El pasado 15 de agosto se realizó un encuentro virtual para presentar la Plataforma Instruct ERIC, en el marco del acuerdo firmado con la Udelar. Durante el mismo, Claudia Alén, Jefa de Operaciones de Instruct-ERIC presentó las oportunidades que ofrece la plataforma de acceso abierto a técnicas bioquímicas y biofísicas y servicios de biología estructural de alto nivel para investigadores de diversas áreas.
Asimismo, Alejandro Buschiazzo del Laboratorio de Microbiología Molecular y Estructural del Institut Pasteur de Montevideo presentó el Centro de Biología Estructural del MERCOSUR (CEBEM), y compartió su experiencia como usuario de la Plataforma Instruct-ERIC.
Adjunto compartimos la grabación del encuentro, así como las presentaciones realizadas por Alén y Buschiazzo.
Link a la grabación del encuentro
Código de acceso: 3e#Q1C+e
Centros Instruct a los que podrías acceder:
Instruct Centre UK. La Universidad de Oxford desempeñó un papel importante durante la fase preparatoria del programa al apoyar al personal clave dentro de la Universidad que brindó la gestión y coordinación del programa a Instruct. Cuenta con una experiencia y una infraestructura de investigación sobresalientes en todas las técnicas principales de la biología estructural
EMBL. El centro de Grenoble y Hamburg brindan acceso a la Instalación integrada para biología estructural basada en rayos X. brinda acceso a procesos automatizados de cristalografía de detección de fragmentos y de proteína a estructura. El centro en Heidelberg brinda acceso a instrumentación crio-EM de vanguardia.
CryoEM CNB-CSIC. El centro de España brinda acceso a CryoEM y procesamiento de imágenes, en el Centro Nacional de Biotecnología – CSIC