Pasaporte_Udelar_2025_Banner_X

PROGRAMA PILOTO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS BILATERALES ENTRE LA UDELAR Y UNIVERSIDADES EXTRANJERAS – CONVOCATORIA 1-2026

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria  del Programa Piloto de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras.

Este Programa permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República cursen durante máximo un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente y  activo y acepta estudiantes de intercambio bajo esta modalidad.  La Universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos.  La Udelar se compromete al pleno reconocimiento de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.

REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

  • Ser estudiante regular de la Udelar y estar cursando una carrera de grado en alguna de las facultades, escuelas o centros regionales
  • Tener cursado y aprobado como mínimo el 50% de los créditos de su carrera
  • Tener alto desempeño académico
  • Cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por su facultad/servicio

COBERTURA DE LA BECA

La Universidad de la República otorgará a cada estudiante seleccionado un monto de ciento veinte mil pesos uruguayos ($ 120.000) en concepto de ayuda por una única vez y siempre que hayan cumplido con todos los requisitos establecidos por ambas universidades y tengan la aceptación de la universidad de destino. Dicho monto se depositará en una cuenta a nombre del estudiante y se destinará a financiar los gastos derivados de su traslado y de su estancia en el país de destino, como ser: pasaje, transporte, visa, seguro, alojamiento.

PLAZOS Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los estudiantes interesados en postular deberán presentar su candidatura en su servicio/facultad en el plazo máximo que vence el 15 de agosto de 2025.

Consultas al correo electrónico:  movilidad@internacionales.udelar.edu.uy

Consultas referidas a cuestiones académicas: deben ser dirigidas al coordinador académico/referente de movilidad del Servicio/Facultad donde cursa el estudiante

DOCUMENTOS

Convocatoria completa

Listado de universidades extranjeras

Referentes de movilidad

Formulario de postulación

Formulario de postulaciones recibidas

32 JJI

32° JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE AUGM

La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de invitar a las universidades integrantes de AUGM a participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades.

Siguiendo las características del Programa JJI, se convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación, becarios de investigación, de las universidades de AUGM, que cuentan con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los ejes temáticos, a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las jornadas.

La Udelar recibirá los resúmenes y trabajos completos hasta el día miércoles 25 de julio, exclusivamente al correo jji@internacionales.udelar.edu.uy

Documentos

Convocatoria completa

Ficha investigador

Formato resumen

Formato trabajo completo

AUGM2-1038x576

Programa ESCALA DOCENTE – 2do. llamado 2025

Comunicamos la apertura de un llamado complementario a la Convocatoria 2025 – Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM, a efectos de cubrir vacantes y para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de julio y el 15 de diciembre de 2025.

El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad/Servicio y deberán remitirse al Servicio de Relaciones Internacionales hasta el día lunes 23 de junio de 2025 exclusivamente al correo electrónico escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico:

escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy

o por los teléfonos:  2400 8393 int. 14108

Convocatoria completa

Marca

Convocatoria – Programa MARCA 2025

El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República, comunica que está abierta la convocatoria para estudiantes del Programa de Movilidad Académica Regional para las Carreras Acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado en el MERCOSUR.

En este programa podrán participar únicamente estudiantes que se encuentren matriculados en la Universidad de la República en las carreras acreditadas que participan de esta convocatoria, y que tengan un mínimo del 40% de la carrera aprobada. Las carreras son: Agronomía, Arquitectura, Economía, Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial Mecánica, Ingeniería Química , Medicina, Odontología y Veterinaria.

Las movilidades se ejecutarán durante el segundo semestre de 2025, de acuerdo al calendario acordado por la universidad de destino.

Apoyo Económico

Estudiantes

La universidad de origen cubrirá el pasaje (aéreo, terrestre o fluvial) de ida y vuelta y seguro de salud completo.

La universidad de destino se hará cargo del alojamiento y manutención durante todo el período del intercambio. El costo del visado quedará a cargo del estudiante.

Las movilidades de estudiantes tendrán una duración de un semestre académico.

El plazo para enviar la documentación en formato digital al mail marca@internacionales.udelar.edu.uy es hasta el día miércoles 11 de junio de 2025.

Para las postulaciones, los estudiantes deberán tener en cuenta el cronograma interno establecido por cada Facultad.

Por más información dirigirse al Coordinador Académico de cada proyecto en ejecución del Programa MARCA:

Agronomía

Coordinador Académico para el Programa MARCA – María Virginia Gravina

movilidadfagro@gmail.com

Arquitectura

Coordinadora Académica para el Programa MARCA – Lucrecia de León Sena

internacional@fadu.edu.uy

Economía

Coordinador Académico para el Programa MARCA – Mario Davrieux

mario.davrieux@fcea.edu.uy

cooperacion@fcea.edu.uy

Enfermería

Coordinadora Académica para el Programa MARCA – Carolina Rodríguez

deptoeducacionfenf@gmail.com

crodriguez@fenf.edu.uy

Ingeniería Industrial Mecánica

Coordinador Académico para el Programa MARCA – Rodolfo Pienika

rpienika@fing.edu.uy

tolivera@fing.edu.uy

Ingeniería Civil

Coordinador Académico para el Programa MARCA – Sebastián Solari

ssolari@fing.edu.uy

tolivera@fing.edu.uy

Ingeniería Química

Coordinadora Académica para el Programa MARCA – Noel Cabrera

ncabrera@fing.edu.uy

tolivera@fing.edu.uy

Medicina

Coordinador Académico para el Programa MARCA –Martín Everett

internacional@fmed.edu.uy

Odontología

Coordinadora Académica para el Programa MARCA – Silvana Blanco/Guadalupe Pérez

cooperacion@odon.edu.uy

silvanaodontología@gmail.com

Veterinaria

Coordinador Académico para el Programa MARCA – José Passarini/Alejandro Varesi

secretariaestudiantilvet@gmail.com

movilidad@fvet.edu.uy

Informes y consultas generales:  marca@internacionales.udelar.edu.uy

Documentos

Convocatoria completa

Formulario 3

Formulario 4

Cuadro Excel

logo-720_azul-1024x723-1

PROGRAMA 720 – CONTRAPARTIDA DE CONVENIOS – Convocatoria 2do. semestre 2025

Comunicamos la apertura de la 2da. convocatoria 2025 del Programa 720-Contrapartida de Convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 20 de diciembre de 2025.

El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar las movilidades docentes y de funcionarios técnicos, administrativos y de servicios (TAS) que se ejecuten al amparo de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas y que dispongan de financiamiento por la contraparte. (ver listado de convenios internacionales vigentes)

Condiciones generales

Podrán acceder al Programa 720:

– Docentes Udelar que deseen realizar una movilidad hacia alguna de las universidades con las que existe convenio vigente.

– Docentes de una institución con la que existe convenio vigente que sean invitados por un docente de Udelar a realizar actividades académicas en nuestra universidad.

– Funcionarios TAS que deseen realizar una movilidad hacia alguna de las universidades con las que existe convenio vigente.

– Funcionarios no docentes de instituciones con la que existe convenio vigente que sean invitados a realizar actividades formativas en nuestra universidad.

No se podrán postular aquellas personas que hayan sido beneficiarias del programa en las últimas tres convocatorias.

Se procurará no duplicar actividades/objetivos cubiertos por otras partidas centrales de la Udelar.

El presente llamado está sujeto a disponibilidad presupuestal.

Financiamiento general

La Universidad de la República a través del Programa 720-Contrapartida de Convenios financiará:

  • viajes de docentes / funcionarios TAS Udelar:
    • pasajes: reintegro del 100 % del pasaje de menor valor de plaza hasta U$S 800 (ochocientos dólares americanos) para la región (América del Sur) y hasta U$S 1500 (mil quinientos dólares americanos) para el resto del mundo.
  • estadías de docentes / funcionarios no docentes visitantes:
    • USD 80 diarios (ochenta dólares americanos) por concepto de ayuda económica para alojamiento y alimentación por hasta 10 días

Se dará prioridad a movilidades académicas de más de 5 días de duración a instituciones de la República Popular China.

En estos casos la Udelar cubrirá el 100% del pasaje en clase económica. No se aplicará el tope de financiamiento de U$S 1500.

La institución de destino deberá financiar la contrapartida (estadía o pasaje, según el caso).

Es compromiso del docente / funcionario TAS contar con un seguro de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la Universidad de destino, incluyendo los viajes de ida y regreso.

Financiamiento específico para actividades académicas de vinculación con universidades públicas argentinas

La Universidad de la República a través del Programa 720-Contrapartida de Convenios financiará:

  • viajes de docentes Udelar:
    • pasajes: reintegro del 100 % del pasaje de menor valor de plaza hasta U$S 400 (cuatrocientos dólares americanos).
    • USD 80 diarios (ochenta dólares americanos) por concepto de ayuda económica para alojamiento y alimentación por hasta 10 días
  • estadías de docentes visitantes:
    • USD 80 diarios (ochenta dólares americanos) para alojamiento y alimentación por hasta 10 días
    • Ayuda económica por concepto de pasaje (monto fijo establecido en función de la distancia con la universidad de origen)

La institución de destino deberá avalarla actividad a realizar a través de la emisión de una carta de invitación o de apoyo a la movilidad, según corresponda.

Es compromiso del docente contar con un seguro de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la Universidad de destino, incluyendo los viajes de ida y regreso.

Plazo

El Servicio de Relaciones Internacionales recibirá las postulaciones por expediente electrónico hasta el día martes 10 de junio 2025, sin excepción.

Consultas por el correo electrónico: programa720@internacionales.udelar.edu.uy

 o por los teléfonos 2400 83 93 int. 14108-14109.

Documentos

Convocatoria completa

Listado de convenios internacionales

Formulario de postulación

Formulario de invitación

Planilla de postulaciones

PAME

PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD EDUCATIVA (PAME)-UDUALC – CONVOCATORIA DE INTERCAMBIO VIRTUAL 2025-2

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria de intercambio Virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) para el segundo semestre 2025.

El PAME permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República puedan cursar asignaturas en una universidad miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) en modalidad virtual con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.

REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

  • Estar matriculado como alumno regular en la Universidad de la República
  • Tener alto desempeño académico;
  • Haber aprobado al menos la mitad del plan de estudios
  • Otros requisitos que pueda solicitar cada facultad/servicio.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las postulaciones deberán ser enviadas por las facultades hasta el 3 de junio en versión electrónica, al correo electrónico movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy

Por consultas, comunicarse al correo electrónico: movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy

DOCUMENTOS

Convocatoria completa

Referentes de movilidad

Oferta académica

Formulario de postulación

Cuadro Excel

mercosur logo

Llamado a candidaturas para el Programa Pasantías del MERCOSUR 2025 (PPSM)

Tenemos el agrado de informar que en el marco del Convenio suscripto entre la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Secretaría del MERCOSUR (SM), se encuentra abierta la Convocatoria a Candidaturas para el Programa de Pasantías de la Secretaría del MERCOSUR 2025 (PPSM).

En tal sentido comunicamos que la información sobre los requisitos y procedimientos para la participación en el PPSM 2025 se encuentra disponible en el Portal Web del MERCOSUR https://www.mercosur.int/secretaria-del-mercosur-abre-convocatoria-del-programa-de-pasantias-2025/

Requisitos

Estudiantes:

  • Nacionales de alguno de los Estados Partes.
  • Mayores de 18 años.
  • Cursar estudios en universidades reconocidas por las autoridades educativas nacionales de los Estados Partes y que mantengan convenio con la Secretaría del Mercosur
  • Con conocimiento operativo de español y portugués.

La pasantía se desarrollará bajo la modalidad presencial, en la ciudad de Montevideo – Uruguay.

Los interesados deberán presentar en sus servicios/facultades la documentación solicitada a efectos de recabar el aval del/la Decano/a hasta la fecha que cada institución determine.

IMPORTANTE:

El Servicio de Relaciones Internacionales recibirá de cada facultad la nómina en orden de prioridad de los postulantes, acompañada de la documentación correspondiente para el llamado (versión digital), hasta el martes 20 de mayo, en el siguiente correo: regional@internacionales.udelar.edu.uy

Se recomienda a los estudiantes estar atentos a los cierres internos de cada servicio ya que los interesados deberán presentar su postulación en su facultad.

En caso de requerir información adicional deberán contactar a la Secretaría Mercosur mediante los siguientes correos electrónicos: pasantias@mercosur.int y utci@mercosur.int 

AUGM2-1038x576

PROGRAMA ESCALA DE ESTUDIANTES DE POSGRADO DE AUGM – CONVOCATORIA 2025-2

El Servicio de Relaciones Internacionales comunica que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el año 2025. 

OBJETIVO

    El Programa permite que los estudiantes matriculados en programas de maestrías o doctorados de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que se les otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

    REQUISITOS:

    • Estar matriculados como alumnos regulares en programas de maestrías o doctorados en la Universidad de la República.
    • Tener aprobado por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

    El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

    PRESTACIONES ECONÓMICAS:

    • El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República se hace cargo del pasaje del estudiante de posgrado seleccionado

    El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

    – Seguro de viaje (Los estudiantes seleccionados deberán hacerse cargo de un seguro completo de asistencia de salud, accidente y repatriación durante todo el período que dure la movilidad. Ningún estudiante será autorizado a iniciar su movilidad si no dispone de este seguro.)             

    – Visa de estudiante (en caso de ser necesaria)

    – Gastos personales no contemplados en el programa

    PLAZOS Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

    Los estudiantes interesados se deberán presentar en la Facultad/Servicio correspondiente.

    Cada Facultad establecerá su plazo interno para la recepción de las postulaciones.

    Las Facultades/Servicios deberán enviar el cuadro Excel (Anexo IV) que se adjunta en orden de prelación con los datos de los estudiantes postulados, junto con los documentos indicados previamente en versión electrónica, al correo electrónico peep@internacionales.udelar.edu.uy.

    Los servicios podrán enviar las postulaciones hasta el día miércoles 11 de junio de 2025.

    Por consultas comunicarse al correo electrónico: peep@internacionales.udelar.edu.uy

    DOCUMENTOS

    Convocatoria completa

    Oferta de plazas

    Referentes de movilidad

    Formulario de solicitud

    Cuadro Excel

    Logo Pila

    PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO – CONVOCATORIA BAJO ESQUEMA DE INTERCAMBIO VIRTUAL – PILAVirtual 2025-2

    Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILAVirtual, para el segundo semestre 2025.

    Permite que los estudiantes regularmente matriculados en carreras y licenciaturas en una institución de educación superior (IES) participante del Programa PILA, cursen parte de sus estudios de manera virtual, durante el segundo semestre lectivo 2025, en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

    REQUISITOS

    Los estudiantes que participen del Programa PILAVirtual deben estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República y tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera o licenciatura que cursan, cumplir con los requisitos de tipo académico y administrativo que establezca la universidad de origen para autorizar la participación en PILAVirtual y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual busca participar.

     Los estudiantes podrán postularse a un máximo de 3 cursos virtuales o asignaturas que ofrezcan distintas IES y países.

    PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

    Los estudiantes interesados se presentan en la Facultad/Servicio correspondiente.

    Las Facultades/Servicios deberán enviar el cuadro Excel (ANEXO IV) en orden de prelación con los datos de los estudiantes postulados, junto con los documentos indicados previamente en versión electrónica, al correo electrónico movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy.

    Los servicios podrán enviar las postulaciones hasta el día 29 de mayo 2025; o 5 días hábiles antes de la fecha de cierre en la universidad de destino en caso que existan cursos ofertados donde el plazo de postulación sea anterior a la fecha de cierre de esta convocatoria.

    Por consultas, comunicarse al correo electrónico movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy

    DOCUMENTOS

    Convocatoria completa

    Instructivo

    Referentes de movilidad

    Formato de inscripción

    Cuadro Excel

    Logo Pila

    PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO (PILA) – CONVOCATORIA INTERCAMBIO PRESENCIAL – 2025-2 – ESTUDIANTES DE GRADO

    Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILA, para realizar intercambio presencial en el segundo semestre 2025 para estudiantes de grado.

    OBJETIVO:

    PILA es un programa de Intercambio académico latinoamericano, iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los estudiantes, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua, Paraguay y Uruguay.

    PILA promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado de las universidades e instituciones de educación superior (IES) para que cursen parte de sus estudios, durante unsemestre lectivoen otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

    REQUISITOS:

    • Estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República.
    • Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera de grado (licenciatura o superior).

    El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

    PRESTACIONES ECONÓMICAS:

    • La Universidad de la República, como universidad de origen se hace cargo del pasaje y del seguro de viaje.
    • La universidad de destino se hace cargo de los costos de alojamiento y alimentación, además de la exoneración de tasas académicas.

    El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

    – Visa de estudiante

    – Gastos personales no contemplados en el programa.

    PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

    Los estudiantes interesados se presentan en la Facultad/Servicio correspondiente.

    Las Facultades/Servicios deberán enviar el cuadro Excel (ANEXO III) en orden de prelación con los datos de los estudiantes postulados, junto con los documentos indicados previamente en versión electrónica, al correo electrónico programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy.

    Los Servicios deberán enviar las postulaciones hasta el díajueves 8 de mayo de 2025.

    Por consultas, comunicarse al correo electrónico programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy

    DOCUMENTOS

    Convocatoria completa

    Referentes de movilidad

    Formulario

    Cuadro Excel