Fundacion Carolina logo

BECAS DE DOCTORADO Y ESTANCIAS CORTAS POSDOCTORALES DE LA FUNDACIÓN CAROLINA – CONVOCATORIA 2025 – 2026

Se comunica la apertura de la Convocatoria 2025 – 2026 del Programa de becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales para el curso académico europeo 2025-2026 impartido en universidades españolas en el marco del convenio entre la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Carolina.

Las postulaciones deberán ser enviadas en versión electrónica al Servicio de Relaciones Internacionales, Departamento de Proyectos, Difusión y Gestión al correo: proyectos@internacionales.udelar.edu.uy hasta el viernes 21 de marzo inclusive, sin posibilidad de prórroga.

Por consultas, puede comunicarse al Departamento de Proyectos, Difusión y Gestión del Servicio de Relaciones Internacionales.
Correo electrónico: proyectos@internacionales.udelar.edu.uy o al teléfono 24008393 internos 14104, 14105 de lunes a viernes en horarios de oficina.

Convocatoria completa

ECOS logo 2

Seleccionados – Programa ECOS SUD

Convocatoria 2024 a presentación de Proyectos conjuntos de Investigación Científica entre Uruguay y Francia

El 16 de diciembre de 2024 en Montevideo, Uruguay se reunió el COMITE MIXTO FRANCO-URUGUAYO ECOS Sud- UDELAR, a los efectos de seleccionar los proyectos aprobados presentados en la convocatoria 2024.

Se presentaron un total de 16 proyectos de los cuales 4 fueron seleccionados.

Lista de proyectos PU2024 Seleccionados:

Ciencias de la vida

CódigoTítulo del ProyectoResponsable francésResponsable uruguayo
U24B01Estudios funcionales de las proteínas humanas TFP y SQOR, identificadas como blancos del factor virulencia PtpA de Mycobacterium tuberculosis.Benjamin Selles
Laboratoire IMoPA, UMR 7365 CNRS-Université de Lorraine
Andrea Villarino
Facultad de Ciencias, Instituto de Biología, Sección Bioquímica, UDELAR
U24B02Reparación de la médula espinal: cómo liberar el potencial de las células madre ependimariasJean-Philippe Hugnot
Institut de Génomique Fonctionnelle, Université de Montpellier, CNRS, INSERM , Montpellier, France
Raúl E. Russo
Sección Biomatemática de la CLEMENTE ESTABLE




Ciencias exactas

CódigoTítulo del ProyectoResponsable francésResponsable uruguayo
U24E01Dinámica de gluones a bajas energías y su relación con el confinamiento y la generación de masa en la materia nuclearUrko Reinosa
Centre de Physique Théorique, Ecole Polytechnique
Marcela Peláez
Instituto de Física, Facultad de Ingeniería, UDELAR




Ciencias de la salud


CódigoTítulo del ProyectoResponsable francésResponsable uruguayo
U24S01Influencia de la senescencia en la transferencia de mitocondrias en el microambiente tumoralNatalia de Isla
IMoPA “Ingénierie Molécularie et Physiopathologie” – UMR 7365 CNRS-UL Campus Santé – Faculté de Médecine – Université de Lorraine
Celia Quijano
Facultad de Medicina, Departamento de Bioquímica y Centro de Investigaciones Biomédicas. UDELAR

Lista de proyectos PU2024 no seleccionados:

Título del ProyectoResponsable francésResponsable uruguayo
Importancia de los enemigos naturales para el biocontrol de plagas en arrozales y trigales a lo largo del año, e impacto de las olas de calor sobre su eficienciaJoan van Baaaren
UMR CNRS ECOBIO, Université de Rennes
Luis Fernando Garcia
CENUR Noreste sede Rivera. UDELAR
Estudio del componente vascular en modelos animales de afecciones neurodegenerativas centrales y periféricas: ratones Trembler-J y SAMP8 mediante imágenes Micro-Doppler (µDoppler), imágenes neurofuncionales por ultrasonidos (fUS) y microscopía de localización ultrasónica (ULM)Mickael Tanter
Physique pour la médicine, INSERM U1273, CNRS UMR 8063, ESPCI PSL Paris
Alejandra Kun
Instituto de Biología, Sección Bioquímica, Facultad de Ciencias, UDELAR
Innovaciones de estructuras y funciones proteicas en tiempos intensos de diversificación y adaptaciónMathilde Carpentier
L’Institut de Systématique, Évolution, Biodiversité, Muséum national d’Histoire Naturelle
Héctor Romero
Facultad de Ciencias. UDELAR
Biomarcadores circulantes para la evaluación del riesgo de cáncer de mamaPierre-François Cartron
CRCI2NA INSERM 1307, SATE Team, Epi2TR group Site Nord Institut de
Cancérologie de l’Ouest
Nora Artagaveytia
Hospital de Clínicas, UA Básico de Medicina, Laboratorio de Oncogenómica, Facultad de Medicina. UDELAR
Estudio experimental de material granular blandoSTEFAN CATHELINE
LabTAU, Lyon, France
THOMAS GALLOT
Instituto de Física, Facultad de Ciencias, UDELAR
Sistemas de emulsiones basados en oleogeles: Influencia de tocoferoles, orizanoles y fitoesteroles sobre la oxidación lipídica y la estabilidad físicaMaria Cruz FIGUEROA ESPINOZA
UMR QUALISUD equipo 1 “Funcionalidades sensoriales de los alimentos” TA B-95/16 Maison de la Technologie. Bât.16. 73 rue Jean-François Breton. 34398 Montpellier Cedex 05 France
Nicolás Callejas
Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CYTAL) Área Grasas y Aceites
Facultad de Química. UDELAR
COncurrencia, PARalelismo y SEmántica.Étienne Miquey
Institut de Mathématiques de Marseille. Équipe de Logique de la Programmation, Aix-Marseille Université
Mauricio Guillermo
Instituto de Matemática y Estadística Rafael Laguardia. Facultad de Ingeniería. UDELAR
Posibilitando AIoT en aplicaciones biomédicasLIRIDA NAVINER
Laboratoire Traitement et Communication de l’Information (LTCI)
FERNANDO SILVEIRA
Departamento de Electrónica, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, UDELAR
MEMEX – MEMorias de EXilios: Trayectorias migratorias de académicos, artistas y profesionales calificados en Francia y Uruguay y transiciones democráticasPascale LABORIER
UMR 7220 Institut des Sciences Sociales du Politique (ISP)
CNRS – Université Paris Nanterre
Nilia Viscardi
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Eduación. UDELAR
Cementerios en crisis (CIMCRIZ): desaparición y reconfiguración violentas de espacios sepulcrales en Europa y en América Latina (aproximaciones arqueológicas, históricas y antropológicas)ELISABETH ANSTETT
UMR 7268 ADES (Anthropologie bio-culturelle, Droit, Ethique et Santé)
CNRS/ Université Aix Marseille
JOSÉ LOPEZ MAZZ
Labo.de Arqueología y Antropologia Biologíca –
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación – UdelaR
Sobre la contribución de las universidades al mercado de trabajo (local): El caso de UruguayLaura Ciucci
Lille Economie Management (LEM) – UMR CNRS 9221
Juan Gabriel Brida
Facultad de Ciencias Económicas y
de Administración. Departamento de Métodos Cuantitativos. UDELAR
Fuentes de energía natural descarbonizadas en Uruguay: H2 y geotermiaVincent Roche
Laboratoire de Planétologie et Géosciences. Le Mans Université
Ethel Morales
Instituto de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias, UDELAR
Logo SRI 2024-03_azul

PROGRAMA PILOTO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS BILATERALES ENTRE LA UDELAR Y UNIVERSIDADES EXTRANJERAS – CONVOCATORIA 2025

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria  del Programa Piloto de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras.
El programa está destinado a estudiantes regulares de grado con un nivel de avance mínimo de su carrera del 50%, para cursar un semestre académico en una universidad extranjera con la que se tenga convenio y acepte esta modalidad.
El estudiante se compromete a cursar la cantidad de créditos requeridas por la universidad de destino y la Udelar se compromete al pleno reconocimiento de las actividades realizadas.
Los estudiantes que resulten seleccionados recibirán una ayuda económica para contribuir al financiamiento de los costos derivados de su movilidad: pasaje, traslados, visado, alojamiento, alimentación.
 
El período de la movilidad será de agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026, de acuerdo al cronograma de la universidad de destino y a la disponibilidad de plazas.

Los estudiantes interesados deberán postular en sus respectivos servicios/Facultades hasta el 20 de marzo de 2025 (sin posibilidad de prórroga)

Acceder a convocatoria completa
Anexo I
Anexo II
Anexo III
Anexo IV

2560px-Erasmus+_Logo

CONVOCATORIA ERASMUS + PARA ESTANCIAS DE DOCTORADO CON LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EHU (Euskal Herriko Unibertsitatea)  (ESPAÑA) KA171

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para una movilidad de estudiante de doctorado con la Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea), España.

La Universidad del País Vasco y la Universidad de la República aprueban la publicación de la presente convocatoria cuyo objetivo será la concesión de ayudas a la movilidad para la realización de una estancia de estudios de doctorado en la Universidad del País Vasco/EHU  relacionada con su tesis doctoral. La movilidad deberá tener una duración mínima de 3 meses (90 días) y máximo de 5 meses (150 días) y podrá realizarse desde el primero de abril del 2025 y hasta el 30 de junio de 2026. La movilidad deberá estar finalizada para el 30 de junio de 2026 y las fechas definitivas de  la misma se ajustarán de acuerdo al calendario académico y a las condiciones establecidas por la Universidad del País Vasco/EHU.

REQUISITOS GENERALES DE LOS PARTICIPANTES

Para poder participar en la presente convocatoria de movilidad Erasmus+, los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

    • Ser estudiante de Doctorado y estar matriculado en la Universidad de la República como alumno regular en alguno de los programas de doctorado ofertados para este programa por la Universidad del País Vasco. Debe tener un nivel de avance mínimo del 30% de sus estudios de Doctorado. Podrán postular todos aquellos estudiantes cuyos Doctorados estén ofertados por la Universidad del País Vasco y tengan carta de invitación. Se dará prioridad a los estudiantes que estén realizando Doctorados en las siguientes áreas académicas : Medicina, Física, Biología y Salud – Deportes

    En el marco de la Estrategia de Inclusión y Diversidad del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación y en consonancia con los principios de la Udelar, a los efectos de incrementar la accesibilidad y conseguir llegar en mayor medida a las personas con menos oportunidades, se dará prioridad a aquellos solicitantes que acrediten su pertenencia al colectivo de estudiantes con menos oportunidades. Para estos casos, se podrá ofrecer un apoyo económico adicional.

    La Comisión Europea define a los participantes con menos oportunidades como:  «…las personas que, por razones económicas, sociales, culturales, geográficas o de salud, u origen inmigrante, o por razones como la discapacidad y las dificultades educativas o por cualquier otra razón, incluidas las que pueden dar lugar a discriminación en virtud del artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, se enfrentan a obstáculos que les impiden tener un acceso efectivo a las oportunidades del programa».

    FINANCIACIÓN

    La beca para los seleccionados en el marco del programa Erasmus+ de movilidad entre países del programa y terceros países no asociados al programa no cubre todos los gastos derivados de la movilidad, sino que supone una contribución para financiar los costos de traslado y manutención en el extranjero.

      La beca incluye:

      • Un apoyo individual: el estudiante recibirá un monto mensual de 850 € por mes (máximo 5 meses).  La Universidad del País Vasco/EHU abonará la ayuda económica al estudiante seleccionado una vez haya comenzado su movilidad, se haya presentado ante las oficinas correspondientes y haya cumplimentado la documentación requerida.
      • Traslado/pasajes: la Universidad del País Vasco/EHU entregará una  cantidad adicional para cubrir el traslado aéreo que se calcula de acuerdo a la distancia entre la ciudad en la que se encuentra la universidad de origen y a universidad de destino; en este caso corresponde una ayuda única de 1.735 € (euros) que se le entregará al estudiante seleccionado una vez se presente en la Universidad del País Vasco/EHU y presente la documentación requerida (ticket de embarque, póliza de seguro, acuerdo de subvención, etc).

      A fin de formalizar su candidatura, las personas interesadas deberán enviar su postulación en versión electrónica con toda la documentación detallada en la presente convocatoria (en formato pdf y en el orden detallado en el punto 2) al Servicio de Relaciones Internacionales al correo: erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy

      La fecha de presentación de las postulaciones finaliza el jueves 20 de marzo de 2025 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.

      Convocatoria completa

      Formulario de solicitud

      2560px-Erasmus+_Logo

      CONVOCATORIA ERASMUS + PARA MOVILIDAD  CON LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA), ESPAÑA

      El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+, Proyecto ICM KA171 para la realización de movilidad con la Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea), España.

      La presente convocatoria está dirigida para realizar una movilidad de un funcionario de la Udelar, personal técnico, administrativo y de servicios (TAS) o docente del área de relaciones internacionales de la Facultad de Medicina para realizar una estancia formativa  durante el año 2025. La persona seleccionada participará de la actividad que se le proponga, de acuerdo al plan de actividades acordado entre las partes y en la fecha que establezca la universidad de destino.El período de intercambio será de máximo 7 días: 5 días de actividad formativa y 2 días de viaje.

      REQUISITOS GENERALES DE LOS PARTICIPANTES

      Para poder participar en la presente convocatoria de movilidad Erasmus+ los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

      • Ser funcionario administrativo de la Udelar ó docente con cargo administrativo que se desempeñe en el área de Relaciones Internacionales exclusivamente de la Facultad de Medicina de la Udelar y tener una antigüedad mínima de 2 años en el desempeño de sus actividades en dicha área.

      FINANCIACIÓN

      La beca para los seleccionados en el marco del programa Erasmus+ de movilidad entre países del programa y terceros países no asociados al programa no cubre todos los gastos, sino que supone una contribución para financiar los costos de traslado y manutención en el extranjero.

      La beca incluye:

      • Un monto en calidad de manutención proporcionada por la Unión Europea; la cantidad está establecida según el país de destino y el número real de días de movilidad, siendo la ayuda económica para personal administrativo y/o docente: 160 € (euros) por día por un máximo de 7 días (5 días de actividad y 2 días de traslado)
      • Una cantidad adicional para cubrir el traslado aéreo que se calcula de acuerdo a la distancia entre la ciudad en la que se encuentra la universidad de origen y la Universidad del País Vasco como destino. En nuestro caso corresponde una ayuda única de 1.500 € (euros).

      La Universidad del País Vasco  (España) como coordinadora del proyecto reintegrará  la ayuda económica para el pasaje y se encargará del pago de la beca  al beneficiario  una vez haya comenzado su movilidad en la Universidad de destino y esté firmado por parte de la Universidad del País Vasco el certificado de llegada. Previamente, el seleccionado deberá completar, suscribir y enviar su convenio de subvención y su acuerdo de movilidad, así como cualquier otra documentación que se le exija.

      El postulante deberá enviar toda la documentación en versión electrónica al Servicio de Relaciones Internacionales al correo electrónico erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy. La fecha límite para la recepción de las postulaciones en el Servicio de Relaciones Internacionales finaliza el viernes 17 de enero de 2025 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.

      Por información y consultas dirigirse al correo electrónico: erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy

      Convocatoria completa

      Formulario

      25N - 2024_destacada web

      25N: No más violencia hacia las mujeres

      La Udelar retoma la Campaña RECONOCER, ACTUAR Y TRANSFORMAR iniciada el año anterior, en el marco del 25N “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, con nuevas herramientas, poniendo foco en una de las manifestaciones más invisibles que se evidencian en los ámbitos laboral y educativo, la violencia digital.

      La violencia hacia las mujeres es una vulneración de derechos humanos que genera daños individuales y tiene efectos institucionales. Impacta en las organizaciones donde transitan las personas que padecen estas situaciones, generando incomodidad, dificultades para la vinculación y el relacionamiento entre pares, disminuyendo la creatividad, productividad y desempeño. Siempre es un desafío trabajar para frenar las múltiples violencias vividas, lo que no debe dilatarse, ¡es momento de avanzar!

      Reconocer las violencias más cruentas como la feminicida, a las violencias más sutiles o de menor impacto aparente, forma parte de la necesaria revisión de nuestras prácticas como individuos, como integrantes de grupos y como instituciones, para actuar y así lograr transformar nuestros ámbitos de trabajo y estudio.

      Este 2024 desde la Comisión Abierta de Equidad y Género junto a su equipo técnico y el Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU), además de ampliar la visibilización del problema, propone hacerlo de manera lúdica. “Es momento” consiste en una experiencia interactiva con una dinámica de juego de escape, donde cada persona puede transitar diversas situaciones digitales, elegir respuestas, explorar caminos y detectar las múltiples consecuencias de los actos.

      Les invitamos a jugar, AQUI*, acercándose a conceptos claves y, de manera dinámica, reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas.

      Necesitamos seguir reconociendo que las violencias más cruentas, como la violencia femicida, es producto del acumulado de violencias vividas en múltiples espacios, relaciones sociales, edades y tiempos; sin dejar de evidenciar las responsabilidades concretas en personas y ámbitos institucionales que deben dar respuesta.Es por ello fundamental que logremos dar espacio a visualizar, a identificar, todas y cada una de las violencias, más evidentes y más sutiles, que se transitan a lo largo de la vida, para evitar consecuencias de alto impacto o irremediables, como el feminicidio perpetrado por otros, o el feminicidio suicida – la autoeliminación producto de las violencias acumuladas.Es un desafío para la Udelar promover acciones que construyan una comunidad más atenta, más consciente y más activa. En memoria de Milagros Chamorro, estudiante/egresada de Udelar.
      2560px-Erasmus+_Logo

      CONVOCATORIA ERASMUS + PARA MOVILIDAD  CON LA UNIVERSTIY OF WESTERN MACEDONIA  – (GRECIA) KA171

      El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) y la Universidad de la República (Udelar) comunican que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para la realización de movilidades con la Universidad de Macedonia Occidental de Grecia (University of Western Macedonia, Greece).

      La Universidad de Macedonia Occidental (University of Western Macedonia) y la Universidad de la República, aprueban la publicación de la presente convocatoria cuyo objetivo será la concesión de una ayuda para la movilidad de un estudiante de posgrado de la Facultad de Agronomía.

      El estudiante interesado deberá comunicarse con el referente de movilidad/coordinador académico de la Facultad de Agronomía a efectos de coordinar los aspectos académicos de su propuesta de actividades a realizar y solicitar el aval de la autoridad competente.

      El estudiante de posgrado deberá presentarse en su Servicio con toda la documentación detallada en la presente convocatoria en la fecha establecida por su Facultad. La Facultad enviará las postulaciones recibidas con la documentación completa de cada postulante en el orden establecido y en formato PDF en versión electrónica al Servicio de Relaciones Internacionales al correo electrónico  erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy. Así mismo la Facultad deberá completar y adjuntar la planilla de postulaciones recibidas en orden de prioridad (Anexo I)

      La fecha para la recepción de las postulaciones en el Servicio de Relaciones Internacionales finaliza el viernes 20 de diciembre de  2024 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.

      INFORMACIÓN GENERAL

        General: https://www.uowm.gr/en/

        Posgrados: https://www.uowm.gr/en/study/postgraduate/

        Contactos en la Facultad de Agronomía:

        movilidadfagro@gmail.com

        ltejera@fagro.edu.uy

        relacionesinternacionales@fagro.edu.uy

        Por dudas y consultas dirigirse al correo electrónico: erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy

        DOCUMENTOS

        Convocatoria completa

        Cuadro

        logo-720_azul-1024x723-1

        1era. convocatoria 2025 del Programa 720-Contrapartida de Convenios

        Comunicamos la apertura de la 1era. convocatoria 2025 del Programa 720-Contrapartida de Convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2025.

        El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar las movilidades docentes y de funcionarios técnicos, administrativos y de servicios (TAS) que se ejecuten en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas y que dispongan de financiamiento por la contraparte.

        De acuerdo a lo aprobado por la Comisión de Asuntos Internacionales (CAI) se incorporan a esta convocatoria excepciones para movilidades a instituciones chinas y facilidades para intercambios docentes con universidades públicas argentinas.

        Se adjunta convocatoria, formularios de postulación e invitación y planilla de presentación de solicitudes.

        Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad/Servicio y deberán remitirse por expediente electrónico a la dependencia Departamento de Relaciones Internacionales y Movilidad del SRI hasta el jueves 12 de diciembre de 2024.

        Por consultas, dirigirse al correo electrónico programa720@internacionales.udelar.edu.uy  o por los teléfonos 2400 8393 int. 14108/14109 – 092 806 308

        Convocatoria 720 1er semestre 2025

        Formulario invitación 720

        Formulario postulación 720

        Planilla de postulaciones 720