Estudiantes Udelar
Resumen
marca es el primer programa de movilidad promovido por los gobiernos desde el Sector Educativo del Mercosur (SEM). En el plan estratégico 2001-2005 del SEM se definieron tres líneas prioritarias para la educación superior: acreditación, movilidad y cooperación interinstitucional. En ese marco se desarrolló el Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado en el Mercosur (MEXA) que dio lugar a la creación del Sistema de Acreditación de Carreras de Grado del Mercosur (ARCU-SUR), sistema que apunta al perfeccionamiento de la calidad de las carreras de grado a través de la implementación de un esquema común de acreditación basado en criterios y parámetros de calidad previamente acordados por expertos académicos de todos los países participantes.
Objetivos
- Fortalecer la integración e internacionalización de la educación superior en la región.
- Contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza y la gestión académica de las carreras acreditadas.
- Impulsar el intercambio académico entre estudiantes de grado, docentes/investigadores y coordinadores académicos e institucionales de las carreras acreditadas por el sistema ARCU-SUR.
- Promover el conocimiento recíproco sobre la formación académica de las carreras de grado acreditadas, la comparabilidad de estructuras curriculares y el reconocimiento de materias y estudios de los países del Mercosur.
Características
En el año 2015 el programa marca pasa a desarrollarse en formato de redes con la presentación de proyectos de asociación académica a través de la movilidad de estudiantes de grado, docentes/investigadores y coordinadores académicos e institucionales.
Cada institución designará un coordinador institucional y un coordinador académico para cada carrera acreditada participante, quienes tendrán a su cargo la correcta implementación del programa a la interna de las instituciones.
A partir del lanzamiento de convocatorias regulares, cada universidad seleccionará a los estudiantes que se van a movilizar.
La duración del intercambio para los estudiantes de grado es de un semestre académico; la Udelar cubre el pasaje y seguro de asistencia en salud, accidente y repatriación y la universidad de destino cubre el alojamiento y manutención. En el programa marca las universidades de origen de los estudiantes reconocerán plenamente los estudios cursados en la universidad de destino.
Actualmente, las carreras acreditadas con proyectos aprobados en Udelar son Agronomía, Arquitectura, Ingeniería Química, Medicina, Odontología y Veterinaria.
Requisitos
En este programa podrán participar únicamente estudiantes de grado que se encuentren matriculados en una de las carreras acreditadas por el Sistema de Acreditación de Carreras de Grado del Mercosur (ARCU-SUR) y que tengan un mínimo del 40 % de la carrera aprobada.
Serán seleccionados por la facultad mediante el cumplimiento de los requisitos previstos en la respectiva convocatoria.
Convocatoria
2.o semestre: marzo-abril.
Consulte las convocatorias vigentes
Estudiantes extranjeros
Resumen
marca es el primer programa de movilidad promovido por los gobiernos desde el Sector Educativo del Mercosur (SEM). En el plan estratégico 2001-2005 del SEM se definieron tres líneas prioritarias para la educación superior: acreditación, movilidad y cooperación interinstitucional. En ese marco se desarrolló el Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado en el Mercosur (MEXA) que dio lugar a la creación del Sistema de Acreditación de Carreras de Grado del Mercosur (ARCU-SUR), sistema que apunta al perfeccionamiento de la calidad de las carreras de grado a través de la implementación de un esquema común de acreditación basado en criterios y parámetros de calidad previamente acordados por expertos académicos de todos los países participantes.
Objetivos
- Fortalecer la integración e internacionalización de la educación superior en la región.
- Contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza y la gestión académica de las carreras acreditadas.
- Impulsar el intercambio académico entre estudiantes de grado, docentes/investigadores y coordinadores académicos e institucionales de las carreras acreditadas por el sistema arcu-sur.
- Promover el conocimiento recíproco sobre la formación académica de las carreras de grado acreditadas, la comparabilidad de estructuras curriculares y el reconocimiento de materias y estudios de los países del Mercosur.
Características
En el año 2015 el programa marca pasa a desarrollarse en formato de redes con la presentación de proyectos de asociación académica a través de la movilidad de estudiantes de grado, docentes/investigadores y coordinadores académicos e institucionales.
Cada institución designará un coordinador institucional y un coordinador académico para cada carrera acreditada participante, quienes tendrán a su cargo la correcta implementación del programa a la interna de las instituciones.
A partir del lanzamiento de convocatorias regulares, cada universidad seleccionará a los estudiantes que se van a movilizar.
La duración del intercambio para los estudiantes de grado es de un semestre académico; la universidad de origen cubre el pasaje y seguro de asistencia en salud, accidente y repatriación y la universidad de destino cubre el alojamiento y manutención. La Udelar otorgará a los becarios extranjeros una beca mensual que recibirán durante un máximo de cinco meses.
Las universidades de origen de los estudiantes reconocerán plenamente los estudios cursados en la universidad de destino.
Actualmente, las carreras acreditadas con proyectos aprobados en Udelar son: Agronomía, Arquitectura, Ingeniería Química, Medicina, Odontología, Veterinaria, Ingeniería Civil y Enfermería.
Requisitos
Podrán participar únicamente estudiantes de grado que se encuentren matriculados en una de las carreras acreditadas por el Sistema de Acreditación de Carreras de Grado del Mercosur (ARCU-SUR) y que tengan un mínimo del 40 % de la carrera aprobada.
Serán seleccionados por la facultad mediante el cumplimiento de los requisitos previstos en la respectiva convocatoria.