2024.

Por consultas, comunicarse al correo electrónico programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy

Convocatoria completa

Formulario

Referentes de movilidad

Cuadro Excel

ANEXO UOH

ANEXO UNAB

ANEXO UAEMéx

ANEXO ICESI

ANEXO USTA Bucaramanga

AUF

PUMA-RI – CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN – Movilidad de personal de gestión directiva y administrativa: Intercambio de buenas prácticas en relaciones internacionales (Agosto-diciembre 2024)

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Universitario de Movilidad Académica  PUMA – CRULA – AUF 2024, de modalidad presencial para Profesionales de Relaciones Internacionales 2024 para el segundo semestre 2024.

Las universidades miembros de C2R Américas han manifestado la necesidad de mejorar su cooperación y han propuesto un intercambio presencial de personal de gestión de las unidades de Relaciones Internacionales para favorecer la capacitación y formación continua en esta área

Esta convocatoria busca promover la movilidad presencial de personal de gestión directiva y administrativa de las unidades de Relaciones Internacionales entre las universidades miembros, basada en la solidaridad, la flexibilidad y el apoyo recíproco entre las universidades participantes.

OBJETIVOS

  • Realizar una experiencia de internacionalización que permita a los funcionarios de gestión directiva / administrativa ser recibidos por una universidad de acogida, permitiendo un intercambio de experiencias entre ambas universidades.
  • Impulsar la red entre las universidades de América Latina, miembros de la AUF.
  • Promover una francofonía solidaria entre las universidades de América Latina, miembros de la AUF, mediante la participación de los profesionales de gestión directiva / administrativa del programa PUMA-RI en eventos de francofonía y de aprendizaje y difusión de la lengua francesa.
  • Reforzar los vínculos entre las universidades de América Latina y permitir el surgimiento de proyectos de cooperación bilateral.

REQUISITOS DE LOS GESTORES

  • Ser funcionario técnico/administrativo de la Udelar.
  • Debe desempeñarse en el área de Relaciones Internacionales en cualquier Servicio/Centro de la Udelar
  • Debe tener una antigüedad mínima de 2 años en el desempeño de sus actividades en dicha área

PERÍODO

La Universidad Veracruzana recibirá al gestor Udelar seleccionado en la semana del 11 al 16 de noviembre de 2024.

El servicio al que pertenece el  funcionario deberá concederle licencia con goce de sueldo o comisión de servicio por el período correspondiente a la movilidad aprobada.

La universidad de origen —en este caso, la Udelar— asumirá el costo del pasaje y del seguro de asistencia de salud, accidentes y repatriación durante el período que dure la movilidad académica/formativa.  La universidad de destino le proporcionará el alojamiento y manutención al personal visitante en la modalidad que establezca.

PLAZAS

Para esta convocatoria el Programa PUMA-RI prevé el intercambio de un gestor de relaciones internacionales en modalidad recíproca.

PlazasUniversidad de origenPaísUniversidad de destinoPaís
1Universidad de la RepúblicaUruguayUniversidad VeracruzanaMéxico

COBERTURA DE LA BECA

La Universidad de la República como universidad de origen se hace cargo del pasaje y seguro de salud durante todo el período de la movilidad.

La universidad de destino se compromete a cubrir el alojamiento y la alimentación del gestor visitante en la modalidad acordada durante el período de la movilidad.

PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN Y DOCUMENTOS A PRESENTAR

  • Fotocopia de pasaporte o documento de identidad uruguayo
  • Carta aval firmada por el Decano, Director o jerarca máximo del Servicio al que pertenece
  • Curriculum Vitae
  • Documento que acredite su vinculación con la Udelar (constancia de cargo emitida por el Depto. de Personal)
  • Carta de motivación firmada por el postulante señalando la importancia y relevancia de la actividad.
  • Propuesta de trabajo a realizar, objetivos y resultados esperados.
  • Formulario de solicitud para funcionarios TAS

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

El postulante deberá enviar toda la documentación en versión electrónica al Departamento de Relaciones Internacionales y movilidad del Servicio de Relaciones Internacionales al correo electrónico: programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy

La fecha límite para la recepción de las postulaciones en el Servicio de Relaciones Internacionales finaliza el 30 de setiembre de 2024 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.

Por consultas comunicarse al correo electrónico: programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy

logo 720_azul

Programa 720 – Contrapartida de Convenios

Comunicamos la apertura de un llamado complementario del Programa 720-Contrapartida de Convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de setiembre y el 31 de diciembre de 2024.

La presente convocatoria del Programa 720 – Contrapartida de Convenios, enmarcada en la Declaración del CDC de fecha 2.04.2024 y las disposiciones de la Comisión de Asuntos Internacionales adoptadas en consonancia, ayuda a cofinanciar movilidades docentes que se ejecuten al amparo de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas con universidades públicas de la República Argentina.

Se adjunta convocatoria, formulario de postulación/invitación y planilla de presentación de solicitudes.

Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad/Servicio y deberán remitirse por expediente electrónico a la dependencia Departamento de Relaciones Internacionales y Movilidad del SRI hasta el lunes 16 de setiembre de 2024.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico programa720@internacionales.udelar.edu.uy o por los teléfonos 2400 8393 int. 14108/14109 – 092 806 308

Planilla de postulantes

Formulario invitación docentes

Formulario docentes Udelar

Llamado complementario 2do semestre

Posteo_Resumen

Pasaporte Udelar: Convocatoria abierta a estudiantes para cursar un semestre en universidades del exterior

Se encuentra abierto el programa piloto de movilidad estudiantil “Pasaporte Udelar” para estudiantes de todas las carreras de grado de la Universidad de la República.

Este programa, se realiza en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y universidades extranjeras. La oferta académica de esta edición prevé cursar un semestre académico en universidades de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Luxemburgo, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal y República Checa.

El período de la movilidad será de enero/febrero a mayo/junio 2025, de acuerdo al cronograma de la universidad de destino y a la disponibilidad de plazas.

Podrán postularse estudiantes de grado de cualquier carrera universitaria que quieran cursar un semestre académico en una universidad extranjera con la que se tenga convenio y acepte esta modalidad.

El acuerdo implica que el estudiante seleccionado se compromete a cursar la cantidad de créditos requeridos por la universidad de destino y la Udelar se compromete al pleno reconocimiento de las actividades realizadas.

El programa incluye una ayuda económica para contribuir al financiamiento de los costos derivados de su movilidad: pasaje, traslados, visado, alojamiento, alimentación.

La presentación de la postulación de cada estudiante se realiza en la facultad, escuela o centro en el que está inscripto.

Se sugiere consultar ante los referentes de movilidad de su servicio cuál es la fecha límite (interna) para la presentación de la documentación ya que cada centro elaborará con antelación, una lista de prelación que se entregará ante el Servicio de Relaciones Internacionales hasta el miércoles 18 de setiembre a las 15:00 sin posibilidad de prórroga.

No se aceptarán expresiones de interés a título personal de los estudiantes ante las oficinas del SRI.

Los requisitos para postularse a Pasaporte Udelar son: ser estudiante regular de la Udelar y estar cursando una carrera de grado en alguna de las facultades, escuelas o centros regionales, tener cursado y aprobado como mínimo el 50% de los créditos de su carrera, tener alto desempeño académico y cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por su facultad/servicio. 

Recomendamos leer las bases completas de la convocatoria, el listado de universidades ofertantes y ante cualquier duda, acudir a los referentes institucionales de movilidad del servicio donde cursa su carrera. 

Para facilitar la información, adjuntamos la agenda de contactos para que se dirijan directamente. 

Con Pasaporte Udelar, mové tu mundo.

DOCUMENTACIÓN

Convocatoria PPMC 2024-2025

Anexo I. Listado de universidades extranjeras

Anexo II. Referentes de movilidad por servicio

Anexo III. Formulario de postulación

Anexo IV. Postulaciones recibidas a completar por los servicios

convocatoria-portal

PRÓRROGA | Convocatoria 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM – UDELAR

La Universidad de la República y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de convocar a la presentación de trabajos de investigación para las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024 en Montevideo bajo la consigna “Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática”.


PRÓRROGA:
La Udelar recibirá los resúmenes y trabajos completos hasta el día jueves 15 de agosto, exclusivamente al correo jji@internacionales.udelar.edu.uy

2560px-Erasmus+_Logo

CONVOCATORIA ERASMUS + PARA MOVILIDAD CON LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA (LÉRIDA) (ESPAÑA) KA171

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para una movilidad de estudiante de grado con la Universidad de Lleida, España.

Este llamado se realiza en el marco de la Acción 1 del Programa Erasmus+: Proyectos de movilidad en el ámbito de la educación, la formación y la juventud entre países del programa y países asociados para contribuir a la cooperación entre la UE y los países asociados elegibles; refleja los objetivos de acción exterior de la UE, sus prioridades y sus principios.

La Universidad de Lleida y la Universidad de la República aprueban la publicación de la presente convocatoria cuyo objetivo será la concesión de ayudas a la movilidad para la realización de una estancia de estudios de grado durante el año 2025 de máximo 5 meses de duración: desde enero/febrero a mayo/junio 2025 según el calendario académico de la universidad de destino.

Podrán postular exclusivamente estudiantes de grado de las carreras de: Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Ingeniería de los alimentos y Trabajo Social

La fecha de presentación de las postulaciones desde las Facultades al Servicio de Relaciones Internacionales finaliza el miércoles 4 de setiembre de 2024 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga

2560px-Erasmus+_Logo

CONVOCATORIA ERASMUS + PARA MOVILIDAD CON LA TECHNICAL UNIVERSITY OF CRETE (GRECIA) KA171

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) y la Universidad de la República (Udelar) comunican que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para la realización de movilidades con la Universidad Técnica de Creta (Technical University of Crete TUC, Grecia).

Este llamado se realiza en el marco de la Acción 1 del Programa Erasmus+: Proyectos de movilidad en el ámbito de la educación, la formación y la juventud entre países del programa y países asociados para contribuir a la cooperación entre la UE y los países asociados elegibles; refleja los objetivos de acción exterior de la UE, sus prioridades y sus principios.

La Universidad Técnica de Creta (Technical University of Crete) y la Universidad de la República aprueban la publicación de la presente convocatoria cuyo objetivo será la concesión de ayudas a la movilidad para la realización de estancias de: a) estudios de posgrado y b) docencia. Las movilidades deberán tener una duración máxima de cuatro meses para el caso del estudiante de posgrado y de 7 días (5 días de actividad y 2 días para el traslado) para el caso del docente.

Estudiante de posgrado y personal docente deberán realizar su actividad durante el semestre enero/febrero – junio/julio 2025. Las fechas definitivas de la movilidad se ajustarán al calendario académico y al cronograma de la TUC. Las movilidades deben completarse y estar finalizadas antes del 31 de julio de 2025.

En ambos casos, solo aplicará para las siguientes áreas académicas/carreras: Ciencias ambientales (Environmental sciences código ISCED 0521), Ciencias de la tierra (Earth sciences código ISCED 0532), Ingeniería Química (Chemical engineering and processes código ISCED 0711), Tecnologías de protección ambiental (Environmental protection technology código ISCED 0712), Recursos naturales y Gestión Ambiental.

La fecha para la recepción de las postulaciones en el Servicio de Relaciones Internacionales finaliza el martes 10 de setiembre 2024 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.