Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica. Convocatoria 2022-2023

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) atendiendo a lo que se recoge en los Estatutos aprobados el 30 de noviembre de 2020, en Salamanca (España), y a lo previsto en Línea de Actuación 3 “FORTALECIMIENTO E INNOVACIÓN EDUCATIVA” del Plan de Acción 2022-2023 podrá establecer acciones estratégicas relacionadas con la creación y fortalecimiento de una cultura de calidad entre instituciones y responsables de programas de formación, concentrándose, en procesos de aseguramiento y reconocimiento de la calidad.

Durante los últimos años, la AUIP ha convocado diez ediciones de los “Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica”, lo que ha supuesto que existan 210 programas premiados.

Plazos de solicitud:

  • Tercer plazo: hasta el 31 de enero de 2023, a las 20:59 horas (GMT/UTC+03:00) Montevideo.

Cuantía de las ayudas:

Cada ayuda tiene una dotación aproximada de 10.000 euros y cubre los costes derivados de dos pares académicos internacionales y con acreditada experiencia, conforme lo que se refleja en la convocatoria.

Beneficiarios:

Los programas de postgrado (doctorado, maestría o especialidad médica) de universidades o instituciones asociadas pertenecientes a algún país del Espacio Iberoamericano del Conocimiento que estén interesados en someter sus programas a una evaluación de calidad y, eventualmente, recibir el correspondiente reconocimiento.

Más información


Programa de Apoyo para Redes Iberoamericanas de Investigadores (RII) – Convocatoria 2022-2023

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) atendiendo a lo que se recoge en los Estatutos aprobados el 30 de noviembre de 2020, en Salamanca (España), y a lo previsto en Línea de Actuación 1 “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN” del Plan de Acción 2022-2023 podrá establecer acciones estratégicas relacionadas con la investigación, la transferencia y la difusión de resultados de investigación.

Para lograr un impulso de la investigación y transferencia de tecnología, hasta la fecha, la AUIP ha incentivado la conformación de 112 Redes Iberoamericanas de Investigación (RII).

Plazo de solicitud:

  • Tercer plazo: hasta el 31 de enero de 2023, a las 20:59 horas (GMT/UTC+03:00) Montevideo.

Cuantía de las ayudas:

  • Para la creación de una “NUEVA RII”: tendrá una valoración aproximada de 1.000 euros.
  • Para el apoyo y consolidación de una “RII AUIP” se concederá una ayuda de hasta un máximo 2.000 euros.

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarios de las ayudas objeto de esta convocatoria las redes de investigación, a través del personal integrante siempre que pertenezca a una universidad asociada a la AUIP, que tenga residencia fiscal o establecimiento permanente en algún país del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

Más información

Les queremos recordar que en caso que los avales necesiten la firma del Sr. Rector a las Convocatorias AUIP, es necesario que lleguen al Servicio de Relaciones Internacionales con, al menos, una semana de anticipación.

Las solicitudes deben dirigirse a la cuenta de correo: extraregional@internacionales.udelar.edu.uy

Para que podamos tramitarlos ante el Sr. Rector es necesario que estas solicitudes vengan acompañadas de una nota emitida por la máxima autoridad del servicio universitario.



Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación 2023

La creación del Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación, fue aprobada por la Comisión Ejecutiva de la AUIP y se constituye sobre la base de las cuatro líneas de investigación del Programa Interuniversitario de Doctorado en “Economía, Empresa, Finanzas y Computación” de la Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía.

Este Programa Colaborativo se basa en un proceso formativo, que incluye la realización de seminarios y jornadas académicas, así como en el desarrollo de las Tesis Doctorales, especialmente en régimen de cotutela, según las condiciones que prevén las disposiciones legales españolas y el Reglamento de los Estudios de Doctorado Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía, adecuándose a los requerimientos de calidad establecidos por la Agencia Andaluza del Conocimiento (España) y por las correspondientes agencias nacionales, en caso de cotutela.

Plazo de solicitud: hasta el 15 de febrero de 2023, a las 23:59 horas, (GMT/UTC+01:00) Madrid.

Número de becas: 10.

Dotación de las becas: cada una de las becas conlleva una asignación máxima de 7.500 euros, que serán dedicados a financiar los gastos de viaje y contribuir a los gastos de alojamiento, manutención y seguros para la realización de dos (2) estancias de investigación en alguna de las universidades andaluzas, en años consecutivos. Cada una de estas estancias será financiada con un máximo de 3.750 euros.

Dirigido a: graduados, profesionales y profesores de universidades asociadas a la AUIP, especialmente procedentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), que estén en posesión de un título de Máster Oficial y/o un título de grado o licenciado que, conforme a sistemas educativos extranjeros que acrediten un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario, faculte en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. En todos los casos, los estudios previos deberán estar relacionados con la temática objeto del doctorado.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/2524

Instructivo para la presentación de la convocatoria AUIP

Los comentarios están cerrados.