Nuevas directrices de la Unión Europea sobre participación de Uruguay y la Udelar en el Programa Marco Horizonte Europa

Recientemente el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República recibió un comunicado de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) respecto al cambio de estatus de Uruguay dentro de los programas de cooperación que financia la Unión Europea y las consecuencias que ello tiene en programas de movilidad universitaria y proyectos de investigación en los que actualmente participa la Udelar con contrapartes europeas.

Uruguay queda excluido de la lista de países elegibles con financiación automática en el Programa Marco Horizonte Europa debido a que la Unión Europea toma en cuenta para ello la clasificación del Banco Mundial que nos define como país de renta media alta.

Este nuevo estatus del país cambia lo que hasta ahora ha sido una política de la Unión Europea hacia el Uruguay en la que hemos participado como comunidad científica. La nueva situación afecta a nuestro país y a otros como Chile y Panamá.

No obstante, hay algunas excepciones que se comparten en el comunicado y en el archivo denominado: “Lista de países participantes en Horizonte Europa. Terceros países asociados con Horizonte Europa” que deben ser tenidas en cuenta. Esas excepciones contempladas son:

  1. Si el país esta explícitamente identificado en el programa de trabajo y en el llamado de la propuesta como país elegible para la financiación.
  2. La autoridad otorgante considera que su participación como beneficiario es esencial para la implementación del proyecto, por ejemplo, en vista de su: Competencia/experiencia sobresaliente; Acceso a determinadas infraestructuras de investigación; Accesibilidad a entornos geográficos particulares; Acceso a datos particulares.

Recordamos que no existen en el país, por el momento, políticas compensatorias o financiación nacional sustituta, o posibilidades financieras propias de la Udelar, que permitan seguir impulsando nuevos proyectos y equipos de investigación.

Esperamos que se pueda revertir esta situación a la brevedad que, como se señaló, se mantendrá vigente solo para el Programa Horizonte Europa, y que seguramente podrá ser reconsiderada en posibles redenominaciones de dicho programa en años venideros.

El Rectorado de la Universidad de la República está comprometido en la búsqueda de soluciones y en diálogo con las autoridades correspondientes, en tanto la resolución de la UE rige para el Uruguay. El Servicio de Relaciones Internacionales acompaña esas gestiones y diálogos e informará sobre sus resultados.

Más información sobre el programa en el siguiente enlace

Los comentarios están cerrados.