Estudiantes Udelar

Resumen

En la órbita de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), el Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe aprobó en el año 2003 la instauración del Programa Académico de Movilidad Estudiantil (PAME-UDUAL). Este programa posibilita, a las instituciones de educación superior (IES) que lo integran, realizar la movilidad bajo el principio de reciprocidad. A partir del año 2006 se transformó en un programa permanente con el objetivo de favorecer los procesos de internacionalización.

El programa es de duración anual y requiere que las IES interesadas confirmen o renueven su participación cada año. El PAME-UDUAL funciona basándose en la conformación de Redes Académicas de Movilidad (RAM) integradas por universidades de diferentes regiones.

Objetivos

  • Promover la internacionalización y la integración entre las universidades afiliadas a la udual.
  • Enriquecer la formación académica de las comunidades universitarias de América Latina y el Caribe.
  • Estimular la integración y la colaboración solidaria entre las instituciones.
  • Favorecer la movilidad de los estudiantes entre los diferentes países de América Latina y el Caribe con la finalidad de ampliar sus conocimientos y experiencias personales.
  • Desarrollar competencias interculturales.

Características

El pame está orientado a estudiantes de nivel técnico superior, grado o licenciatura y posgrado.

El programa permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado o en un posgrado en la Universidad de la República puedan cursar un período académico en una universidad de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) con pleno reconocimiento posterior de la actividad académica realizada.

La universidad de origen financiará el costo del pasaje y el seguro de asistencia de salud.

La universidad de destino se hará cargo del alojamiento y de la manutención, además de la exoneración de todos los costos académicos.

Serán de cargo del becario el costo de la visa y cualquier otro gasto que se genere y no esté cubierto por la universidad de origen y la de destino.

Requisitos

  • Estar matriculado como alumno regular en la Universidad de la República, en alguna de las carreras que fueron ofrecidas por las facultades o centros.
  • Tener un alto desempeño académico.
  • Haber aprobado al menos la mitad del plan de estudios.
  • Otros requisitos que puedan solicitar las facultades o centros.

Consulte las convocatorias vigentes

Convocatoria

Estudiantes extranjeros

Resumen

El Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe aprobó en el año 2003 la instauración del Programa Académico de Movilidad Estudiantil (PAME-UDUAL). Este programa posibilita, a las instituciones de educación superior (IES) que lo integran, realizar la movilidad bajo el principio de reciprocidad. A partir del año 2006 se transformó en un programa permanente con el objetivo de favorecer los procesos de internacionalización.

El programa es de duración anual y requiere que las IES interesadas confirmen o renueven su participación cada año. El PAME-UDUAL funciona basándose en la conformación de Redes Académicas de Movilidad (RAM) de las universidades.

Objetivos

  • Promover la internacionalización y la integración entre las Universidades afiliadas a la udual.
  • Enriquecer la formación académica de las comunidades universitarias de América Latina y el Caribe.
  • Estimular la integración y la colaboración solidaria entre las instituciones.
  • Favorecer la movilidad de los estudiantes entre los diferentes países de América Latina y el Caribe, con la finalidad de ampliar sus conocimientos y sus experiencias personales.
  • Desarrollar competencias interculturales.

Características

El pame está orientado a estudiantes de nivel técnico superior, grado o licenciatura y posgrado.

El programa permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado o posgrado de Universidades miembro puedan cursar un período académico en una universidad de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) con pleno reconocimiento posterior de la actividad académica realizada.

La Udelar se hará cargo del alojamiento y de la manutención, además de la exoneración de todos los costos académicos. Para tales fines, otorga un monto mensual que el estudiante recibirá cada mes durante los cinco meses de duración del intercambio.

El estudiante deberá presentarse ante su universidad y cumplir con los requisitos, procedimientos y plazos que esta establezca. Una vez seleccionado, la universidad de origen del estudiante deberá enviar su nominación con toda la documentación requerida al Servicio de Relaciones Internacionales, al correo movilidad@internacionales.udelar.edu.uy, dentro de los plazos establecidos.

Requisitos

  • Estar matriculado como alumno regular en una universidad integrante de UDUAL y con la que se hayan acordado plazas.
  • Tener un alto desempeño académico.
  • Haber aprobado al menos la mitad del plan de estudios.
  • Otros requisitos que pueda solicitar la IES de origen.
  • Contar con un seguro de asistencia de salud, accidente y repatriación que cubra todo el período de su permanencia en el país.

Consulte las convocatorias vigentes

Convocatoria