AUGM2-1038x576

Pasaporte Udelar: Programa ESCALA de Gestores y Administradores (AUGM) – Convocatoria 2025

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI), el Prorrectorado de Gestión y la Escuela de Gobierno comunican que está abierta la convocatoria anual al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM.

El Programa ESCALA de Gestores y Administradores promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores, técnicos y administrativos entre las universidades miembro del grupo con el propósito de realizar una estancia de formación.

Los postulantes deben integrar la plantilla de personal técnico, administrativo y se servicio de la Universidad de la República como personal presupuestado o contratado, tanto al momento de postularse como durante todo el período de la movilidad y contar con una antigüedad no menor a dos años en el cargo en que se desempeñan.

La universidad de origen —en este caso, la Udelar— asumirá el costo del pasaje y del seguro de asistencia de salud, accidentes y repatriación durante el período que dure la movilidad. La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del personal visitante en la modalidad que establezca.

Es OBLIGATORIO que los postulantes ingresen a la plataforma ESCALA a efectos de crear un usuario y registrar su postulación. Deberán adjuntar los documentos detallados (documentos a presentar). Las postulaciones que no hayan sido registradas en la plataforma no serán consideradas. El período de recepción de postulaciones en la plataforma finaliza a las 23.59 horas del 11 de noviembre de 2024

Los postulantes deberán presentar su postulación en su respectivo Servicio/Facultad/Centro/dependencia hasta el 14 de noviembre de 2024.

Cada servicio deberá enviar las postulaciones en orden de prioridad junto con el cuadro Excel de formato editable (ANEXO II), completo y los documentos de los postulantes hasta el día 18 de noviembre de 2024 a las 15:00 horas. La documentación deberá enviarse en formato digital al Servicio de Relaciones Internacionales al correo: escalagestores@internacionales.udelar.edu.uy

Se adjunta el listado de referentes/contactos (ANEXO III) de los diferentes servicios a quienes dirigirse para solicitar el aval y  presentar la postulación.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico escalagestores@internacionales.udelar.edu.uy o por el teléfono 24008393.

DOCUMENTOS

Convocatoria completa

Referentes de movilidad

Formulario de inscripción

Cuadro de postulaciones

AUGM2-1038x576

PROGRAMA ESCALA DOCENTE – CONVOCATORIA 2025

Comunicamos la apertura de la Convocatoria 2025 – Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM, para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2025.

El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

Cada Facultad/Servicio deberá enviar las postulaciones recibidas al Departamento de Relaciones Internacionales y Movilidad por correo electrónico a la dirección escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy hasta el día lunes 25 de noviembre de 2024.

Por consultas, dirigirse al correo electrónico:

escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy

o por los teléfonos:  2400 8393 int. 14108, 14109 – 092 806 308

DOCUMENTOS

Convocatoria completa

Formulario

Carta de invitación

2560px-Erasmus+_Logo

PASAPORTE UDELAR: CONVOCATORIA ERASMUS + KA 171 PARA MOVILIDAD  CON LA UNIVERSIDAD DE PATRAS, GRECIA

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+, Proyecto KA171 para la realización de movilidad con la Universidad de Patras, Grecia.

La presente convocatoria está dirigida para realizar una (1) movilidad de personal docente de la Universidad de la República hacia la Universidad de Patras, Grecia.  El postulante deberá ser docente exclusivamente del área de Turismo (código ISCED 1015). El período de intercambio será de un máximo de 7 días: 5 días de actividad  y 2 días de viaje. El docente seleccionado deberá dictar como mínimo 8 horas de clase de acuerdo a lo convenido con la Universidad de destino.

FINANCIACIÓN

El docente seleccionado recibirá una beca de manutención para el perÍodo de la movilidad así como una contribución para sus gastos de viaje.

La beca para personal docente en el programa Erasmus+ de movilidad entre países del programa y países asociados no cubre todos los gastos sino que supone una contribución para poder sobrellevar los costos de traslado y de vivir en el extranjero.

La beca incluye:

  • Una beca de manutención de la Unión Europea; la cantidad está establecida según el país de destino y el número real de días de movilidad, siendo la ayuda económica para personal docente:  160 € (euros) por día por un máximo de 7 días.
  • Una cantidad adicional para cubrir el traslado aéreo que se calcula de acuerdo a la distancia entre la ciudad en la que se encuentra la universidad de origen y Patras (Grecia) como destino. En nuestro caso corresponde una ayuda única de 1.500 € (euros).

Los postulantes deberán enviar  su candidatura con todos los documentos solicitados al correo electrónico erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy hasta el miércoles 13 de noviembre de 2024  a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.

Por información y consultas dirigirse al correo electrónico: erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy

Convocatoria completa

Referentes de movilidad

Formulario de solicitud

Marca

PASAPORTE UDELAR: XIII CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS – PROGRAMA MARCA 2025 a 2027

Comunicamos que está abierta la convocatoria al Programa de Movilidad Académica Regional para las Carreras Acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado en el MERCOSUR.

Participan de este Programa los países miembros y asociados del bloque, fortaleciendo la integración regional, a través de la movilidad de estudiantes, docentes y coordinadores académicos de las carreras acreditadas, enriqueciendo no solo la formación de recursos humanos, sino también fomentando la cooperación interinstitucional.

A los efectos de la participación en el mismo, se deberán crear proyectos de asociación universitaria académica de carácter regional, entre las Instituciones de Educación Superior a las que pertenecen. Cada proyecto deberá incluir la participación de estudiantes, docentes y coordinadores.

Podrán  participar de este programa:

Estudiantes regulares que se encuentren matriculados en la Universidad de la República y que tengan un mínimo del 40% de las materias aprobadas,

Docentes efectivos o interinos. También podrán presentarse docentes que hayan sido contratados mediante un llamado abierto que mantenga su vigencia por al menos 6 meses a partir de la fecha de postulación, el postulante deberá presentar una nota que declare la intención de renovación del cargo por parte de los responsables del grupo de trabajo.

Coordinadores académicos formalmente designados.

Financiamiento

 La Udelar asegurará su participación en los proyectos y podrá financiar por año, por proyecto y por carrera acreditada

  • Hasta 3 movilidades de estudiantes de la Udelar de un semestre por carrera acreditada,
  • Hasta 3 movilidades de estudiantes extranjeros de un semestre por carrera acreditada,
  • 2 movilidades de docentes de la Udelar de hasta 7 días por carrera acreditada, y
  • 1 movilidad de coordinador académico de la Udelar de hasta 4 días, por carrera acreditada.

 Estudiantes Udelar

  • Pasaje completo (aéreo, terrestre o fluvial) de ida y vuelta
  • Seguro de salud completo durante todo el período de intercambio

Estudiantes extranjeros

  • Beca de estudios por un monto mensual de 25.000 pesos uruguayos para alojamiento y manutención, por un máximo de 5 meses.
  • Beneficio de descuento del boleto de transporte local.

Docentes y coordinadores Udelar

  • Pasaje completo
  • Seguro de salud completo por el período de intercambio
  • Un equivalente a 80 U$S diarios de viáticos

Forma de presentación

El coordinador general del Proyecto deberá cargar en el sitio web del Programa MARCA http://piesci.siu.edu.ar/marca13 el Formulario de Presentación de Proyecto, los CVs resumidos del coordinador y de los docentes participantes de las movilidades, y la versión digital de los avales institucionales con la firma de la máxima autoridad de las IES que conforman la red, hasta el 30 de noviembre de 2024.

A los efectos de poder gestionar el Servicio de Relaciones Internacionales el aval del Rector, debemos contar con la documentación de cada proyecto como plazo máximo el 25 de noviembre de 2024, presentando la versión electrónica a: marca@internacionales.udelar.edu.uy con los siguientes documentos:

  • Formulario de Presentación de Proyecto
  • CV resumidos de docentes y coordinador
  • Carta aval del Decano

Por más información dirigirse a los referentes para el Programa MARCA:

Facultad de Agronomía

Maria Virginia Gravina

virginia@fagro.edu.uy           movilidadfagro@gmail.com

Facultad de Arquitectura

Lucrecia De León

ldeleon@fadu.edu.uy             internacional@fadu.edu.uy

Economía

Bibiana Lanzilotta

Bibiana.lanzilotta@fcea.edu.uy         cooperacion@fcea.edu.uy

Enfermería

Carolina Rodríguez

deptoeducacionfenf@gmail.com          crodriguez@fenf.edu.uy

Farmacia (Química Farmacéutica)

Ivana Núñez

ivanu@fq.edu.uy

Geología

Manuel Astiazarán

manuel@fcien.edu.uy            movilidad@fcien.edu.uy

Ingeniería Civil

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Química

Ingeniería Industrial Mecánica y Naval

Ingeniería en Computación

Thelmo Olivera

tolivera@fing.edu.uy

Medicina

Martín Everett

internacional@fmed.edu.uy      

Odontología

Silvana Blanco

cooperacion@odon.edu.uy        silvanaodontologia@gmail.com

Veterinaria

José Passarini – Alejandro Varesi

josepasa@gmail.com

secretariaestudiantilvet@gmail.com

Por información general dirigirse al Servicio de Relaciones Internacionales

Correo: marca@internacionales.udelar.edu.uy Tel.: (+598) 2400 8393 int. 14106 – 14110

Documentos

Convocatoria completa

Términos de referencia

Reglamento

Manual de usuario

Formulario

Nómina de carreras acreditadas

AUGM2-1038x576

PASAPORTE UDELAR: PROGRAMA ESCALA DE ESTUDIANTES DE POSGRADO DE AUGM – CONVOCATORIA 2025

El Servicio de Relaciones Internacionales comunica que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el año 2025. 

OBJETIVO:

El Programa permite que los estudiantes matriculados en programas de maestrías o doctorados de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que se les otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

REQUISITOS:

  • Estar matriculados como alumnos regulares en programas de maestrías o doctorados en la Universidad de la República.
  • Tener aprobado por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

PRESTACIONES ECONÓMICAS:

  • El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República se hace cargo del pasaje del estudiante de posgrado seleccionado

El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

– Seguro de viaje (Los estudiantes seleccionados deberán hacerse cargo de un seguro completo de asistencia de salud, accidente y repatriación durante todo el período que dure la movilidad. Ningún estudiante será autorizado a iniciar su movilidad si no dispone de este seguro.)             

– Visa de estudiante (en caso de ser necesaria)

– Gastos personales no contemplados en el programa

PLAZOS Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los estudiantes interesados se deberán presentar en la Facultad/Servicio correspondiente.

Cada Facultad establecerá su plazo interno para la recepción de las postulaciones.

Las Facultades/Servicios deberán enviar el cuadro Excel que se adjunta en orden de prelación con los datos de los estudiantes postulados, junto con los documentos indicados previamente en versión electrónica, al correo electrónico peep@internacionales.udelar.edu.uy.

Los servicios podrán enviar las postulaciones hasta el día jueves 31 de octubre de 2024.

Por consultas comunicarse al correo electrónico: peep@internacionales.udelar.edu.uy

Convocatoria completa

Oferta de plazas

Referentes de movilidad

Formulario de solicitud

Cuadro Excel

NvoLogoUDUALCch-1

PROGRAMA INTERNACIONALIZACIÓN SIN LÍMITE UDUALC – Convocatoria Internacionalización del Currículo – Clase Espejo y COIL – 2do semestre 2024

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Internacionalización Sin Límite. El Programa de Internacionalización Sin límite está conformado por un grupo de Instituciones de Educación Superior con una visión regional que busca promover estrategias de cooperación e integración entre las Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe, a partir de la internacionalización de las funciones sustantivas y misionales que contribuyan a una educación de calidad.

OBJETIVOS

  • Promover la interacción de estudiantes y docentes con pares internacionales.
  • Favorecer la internacionalización de la docencia.
  • Activar redes académicas internacionales y promover su construcción.
  • Impulsar la interculturalidad y la interdisciplinariedad

Qué es un COIL?

Collaborative Online International Learning – COIL – por sus siglas en inglés, es una metodología docente que propicia la colaboración internacional entre varias instituciones en modalidad online. Como parte de las estrategias de Internacionalización en casa, dos o más universidades de diferentes países se unen a través de herramientas tecnológicas con el fin de trabajar en un proyecto colaborativo.

Qué es una Clase Espejo?

Clases compartidas a través de herramientas digitales donde estudiantes y docentes de diferentes universidades y países son emparejados en encuentros sincrónicos y asincrónicos tratando una temática específica de las carreras que se ofrecen en cada una de ellas.

Los docentes imparten la teoría de la clase y proponen actividades que favorezcan la interacción entre los estudiantes de ambas universidades.

PERÍODO

Las actividades de colaboración se llevarán a cabo en el período agosto-diciembre 2024; no obstante las fechas concretas se acordarán con la contraparte.

PLAZOS Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los docentes interesados en realizar una actividad colaborativa como Clases Espejo o COIL debe completar el siguiente Formulario: link de Formulario para recoger oferta

El contacto para las consultas en el Departamento de RRII y Movilidad del  SRI será el siguiente: movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy

Tienen plazo para enviar sus solicitudes mediante el Formulario en línea al Servicio de Relaciones Internacionales hasta el lunes 27 de mayo de 2024.

Convocatoria completa