AUIP.svg_-1024x377

AUIP | BECAS DE MOVILIDAD ENTRE INSTITUCIONES ASOCIADAS

Programa de Becas de Movilidad entre Instituciones asociadas a la AUIP 2024

Esta iniciativa es parte de la actuación programática incluida en la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026, de la Asociación Universitaria iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). (Ver listado de Universidades Asociadas (http://auip.org/es/instituciones-asociadas) ).

Plazos de solicitud:

  • Primer plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de febrero y el 30 de junio de 2024, la convocatoria se cierra el 30 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
  • Segundo plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de julio y el 30 de noviembre de 2024, la convocatoria se cierra el 9 de mayo de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 1 de diciembre de 2023).

Cuantía de las ayudas:

Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de:

  • Para viajes entre dos países de Iberoamérica: 1.200 euros. Será la AUIP quien, a través de su agente de viajes, facilitará al becario el billete de avión (no se aceptarán otras opciones o posibilidades de adquirir el billete).
  • Para viajes entre España y Portugal, la cuantía de la ayuda será de un máximo de 800 euros y será necesario presentar justificantes o comprobantes de los gastos que requiera la AUIP.

Beneficiarios:

Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:

  • Profesores e investigadores.
  • Gestores de programas de postgrado o de actividades relacionadas con su internacionalización.
  • Estudiantes de postgrado.

Más información


Instructivo para la presentación de la convocatoria AUIP

AUIP.svg_-1024x377

AUIP | BECAS MOVILIDAD UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2024


Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL entre universidades andaluzas e instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) (ver listado de Universidades Asociadas (http://auip.org/es/instituciones-mov-anda) ), formando parte de la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026 de la AUIP para el desarrollo de los estudios de postgrado (Máster, Doctorado, Especialización) en el ámbito iberoamericano

Plazos de solicitud:

  • Primer plazo: hasta el 16 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2024.
  • Segundo plazo: hasta el 25 de abril de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de 2024. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este segundo plazo, antes del 17 de noviembre de 2023)

Cuantía de las ayudas:

  • Para la movilidad entre Andalucía-Latinoamérica y viceversa, becas para cubrir el traslado internacional por una cuantía de 1.400 euros.
  • Para la movilidad entre Andalucía-Portugal y viceversa, becas para cubrir los gastos de movilidad por una cuantía de 700 euros.

Beneficiarios:

Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:

  • Profesores e investigadores.
  • Gestores de programas de postgrado o de actividades relacionadas con su internacionalización.
  • Estudiantes de postgrado.

Más información


Instructivo para la presentación de la convocatoria AUIP

Logo-Universitat-Jaume-I

Becas para estudiantes procedentes de América Latina para estudios de máster oficial en la Universitat Jaume I durante el curso 2023/24

Bases de la convocatoria y acceso al formulario de solicitud electrónica 

Plazo de presentación de solicitudes en línea hasta 8 de marzo de 2023.

Plataforma de la convocatoria Becas  Santander

Anexos en formato word:

Anexo III

Anexo IV

Anexo V

Anexo VI

Indicaciones para crear una cuenta

Tabla de equivalencias de idiomas del Servicio de Lenguas de la Universitat Jaume I

Información másteres UJI

oea logo

BECAS OEA

OEA – UAChile

INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Chile

TIPO DE GRADO: Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): A distancia

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Español


OEA – CIF – OIT

INSTITUCIÓN: Centro Internacional de Formación de OIT | Italia

TIPO DE GRADO: Recuperación Verde y Transición Justa

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): A distancia

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Español


OEA – IDEC

INSTITUCIÓN: Instituto de Educación y Crianza | Uruguay

TIPO DE GRADO: Diploma en Educación Inclusiva

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): A distancia

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Español


OEA – MIU

INSTITUCIÓN: MIU City University Miami

TIPO DE GRADO: Licenciaturas y Maestrías

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): A distancia (Estados Unidos)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés & Español


OEA – UAGM

INSTITUCIÓN: Universidad Ana G. Méndez

TIPO DE GRADO: Licenciaturas, Maestrías y Doctorados

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): Presencial (Estados Unidos)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés & Español


OEA – STRUCTURALIA

INSTITUCIÓN: Soluciones Integrales de Formación y Gestión (ESTRUCTURALIA)

TIPO DE GRADO: Certificados

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): A distancia (España)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés & Español


OEA – STRUCTURALIA – IKLOX

INSTITUCIÓN: Soluciones Integrales de Formación y Gestión (ESTRUCTURALIA)

TIPO DE GRADO: Certificados

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): A distancia (España)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés & Español


OEA – CSU

INSTITUCIÓN: Colorado State University

TIPO DE GRADO: Licenciaturas y Maestrías

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): Presencial (Estados Unidos)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés


OEA – ISS

INSTITUCIÓN: The International Institute of Social Studies – Erasmus Univeristy Rotterdam

TIPO DE GRADO: Maestrías

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): Presencial (The Netherlands)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés


OEA – AUWCL

INSTITUCIÓN: America University Washington College of Law

TIPO DE GRADO: Maestrías

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): Presencial, a distancia, o combinación de ambas (Estados Unidos)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés & Español


OEA – FORMATO EDUCATIVO

INSTITUCIÓN: Formato Educativo Escuela de Negocios (FE)

TIPO DE GRADO: Maestrías

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): A distancia / Mixta (España)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés & Español


OEA – STILLMAN COLLEGE

INSTITUCIÓN: Stillman College

TIPO DE GRADO: Licenciaturas

MODALIDAD (PAÍS DE ESTUDIO): Presencial (Estados Unidos)

IDIOMA DE INSTRUCCIÓN: Inglés


Toda consulta sobre los programas deberá ser dirigida al contacto de la institución oferente que figura en los anuncios.

Las consultas sobre estas ofertas de beca deberán ser dirigidas a scholarships@oas.org.


IMPORTANTE:

En caso de ser necesario les recordamos que para solicitar avales con la firma del Sr. Rector a las Convocatorias, es necesario que lleguen al Servicio de Relaciones Internacionales con, al menos, una semana de anticipación.

Las solicitudes deben dirigirse a la cuenta de:  

extraregional@internacionales.udelar.edu.uy

Para que podamos tramitarlos ante el Sr. Rector es necesario que estas solicitudes vengan acompañadas de una nota emitida por la máxima autoridad del servicio universitario.

La carta de apoyo debe contener nombre y apellidos del postulante, cédula de identidad, nombre completo de la convocatoria a la que se postula, especificar el rol contractual con la Udelar (si es egresado, docente, estudiante de posgrado) así como indicar importancia o pertinencia de la beca.

En caso de que una persona se postule a más de una convocatoria debe tramitar por cada postulación una nota de aval independiente.

Agradecemos que se tomen en cuenta estos requisitos por una buena gestión de las postulaciones.

logo becas en Rusia

Becas Gratuitas del Gobierno de Rusia 2023

Informamos que se encuentra abierta la convocatoria de becas universitarias gratuitas del Gobierno de Rusia para el año 2023.

Cuatro pasos para participar:

  1. Crear una cuenta personal en el sitio web www.education-in-russia.com (hay versiones de la página en español e inglés);
  2. Seleccionar las universidades y los programas de estudio;
  3. Crear un dossier electrónico del aspirante en www.education-in-russia.com, adjuntando las copias escaneadas de su pasaporte y los documentos de educación. Si el aspirante todavía está en su último año de estudios, se debe adjuntar un documento oficial otorgado por su colegio o universidad con sus resultados de los exámenes más recientes.
  4. Esperar los resultados de la competición de los dossiers.

Más información (disponible en español)

La beca cubre:

  • Costo de los estudios;
  • Año preparatorio para los que no dominan el idioma ruso;
  • Pago del estipendio mensual;
  • Alojamiento en una residencia estudiantil con bajas tarifas de hospedaje.

¿Por qué estudiar en Rusia?

  • Más de 700 universidades en diferentes ciudades de Rusia disponibles para estudiantes extranjeros;
  • 13 mil programas educativos en diversos ámbitos;
  • Alta calidad de enseñanza;
  • Inmenso patrimonio científico y cultural del país;
  • Costo moderado de vida y alojamiento en Rusia.

Por más información pueden dirigirse al correo: embajada.rusia@internet.ru

daad_0

Becas DAAD Alemania

Becas de investigación para estadías cortas (1 a 6 meses): 

  • estadías de investigación en universidades o centros de investigación  
  • dirigido a doctorandos/as que realicen una investigación en marco de su programa doctoral. También posible para postdocs. 
  • detalles de programa
  • Fecha límite de postulación: 1 de marzo de 2023 (estadías entre setiembre de 2023 y marzo de 2024) 

Estadías de investigación para docentes y científicos: 

  • estadías de investigación de 1 a 3 meses en universidades o centros de investigación en Alemania 
  • dirigido a docentes universitarios/as con título de doctorado y científicos/as con amplia trayectoria académica 
  • detalles de programa
  • fecha límite de postulación: 1 de marzo de 2023 (estadías entre setiembre de 2023 y enero de 2024) 

Estadías de trabajo para docentes de arquitectura, arte y música:

  • estadías de 1 a 3 meses en instituciones alemanas para proyectos de cooperación artística 
  • dirigido a docentes universitarios/as de arquitectura (arquitectura, diseño interior, planificación urbana, paisajismo, etc.), bellas artes, cine, diseño, comunicación visual, artes escénicas o música 
  • detalles de programa
  • fecha límite de postulación: 1 de marzo de 2023 (estadías entre setiembre de 2023 y marzo de 2024) 

  Re-invitaciones para exbecarios/as del DAAD:  

  • becas para exbexarios/as del DAAD para realizar estadías de investigación o trabajo de 1 a 3 meses en instituciones alemanas 
  • exbecarios/as del DAAD cuya estadía en Alemania haya sido de al menos 6 meses 
  • detalles de programa
  • fecha límite de postulación: 1 de marzo de 2023 (estadías entre setiembre de 2023 y marzo de 2024) 

Los requisitos y ayudas varían según la convocatoria

Para mayor información: montevideo.udelar@daad-lektorat.de

FHCE-UE-Logo-4-01

ESPAÑOL PARA MIGRANTES Y REFUGIADOS

La oficina de atención a estudiantes extranjeros y población migrante comparte esta información para todas aquellas personas interesadas en cursos de español, nivel básico e intermedio a realizarse en el año 2023.

Estos cursos se dictan en  el Centro de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, Avenida Uruguay 1695, Montevideo

CURSO NIVEL BÁSICO 10/3/23 al 7/7/23 :

Miércoles y Viernes de 9:00hrs a 10:30hrs

CURSO PREINTERMEDIO 10/3/23 al 7/7/23 :

Miércoles y Viernes de 11:00hrs a 12:30hrs

FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN

Los cursos son abiertos y gratuitos.

Por más información contactarse por mail a: eleinmigra@gmail.com

Webinar_Universite Laval

Becas con Canadá

Convocamos al Webinar del Consorcio de Universidades CALDO en coordinación con Université Laval

Fecha del evento: 24 de noviembre, 20:00 – hora Uruguay.

Conoce más de su cultura, costumbres y sobre todo las ventajas de estudiar en @UniversitéLaval, universidad canadiense líder en investigación. Conéctate con sus representantes y resuelve todas tus dudas.

Registro webinar

Universidad_Nacional_de_Lanús_logo

UNLa – Inscripciones abiertas para movilidades

Se encuentra abierta la inscripción para las movilidades estudiantiles en la Universidad Nacional de Lanús.

Hasta el 1º de diciembre  pueden anotarse quienes deseen cursar en el primer cuatrimestre (de marzo a julio 2023)

Y hasta el 30 de abril podrán inscribirse quienes deseen cursar en el segundo cuatrimestre (de agosto a septiembre 2023)

Oferta académica:  http://www.unla.edu.ar/ingreso/carreras

Los siguientes son los pasos a tener en cuenta para iniciar la movilidad:

  • Contrato de Estudios firmado por las autoridades correspondientes. (Adjunto)
  • Certificado analítico legalizado de materias aprobadas expedido por la universidad contraparte.
  • Currículum vita e del/la estudiante.
  • Escaneo del pasaporte/DNI/Cédula MERCOSUR.
  • Fotocopia del seguro médico con cobertura internacional.
  • Certificado de apto psicofísico expedido por una institución habilitada en el país de origen del/la estudiante.
  • Si el/la estudiante extranjero/a no es hispanohablante, deberá presentar un certificado de conocimientos y manejo de la lengua española Nivel 82 del Marco Europeo de Referencia.

Presentación UNLa

Guía para estudiantes extranjeros

Por más información consultar a los siguientes correos:

movilidadinternacional21@gmail.com

Coopint@unla.edu.ar

jgarcia@unal.edu.ar

EVI-InstitucionalModificado_Mesa-de-trabajo-1_Mesa-de-trabajo-1-1000x1000

Escuela de Verano – Invierno “Evaluación Institucional en la Universidad: un proceso para la mejora continua de la calidad“

El Núcleo Disciplinario Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) convoca a participar de su Tercera Escuela de Verano Invierno, “Evaluación Institucional en la Universidad: un proceso para la mejora continua de la calidad«.

Se propone un curso híbrido (presencial y virtual) de una semana de duración con una carga horaria de 30 horas, donde el cuerpo docente estará compuesto por  los representantes de las distintas universidades en el Núcleo y  por profesores invitados de universidades fuera de AUGM.

Se focalizará en contenidos teóricos – prácticos de evaluación y planeamiento, brindando herramientas y exponiendo buenas prácticas de la gestión universitaria con énfasis en los procesos de mejora continua, planes de desarrollo, indicadores de internacionalización, seguimiento de las poblaciones universitarias, incorporación de tecnologías en los proceso de gestión, políticas de igualdad de género, estrategias de participación, datos abiertos y protección de datos personales. 

Temáticas de la EVI: 

  • Desafíos de la Educación Superior
  • Articulación Universidad – Estado – Sociedad
  • Internacionalización de la Educación Superior
  • Planeamiento en las Universidades
  • Bienestar digital en las organizaciones
  • Políticas de igualdad de género
  • Acreditación de carreras
  • Reconocimiento de títulos

MÁS INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN

Fecha: 21 al 25 de noviembre de 2022  

Horario: 13.30 a 18.30 (MvD)

Lugar: Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias

Dirección: Alberto Lasplaces 1620 – ex. Facultad de Veterinaria

Montevideo, Uruguay.